Date published: 2025-10-25

00800 4573 8000

SCBT Portrait Logo
Seach Input

ABC-A1 Inhibidores

Los inhibidores ABC-A1 más comunes incluyen, entre otros, Probucol CAS 23288-49-5, Gliburida (Glibenclamida) CAS 10238-21-8, Galotanina CAS 1401-55-4, Clorpromazina CAS 50-53-3 y Ciclosporina A CAS 59865-13-3.

Los inhibidores químicos del ABC-A1 pueden ejercer sus efectos inhibidores a través de varios mecanismos, cada uno de ellos dirigido a diferentes aspectos de la actividad de la proteína. El probucol interactúa directamente con el ABC-A1, alterando su función en la vía celular de eliminación de lípidos. Este compuesto químico se une a la proteína, bloqueando su capacidad para promover el eflujo de colesterol, cerrando eficazmente el mecanismo de transporte que la proteína facilita. El ácido tánico funciona de forma similar al unirse al dominio extracelular de ABC-A1, alterando potencialmente la conformación normal de la proteína y, como resultado, su función de transporte de lípidos. La blasticidina S se dirige a la actividad ATPasa de ABC-A1, que es esencial para su transporte de sustratos dependiente de energía. Al interferir con este proceso, la Blasticidina S inhibe la función de la proteína a un nivel fundamental, impidiendo el ciclo de energía crítico para el movimiento de sustratos a través de la membrana.

Otras sustancias químicas inhiben el ABC-A1 a través de mecanismos indirectos, alterando el entorno en el que opera el ABC-A1. La glibenclamida y su análogo la gliburida afectan a los canales de potasio sensibles al ATP, modulando posteriormente el equilibrio iónico y el potencial de membrana, condiciones necesarias para el funcionamiento óptimo del ABC-A1. La clorpromazina afecta a la actividad del ABC-A1 al integrarse en la bicapa lipídica, modificando la dinámica de la membrana, que es crucial para el funcionamiento de la proteína. La ciclosporina A inhibe el ABC-A1 al formar un complejo con las ciclofilinas, que luego interactúan con los transportadores ABC, incluido el ABC-A1, inhibiendo su función. Hormonas como la progesterona y la testosterona inhiben el ABC-A1 modificando la composición lipídica de la membrana, que es esencial para la capacidad de eflujo de colesterol de la proteína. El verapamilo bloquea los canales de calcio, influyendo indirectamente en las vías de señalización dependientes del calcio que regulan la actividad del ABC-A1, mientras que la quercetina se dirige a las vías de señalización celular que implican a la proteína quinasa C, que fosforila y regula la actividad del ABC-A1. Por último, el tamoxifeno se une a los receptores de estrógenos, afectando indirectamente a la expresión génica y a las vías de señalización celular que modulan la actividad del ABC-A1 en los procesos de transporte de lípidos. Cada una de estas sustancias químicas, a través de sus interacciones únicas con el ABC-A1 o las condiciones celulares que favorecen su función, contribuye a la inhibición de la capacidad de la proteína para transportar colesterol fuera de la célula.

VER TAMBIÉN ....

Nombre del productoNÚMERO DE CAS #Número de catálogoCantidadPrecioMENCIONESClasificación

Probucol

23288-49-5sc-203666
sc-203666A
100 mg
1 g
$77.00
$163.00
5
(1)

Se sabe que el probucol inhibe la actividad promotora del eflujo de colesterol del ABC-A1 al interactuar con la proteína e interrumpir su función en la vía celular de eliminación de lípidos, lo que conduce a una disminución del eflujo de colesterol.

Glyburide (Glibenclamide)

10238-21-8sc-200982
sc-200982A
sc-200982D
sc-200982B
sc-200982C
1 g
5 g
25 g
100 g
500 g
$45.00
$60.00
$115.00
$170.00
$520.00
36
(1)

La glibenclamida actúa sobre los canales de potasio sensibles al ATP, lo que influye indirectamente en la actividad del ABC-A1 al modular el equilibrio iónico celular y el potencial de membrana, esta alteración puede inhibir el eflujo de colesterol mediado por el ABC-A1.

Gallotannin

1401-55-4sc-202619
sc-202619A
sc-202619B
sc-202619C
sc-202619D
sc-202619E
sc-202619F
1 g
10 g
100 g
250 g
1 kg
2.5 kg
5 kg
$25.00
$36.00
$66.00
$76.00
$229.00
$525.00
$964.00
12
(1)

El ácido tánico puede inhibir el ABC-A1 al unirse al dominio extracelular de la proteína, lo que puede alterar su conformación normal y su función en el transporte de lípidos.

Chlorpromazine

50-53-3sc-357313
sc-357313A
5 g
25 g
$60.00
$108.00
21
(1)

La clorpromazina puede inhibir la función de transporte de lípidos del ABC-A1 intercalándose en la bicapa lipídica de la membrana y alterando el entorno de membrana esencial para la actividad del ABC-A1.

Cyclosporin A

59865-13-3sc-3503
sc-3503-CW
sc-3503A
sc-3503B
sc-3503C
sc-3503D
100 mg
100 mg
500 mg
10 g
25 g
100 g
$62.00
$90.00
$299.00
$475.00
$1015.00
$2099.00
69
(5)

La ciclosporina A inhibe el ABC-A1 al unirse a las ciclofilinas, y este complejo puede interactuar con los transportadores ABC e inhibirlos, incluido el ABC-A1, impidiendo así su función de eflujo de colesterol.

Progesterone

57-83-0sc-296138A
sc-296138
sc-296138B
1 g
5 g
50 g
$20.00
$51.00
$292.00
3
(1)

Según los informes, la progesterona inhibe el ABC-A1 al alterar la composición lipídica de la membrana, que es crucial para la actividad del ABC-A1 en la mediación del eflujo de colesterol.

Verapamil

52-53-9sc-507373
1 g
$367.00
(0)

El verapamilo inhibe el ABC-A1 bloqueando los canales de calcio, lo que repercute indirectamente en las vías de señalización dependientes del calcio que regulan la actividad del ABC-A1 en el transporte del colesterol.

Tamoxifen

10540-29-1sc-208414
2.5 g
$256.00
18
(2)

El tamoxifeno inhibe el ABC-A1 al unirse a los receptores de estrógenos, lo que afecta indirectamente a la expresión génica y a las vías de señalización celular que pueden disminuir la actividad del ABC-A1 en los procesos de transporte de lípidos.

Quercetin

117-39-5sc-206089
sc-206089A
sc-206089E
sc-206089C
sc-206089D
sc-206089B
100 mg
500 mg
100 g
250 g
1 kg
25 g
$11.00
$17.00
$108.00
$245.00
$918.00
$49.00
33
(2)

La quercetina puede inhibir el ABC-A1 modulando las vías de señalización celular que implican a la proteína quinasa C, conocida por fosforilar y regular la actividad del ABC-A1 en el eflujo de colesterol.