La activación de la proteína 1110028C15Rik está mediada por una amplia gama de compuestos químicos que interactúan con vías de señalización celular específicas para mejorar la actividad funcional de la proteína. La forskolina, por ejemplo, al aumentar los niveles intracelulares de AMPc, puede iniciar una cascada de acontecimientos que conducen a la activación de la PKA, que puede entonces dirigirse a la proteína 1110028C15Rik para su fosforilación si es susceptible de tales modificaciones postraduccionales. Del mismo modo, la PMA funciona como un activador de la PKC y podría potenciar la actividad de la Proteína 1110028C15Rik promoviendo la fosforilación a través de mecanismos dependientes de la PKC. Los activadores de la 1110028C15Rik son un grupo diverso de compuestos químicos que potencian indirectamente la actividad funcional de la 1110028C15Rik a través de diversos mecanismos de señalización celular. La forskolina, al aumentar los niveles de AMPc, activa la PKA, que puede fosforilar y, por tanto, activar la 1110028C15Rik. El galato de epigalocatequina contribuye a esta activación inhibiendo las cinasas que, de otro modo, podrían inhibir la 1110028C15Rik, lo que permitiría aumentar su actividad.
Del mismo modo, la PMA activa la PKC, que tiene un papel en la fosforilación de sustratos que podrían incluir 1110028C15Rik, contribuyendo así a su activación. La ionomicina, al elevar los niveles de calcio intracelular, podría estimular las quinasas dependientes del calcio que activan 1110028C15Rik. LY294002 y Wortmannin, al inhibir PI3K, y U0126 y SB203580, al inhibir MEK1/2 y p38 MAP quinasa respectivamente, podrían impedir la fosforilación inhibitoria de 1110028C15Rik o de sus proteínas interactuantes, lo que conduciría a su activación a través de una dinámica de señalización alterada. Para potenciar aún más la actividad de 1110028C15Rik, existen compuestos como la esfingosina-1-fosfato y la tapsigargina, que manipulan la señalización lipídica y cálcica. Las acciones mediadas por el receptor de la esfingosina-1-fosfato podrían provocar cambios en la señalización que favorezcan la activación de la 1110028C15Rik, mientras que la alteración de las reservas de calcio en el retículo endoplásmico por parte delapsigargina podría activar las quinasas dependientes del calcio que actúan sobre la 1110028C15Rik.
VER TAMBIÉN ....
Nombre del producto | NÚMERO DE CAS # | Número de catálogo | Cantidad | Precio | MENCIONES | Clasificación |
---|---|---|---|---|---|---|
Forskolin | 66575-29-9 | sc-3562 sc-3562A sc-3562B sc-3562C sc-3562D | 5 mg 50 mg 1 g 2 g 5 g | $76.00 $150.00 $725.00 $1385.00 $2050.00 | 73 | |
La forskolina activa la adenilato ciclasa, aumentando los niveles intracelulares de AMPc. El AMPc elevado activa la PKA, que a su vez puede fosforilar y activar la ARHGEF5L, potenciando su actividad de factor de intercambio de nucleótidos de guanina (GEF) hacia sus sustratos. | ||||||
Y-27632, free base | 146986-50-7 | sc-3536 sc-3536A | 5 mg 50 mg | $182.00 $693.00 | 88 | |
El Y-27632 es un inhibidor de ROCK que provoca la activación de las Rho GTPasas. Al inhibir ROCK, el Y-27632 activa indirectamente ARHGEF5L al reducir los eventos de fosforilación inhibitoria en las dianas corriente abajo que, de otro modo, suprimirían la actividad GEF de ARHGEF5L. | ||||||
EHT 1864 | 754240-09-0 | sc-361175 sc-361175A | 10 mg 50 mg | $209.00 $872.00 | 12 | |
El EHT 1864 es un inhibidor de Rac1 que estabiliza Rac1 en un estado inactivo. Esto puede potenciar la actividad del ARHGEF5L al impedir la activación de Rac1 por otros GEF, aumentando así la disponibilidad de GTPasas para la activación mediada por el ARHGEF5L. | ||||||
Lysophosphatidic Acid | 325465-93-8 | sc-201053 sc-201053A | 5 mg 25 mg | $96.00 $334.00 | 50 | |
El ácido lisofosfatídico (LPA) es un lípido bioactivo que activa las Rho GTPasas a través de receptores acoplados a proteínas G. La señalización del LPA puede potenciar la actividad del ARHGEF5L al promover su función GEF hacia las Rho GTPasas implicadas en la dinámica del citoesqueleto. | ||||||
D-erythro-Sphingosine-1-phosphate | 26993-30-6 | sc-201383 sc-201383D sc-201383A sc-201383B sc-201383C | 1 mg 2 mg 5 mg 10 mg 25 mg | $162.00 $316.00 $559.00 $889.00 $1693.00 | 7 | |
La esfingosina 1-fosfato (S1P) actúa a través de receptores acoplados a proteínas G para activar las Rho GTPasas. La señalización del receptor de S1P puede potenciar la actividad de la ARHGEF5L promoviendo el intercambio mediado por GEF de GDP por GTP en las Rho GTPasas. | ||||||
Calpeptin | 117591-20-5 | sc-202516 sc-202516A | 10 mg 50 mg | $119.00 $447.00 | 28 | |
La calpeptina es un inhibidor de la calpaína que puede impedir la escisión e inactivación de los GEF. Al proteger el ARHGEF5L de la degradación mediada por la calpaína, la calpeptina mejora indirectamente la estabilidad y la actividad del ARHGEF5L. | ||||||
8-CPT-cAMP | 93882-12-3 | sc-201569 sc-201569A | 20 mg 100 mg | $85.00 $310.00 | 19 | |
El 8-(4-clorofeniltio)-adenosina-3',5'-monofosfato cíclico (8-CPT-cAMP) es un análogo del AMPc que activa la PKA. La PKA puede fosforilar los GEFs, potenciando potencialmente la actividad del ARHGEF5L al aumentar su interacción con las Rho GTPasas. |