Items 111 to 120 of 367 total
Mostrar:
Nombre del producto | NÚMERO DE CAS # | Número de catálogo | Cantidad | Precio | MENCIONES | Clasificación |
---|---|---|---|---|---|---|
Benzo[a]pyrene | 50-32-8 | sc-257130 | 1 g | $439.00 | 4 | |
El benzo[a]pireno, un hidrocarburo aromático policíclico, presenta una notable estabilidad y reactividad debido a su extenso sistema π-electrónico conjugado. Esta estructura permite una estabilización significativa de la resonancia, lo que influye en su interacción con los electrófilos. La geometría plana del compuesto facilita fuertes interacciones de apilamiento π-π, aumentando su afinidad por otros sistemas aromáticos. Además, su capacidad para someterse a activación metabólica conduce a la formación de intermediarios reactivos, que pueden participar en la formación de aductos de ADN, destacando su complejo comportamiento en sistemas biológicos. | ||||||
D-Thyroxine | 51-49-0 | sc-337653A sc-337653 sc-337653B | 100 mg 250 mg 1 g | $393.00 $705.00 $1543.00 | ||
La D-tiroxina, como compuesto aromático, presenta características notables gracias a su estructura molecular única, que permite amplios enlaces de hidrógeno y estabilización por resonancia. La presencia de átomos de yodo aumenta su naturaleza electrófila, facilitando interacciones específicas con nucleófilos. Su aromaticidad contribuye a una configuración electrónica estable, lo que influye en la cinética y las vías de reacción. Además, la capacidad de la D-tiroxina para participar en interacciones de apilamiento π puede afectar a su solubilidad y reactividad en diversos entornos químicos. | ||||||
Mephenoxalone | 70-07-5 | sc-215299 | 25 mg | $205.00 | ||
La mefenoxalona se caracteriza por su estructura aromática única, que facilita las interacciones de apilamiento π-π y mejora su estabilidad en diversos entornos químicos. La presencia de grupos éter y carbonilo permite la formación de enlaces de hidrógeno, lo que influye en su solubilidad y reactividad. Su marcada distribución electrónica favorece las reacciones de sustitución electrofílica selectiva, mientras que su conformación rígida puede afectar a la dinámica molecular y a las velocidades de reacción, lo que lo convierte en un interesante objeto de estudio en química orgánica. | ||||||
2-(4-tert-Butylbenzyl)propionaldehyde | 80-54-6 | sc-254058 | 10 mg | $47.00 | ||
El 2-(4-terc-butilbencilo)propionaldehído es un aldehído aromático que destaca por su estructura estéricamente dificultosa, que afecta a su reactividad e interacción con otras moléculas. El voluminoso grupo terc-butilo refuerza su carácter hidrófobo, favoreciendo una dinámica de solvatación única en medios no polares. Su funcionalidad aldehídica permite reacciones electrofílicas selectivas, mientras que el anillo aromático contribuye a la estabilización de la resonancia, influyendo en su comportamiento en diversas vías sintéticas. | ||||||
4-Bromobiphenyl | 92-66-0 | sc-238792 | 10 g | $25.00 | ||
El 4-bromobifenilo exhibe propiedades intrigantes como compuesto aromático, principalmente debido a la presencia del átomo de bromo, que potencia sus características de sustracción de electrones. Esta sustitución aumenta la reactividad en las reacciones de sustitución aromática electrofílica. La estructura bifenílica del compuesto permite interacciones de apilamiento π-π únicas, que influyen en la solubilidad y estabilidad en diversos disolventes. Su distinta configuración electrónica también influye en las propiedades fotofísicas, lo que lo convierte en un tema de interés en la ciencia de los materiales. | ||||||
(1,2-Dibromoethyl)benzene | 93-52-7 | sc-237673 sc-237673A | 25 g 100 g | $46.00 $71.00 | ||
El (1,2-Dibromoetil)benceno es un compuesto aromático que se distingue por su disposición única de grupos bromo y etilo, que modulan su distribución electrónica y su impedimento estérico. Los sustituyentes de bromo aumentan la reactividad del compuesto, sobre todo en las reacciones de sustitución aromática electrofílica. Su geometría molecular distintiva promueve interacciones intermoleculares específicas, como las interacciones dipolo-dipolo, que influyen en su solubilidad en diversos disolventes y en su comportamiento en entornos químicos complejos. | ||||||
Sodium phenoxide | 139-02-6 | sc-272494 | 50 g | $110.00 | ||
El fenóxido sódico es un compuesto aromático que presenta una estructura fenólica, lo que le confiere notables características de donación de electrones. Este compuesto participa en fuertes enlaces de hidrógeno y presenta una mayor nucleofilia, lo que facilita su participación en reacciones de sustitución aromática electrofílica. Su naturaleza iónica contribuye a una mayor solubilidad en disolventes polares, mientras que la estabilización de resonancia de su anión permite una reactividad diversa, lo que lo convierte en un actor clave en diversas transformaciones orgánicas. | ||||||
m-Cymene | 535-77-3 | sc-257682 sc-257682A | 100 mg 500 mg | $90.00 $325.00 | ||
El m-Cimeno es un hidrocarburo aromático versátil caracterizado por su configuración molecular única, que mejora su capacidad para participar en interacciones de apilamiento π-π y efectos hidrofóbicos. Este compuesto presenta un alto grado de densidad electrónica, lo que lo convierte en un candidato ideal para las reacciones de sustitución aromática electrofílica. Su distinta disposición espacial permite interacciones selectivas con diversos sustratos, lo que influye en la cinética y las vías de reacción en síntesis orgánicas complejas. Además, la volatilidad y baja polaridad del m-Cimeno contribuyen a su comportamiento en diversos entornos químicos, convirtiéndolo en un tema de interés en estudios de reactividad aromática y dinámica molecular. | ||||||
1-Bromo-2,4-dimethylbenzene | 583-70-0 | sc-237484 | 25 g | $39.00 | ||
El 1-bromo-2,4-dimetilbenceno es un compuesto aromático caracterizado por su sustituyente bromo, que introduce notables efectos de retirada de electrones, influyendo así en las reacciones de sustitución aromática electrofílica. La disposición específica de los grupos dimetilo imparte un impedimento estérico único, que puede modular las vías de reacción y la cinética. Su naturaleza hidrófoba mejora las interacciones con disolventes no polares, mientras que la estructura rígida del compuesto favorece el apilamiento π-π, lo que influye en su reactividad y estabilidad en diversos entornos químicos. | ||||||
Pentachlorobenzene | 608-93-5 | sc-250659 sc-250659A | 5 g 100 g | $110.00 $1460.00 | ||
El pentaclorobenceno se caracteriza por su estructura aromática altamente clorada, que aumenta significativamente su hidrofobicidad y altera sus propiedades electrónicas. La presencia de múltiples átomos de cloro aumenta su capacidad para participar en interacciones de apilamiento π-π, promoviendo comportamientos de agregación únicos. Este compuesto presenta una notable estabilidad frente al ataque nucleofílico, lo que influye en su reactividad en reacciones de sustitución. Además, su alta densidad y baja volatilidad contribuyen a su comportamiento físico diferenciado en diversos entornos. |