Date published: 2025-11-2

00800 4573 8000

SCBT Portrait Logo
Seach Input

APC2 Activadores

Los activadores APC2 comunes incluyen, entre otros, la forskolina CAS 66575-29-9, el PMA CAS 16561-29-8, la ionomycin CAS 56092-82-1, el galato de (-)-epigalocatequina CAS 989-51-5 y el LY 294002 CAS 154447-36-6.

Los activadores de APC2 comprenden un conjunto de compuestos químicos que, a través de diversas vías de señalización, potencian indirectamente la actividad funcional de APC2. Compuestos como la forskolina y el dibutiril-cAMP elevan los niveles intracelulares de AMPc, que activan la PKA, dando lugar a fosforilaciones que promueven el papel de la APC2 en la organización del citoesqueleto y la regulación del ciclo celular. Del mismo modo, el PMA, como activador de la PKC, y los ionóforos de calcio como la Ionomicina y el A23187, aumentan la concentración intracelular de calcio, activando mensajeros secundarios como la CaMKII, que puede fosforilar proteínas que trabajan en concierto con APC2, facilitando así sus funciones en la adhesión y migración celular. El galato de epigalocatequina, al inhibir diversas quinasas, puede alterar las cascadas de señalización normales, lo que podría dar lugar a un aumento de la actividad de APC2, en particular en vías como la señalización Wnt, que rige la proliferación y diferenciación celulares.

Además de estos compuestos, el uso de los inhibidores de PI3K LY294002 y Wortmannin puede promover indirectamente la actividad de APC2 modulando la estabilidad de β-catenina, un componente integral de la vía de señalización Wnt en la que APC2 funciona como regulador negativo. SB203580 y U0126 se dirigen a la vía MAPK, con el potencial de potenciar la participación de APC2 en la dinámica de los microtúbulos y la formación del huso mitótico. La esfingosina-1-fosfato, un lípido bioactivo, contribuye a la organización del citoesqueleto y puede potenciar la actividad de APC2 modulando las vías celulares asociadas a la adhesión y la migración. La inhibición de quinasas de amplio espectro por la estaurosporina podría conducir paradójicamente a la potenciación selectiva de las vías funcionales de APC2 al aliviar la fosforilación inhibitoria, aumentando así indirectamente la actividad de APC2 en sus diversas funciones celulares. Colectivamente, estos activadores funcionan a través de una compleja red de vías de señalización, convergiendo en la potenciación del papel de APC2 en la regulación de la arquitectura y señalización celular, crucial para mantener la homeostasis y función celular.

VER TAMBIÉN ....

Items 31 to 11 of 11 total

Mostrar:

Nombre del productoNÚMERO DE CAS #Número de catálogoCantidadPrecioMENCIONESClasificación