La activación de la proteína 1110028C15Rik está mediada por una amplia gama de compuestos químicos que interactúan con vías de señalización celular específicas para mejorar la actividad funcional de la proteína. La forskolina, por ejemplo, al aumentar los niveles intracelulares de AMPc, puede iniciar una cascada de acontecimientos que conducen a la activación de la PKA, que puede entonces dirigirse a la proteína 1110028C15Rik para su fosforilación si es susceptible de tales modificaciones postraduccionales. Del mismo modo, la PMA funciona como un activador de la PKC y podría potenciar la actividad de la Proteína 1110028C15Rik promoviendo la fosforilación a través de mecanismos dependientes de la PKC. Los activadores de la 1110028C15Rik son un grupo diverso de compuestos químicos que potencian indirectamente la actividad funcional de la 1110028C15Rik a través de diversos mecanismos de señalización celular. La forskolina, al aumentar los niveles de AMPc, activa la PKA, que puede fosforilar y, por tanto, activar la 1110028C15Rik. El galato de epigalocatequina contribuye a esta activación inhibiendo las cinasas que, de otro modo, podrían inhibir la 1110028C15Rik, lo que permitiría aumentar su actividad.
Del mismo modo, la PMA activa la PKC, que tiene un papel en la fosforilación de sustratos que podrían incluir 1110028C15Rik, contribuyendo así a su activación. La ionomicina, al elevar los niveles de calcio intracelular, podría estimular las quinasas dependientes del calcio que activan 1110028C15Rik. LY294002 y Wortmannin, al inhibir PI3K, y U0126 y SB203580, al inhibir MEK1/2 y p38 MAP quinasa respectivamente, podrían impedir la fosforilación inhibitoria de 1110028C15Rik o de sus proteínas interactuantes, lo que conduciría a su activación a través de una dinámica de señalización alterada. Para potenciar aún más la actividad de 1110028C15Rik, existen compuestos como la esfingosina-1-fosfato y la tapsigargina, que manipulan la señalización lipídica y cálcica. Las acciones mediadas por el receptor de la esfingosina-1-fosfato podrían provocar cambios en la señalización que favorezcan la activación de la 1110028C15Rik, mientras que la alteración de las reservas de calcio en el retículo endoplásmico por parte delapsigargina podría activar las quinasas dependientes del calcio que actúan sobre la 1110028C15Rik.
VER TAMBIÉN ....
| Nombre del producto | NÚMERO DE CAS # | Número de catálogo | Cantidad | Precio | MENCIONES | Clasificación |
|---|---|---|---|---|---|---|
AICAR | 2627-69-2 | sc-200659 sc-200659A sc-200659B | 50 mg 250 mg 1 g | $60.00 $270.00 $350.00 | 48 | |
El AICAR activa la AMPK que, cuando se fosforila, puede conducir a la activación del complejo mTORC2 en el que participa Rictor. Esta activación aumenta la actividad quinasa de mTORC2, promoviendo indirectamente la fosforilación y activación de las dianas corriente abajo. | ||||||
Insulin Anticuerpo () | 11061-68-0 | sc-29062 sc-29062A sc-29062B | 100 mg 1 g 10 g | $153.00 $1224.00 $12239.00 | 82 | |
La insulina se une a su receptor y activa la vía de señalización PI3K, dando lugar a la producción de PIP3 y a la posterior activación de AKT. Rictor, como parte de mTORC2, es necesario para la activación completa de AKT fosforilándola en Ser473. | ||||||
Spermine | 71-44-3 | sc-212953A sc-212953 sc-212953B sc-212953C | 1 g 5 g 25 g 100 g | $60.00 $192.00 $272.00 $883.00 | 1 | |
Se ha demostrado que la espermina activa la AMPK. La activación de AMPK puede conducir a la activación corriente abajo de mTORC2, donde Rictor es un componente crítico, aumentando así potencialmente la fosforilación de AKT y las vías subsiguientes de supervivencia celular. | ||||||
AICA-Riboside, 5′-Phosphate | 3031-94-5 | sc-202448B sc-202448C sc-202448 sc-202448A | 5 mg 10 mg 50 mg 100 mg | $180.00 $275.00 $495.00 $920.00 | 1 | |
El ZMP es un análogo del AMP que activa la AMPK. Una vez activada, la AMPK puede potenciar la actividad de mTORC2, que incluye a la Rictor, afectando a los reordenamientos del citoesqueleto y promoviendo la supervivencia y la migración celular. | ||||||
Oleic Acid | 112-80-1 | sc-200797C sc-200797 sc-200797A sc-200797B | 1 g 10 g 100 g 250 g | $36.00 $102.00 $569.00 $1173.00 | 10 | |
El ácido oleico puede activar los PPAR, que son factores de transcripción que regulan la expresión génica vinculada a la vía mTOR. Esta regulación podría conducir a la activación de mTORC2, potenciando así la actividad de Rictor. | ||||||
Resveratrol | 501-36-0 | sc-200808 sc-200808A sc-200808B | 100 mg 500 mg 5 g | $60.00 $185.00 $365.00 | 64 | |
El resveratrol activa la SIRT1, que puede modular la actividad de la mTORC2. La activación de SIRT1 conduce a la desacetilación de los componentes de mTORC2, aumentando potencialmente la actividad de Rictor y su papel en la fosforilación de AKT y la supervivencia celular. | ||||||
L-Lysine | 56-87-1 | sc-207804 sc-207804A sc-207804B | 25 g 100 g 1 kg | $93.00 $258.00 $519.00 | ||
La L-lisina es un aminoácido esencial que puede modular la vía mTOR. Se sabe que potencia la señalización mTORC2, aumentando indirectamente la actividad funcional de Rictor y su papel en la fosforilación de AKT en Ser473. | ||||||
Metformin | 657-24-9 | sc-507370 | 10 mg | $77.00 | 2 | |
La metformina activa la AMPK, lo que conduce a la activación de mTORC2. Rictor es una parte crítica de mTORC2, y su actividad se ve potenciada por la activación de AMPK inducida por la metformina, contribuyendo a la regulación del crecimiento y la proliferación celular. | ||||||