Date published: 2025-9-7

00800 4573 8000

SCBT Portrait Logo
Seach Input

ACSS1 Inhibidores

Los inhibidores comunes de ACSS1 incluyen, entre otros, C75 (racémico) CAS 191282-48-1, Cerulenina (sintética) CAS 17397-89-6, (+)-Etomoxir sal sódica CAS 828934-41-4, Berberina CAS 2086-83-1 y Exendin-3 (9-39) CAS 133514-43-9.

Los inhibidores de ACSS1 como clase química consisten principalmente en compuestos que afectan indirectamente a la actividad de ACSS1 modulando la disponibilidad de sus sustratos o la utilización de sus productos. Dado que el ACSS1 es crucial para convertir el acetato en acetil-CoA, los inhibidores de esta clase actuarían generalmente reduciendo la disponibilidad de acetato o alterando la demanda metabólica de acetil-CoA. Compuestos como el hidroxicitrato y el extracto de garcinia cambogia lo consiguen inhibiendo la citrato liasa ATP, reduciendo así la producción de acetil-CoA y disminuyendo la disponibilidad de sustrato para la ACSS1. La nicotinamida, al inhibir las sirtuinas, afecta a las modificaciones postraduccionales de las proteínas implicadas en las vías metabólicas relacionadas con la función de la ACSS1, lo que posiblemente afecte a su actividad de forma indirecta.

Otros compuestos como el C75 y la cerulenina, conocidos inhibidores de la sintasa de ácidos grasos, pueden provocar un aumento de los niveles de acetil-CoA debido a la reducción de la síntesis de ácidos grasos, afectando así a la actividad de ACSS1 por mecanismos de retroalimentación. Por el contrario, compuestos como el etomoxir y el SSO afectan a la utilización del acetil-CoA en el metabolismo de los ácidos grasos y, por tanto, pueden influir en el papel de la ACSS1 en el mantenimiento de la reserva de acetil-CoA dentro de la célula. La berberina y la metformina, a través de la modulación de las actividades de las enzimas metabólicas y la activación de la AMPK, pueden producir efectos de amplio alcance en el metabolismo celular que pueden influir indirectamente en la función de la ACSS1. Por último, los extractos naturales como los del té verde o el aguacate contienen una compleja mezcla de compuestos bioactivos que se ha descubierto que influyen en las enzimas del metabolismo lipídico y, por tanto, también podrían afectar indirectamente a la actividad de la ACSS1.

VER TAMBIÉN ....

Nombre del productoNÚMERO DE CAS #Número de catálogoCantidadPrecioMENCIONESClasificación

C75 (racemic)

191282-48-1sc-202511
sc-202511A
sc-202511B
1 mg
5 mg
10 mg
$71.00
$202.00
$284.00
9
(1)

Inhibidor de la sintasa de ácidos grasos, que puede provocar un aumento de los niveles de acetil-CoA, afectando a su vez a la actividad de ACSS1.

Cerulenin (synthetic)

17397-89-6sc-200827
sc-200827A
sc-200827B
5 mg
10 mg
50 mg
$158.00
$306.00
$1186.00
9
(1)

Los inhibidores de la sintasa de ácidos grasos, como el C75, podrían influir indirectamente en las reservas de acetil-CoA y en la actividad de ACSS1.

(+)-Etomoxir sodium salt

828934-41-4sc-215009
sc-215009A
5 mg
25 mg
$148.00
$496.00
3
(2)

Inhibe la carnitina palmitoiltransferasa 1 (CPT1) y puede alterar los niveles de acetil-CoA, influyendo indirectamente en la ACSS1.

Berberine

2086-83-1sc-507337
250 mg
$90.00
1
(0)

Altera la actividad de las enzimas metabólicas, lo que puede influir en la reserva de acetil-CoA y en la función de ACSS1.

Exendin-3 (9-39)

133514-43-9sc-364387
500 µg
$428.00
6
(0)

El exendin-3 (9-39) es un análogo del péptido-1 similar al glucagón (GLP-1) que se ha estudiado por su potencial en la obesidad y la diabetes. Ha mostrado actividad inhibidora de ACSL1 como uno de sus mecanismos de acción.

Dipyridamole

58-32-2sc-200717
sc-200717A
1 g
5 g
$30.00
$100.00
1
(1)

Utilizado principalmente como antiagregante plaquetario en investigación, el dipiridamol se ha identificado también como inhibidor de ACSL1.