ART3, o ADP-ribosiltransferasa 3, forma parte de la familia de enzimas ART que desempeñan un papel fundamental en las vías de señalización celular al catalizar la transferencia de ADP-ribosa de nicotinamida adenina dinucleótido (NAD+) a proteínas diana. Esta modificación postraduccional puede alterar significativamente la función de las proteínas modificadas y está implicada en una variedad de procesos celulares que van desde la reparación del ADN a la transducción de señales y la apoptosis. ART3 está codificada por el gen ART3 y su expresión puede verse influida por el contexto celular, la etapa de desarrollo y los estímulos externos. La regulación de la expresión de ART3 es una compleja interacción de múltiples factores, incluida la intrincada red de vías de señalización y la naturaleza dinámica de la estructura de la cromatina, que en conjunto orquestan la capacidad de respuesta transcripcional del gen.
Se ha identificado una gran variedad de compuestos químicos que pueden inducir la expresión de la proteína ART3. Estos activadores actúan a través de diferentes mecanismos para promover la transcripción del gen ART3. Por ejemplo, compuestos como el ácido retinoico pueden unirse a receptores nucleares e iniciar una cascada de activación transcripcional, incluyendo el aumento de ART3. Del mismo modo, agentes como la 5-azacitidina y la tricostatina A alteran los mecanismos de silenciamiento epigenético al inhibir la metilación del ADN y la desacetilación de histonas, respectivamente, allanando así el camino para la expresión de ART3. Otros compuestos, como la forskolina y el beta-estradiol, interactúan con moléculas de señalización intracelular, provocando la fosforilación de factores de transcripción o la unión de complejos hormona-receptor al ADN, lo que puede dar lugar a un aumento de la transcripción del gen ART3. Además, compuestos como el galato de epigalocatequina y la tunicamicina pueden influir indirectamente en la expresión de ART3 a través de la modulación de las vías de estrés celular y la respuesta de proteínas no plegadas. Cada activador, con su modo de acción único, subraya la naturaleza polifacética de la regulación génica y el potencial de entornos químicos específicos para influir en el perfil de expresión genética dentro de las células.
Items 11 to 12 of 12 total
Mostrar:
Nombre del producto | NÚMERO DE CAS # | Número de catálogo | Cantidad | Precio | MENCIONES | Clasificación |
---|---|---|---|---|---|---|
Cholecalciferol | 67-97-0 | sc-205630 sc-205630A sc-205630B | 1 g 5 g 10 g | $70.00 $160.00 $290.00 | 2 | |
El colecalciferol se une al receptor de la vitamina D, que se transloca al núcleo tras su activación y promueve la transcripción de genes diana, estimulando potencialmente la expresión de ART3. | ||||||
Tunicamycin | 11089-65-9 | sc-3506A sc-3506 | 5 mg 10 mg | $169.00 $299.00 | 66 | |
La inhibición de la glicosilación ligada a la N por parte de la tunicamicina puede iniciar la respuesta de proteínas no plegadas, que incluye la regulación al alza de genes implicados en el plegamiento de proteínas y puede incluir la inducción de la expresión de ART3. |