Date published: 2025-11-4

00800 4573 8000

SCBT Portrait Logo
Seach Input

B7-2 Activadores

Los activadores B7-2 comunes incluyen, entre otros, la curcumina CAS 458-37-7, el resveratrol CAS 501-36-0, el galato de (-)-epigalocatequina CAS 989-51-5, el D,L-sulforafano CAS 4478-93-7 y la quercetina CAS 117-39-5.

Los activadores B7-2 representan una clase de compuestos que desempeñan un papel fundamental en la modulación de las respuestas inmunitarias en el cuerpo humano. Estas moléculas se dirigen principalmente a la proteína B7-2, que es un receptor coestimulador que se encuentra en la superficie de las células presentadoras de antígenos (APC), como las células dendríticas, los macrófagos y las células B. La proteína B7-2, también conocida como CD86, desempeña un papel fundamental en la regulación de la activación de las células T y el inicio de la respuesta inmunitaria. Cuando las APC presentan un antígeno a las células T, la interacción entre el receptor de células T (TCR) y el complejo mayor de histocompatibilidad (MHC) suele ser insuficiente por sí sola para desencadenar una respuesta inmunitaria robusta. B7-2 actúa como señal coestimuladora, proporcionando la segunda señal necesaria para activar eficazmente las células T. Los activadores de B7-2, por tanto, son compuestos que potencian esta interacción coestimuladora, promoviendo una respuesta inmunitaria más vigorosa.

El mecanismo de acción de los activadores de B7-2 suele implicar la unión al receptor de B7-2 en las APC, lo que provoca un aumento de la expresión de B7-2 en su superficie. Este aumento de B7-2 mejora la interacción entre las APC y las células T, amplificando en última instancia la activación y la proliferación de las células T. La modulación de las respuestas inmunitarias mediante activadores B7-2 tiene importantes implicaciones en diversos campos de la inmunología y la investigación, como el desarrollo de vacunas y los estudios sobre enfermedades autoinmunitarias. Al ajustar la intensidad de la respuesta inmunitaria, los activadores B7-2 pueden aumentar la eficacia de las vacunas, haciéndolas más potentes a la hora de provocar respuestas inmunitarias protectoras contra agentes patógenos. Además, los investigadores han estado estudiando el papel de los activadores B7-2 en el contexto de las enfermedades autoinmunes para comprender mejor cómo regular las respuestas inmunitarias y, potencialmente, desarrollar intervenciones para mitigar la activación inmunitaria excesiva.

VER TAMBIÉN ....

Items 81 to 12 of 12 total

Mostrar:

Nombre del productoNÚMERO DE CAS #Número de catálogoCantidadPrecioMENCIONESClasificación