Date published: 2025-9-13

00800 4573 8000

SCBT Portrait Logo
Seach Input

Trichloroacetic acid (CAS 76-03-9)

4.0(1)
Escribir una reseñaHacer una pregunta

Ver las publicaciones del producto (3)

Nombres Alternativos:
TCA
Solicitud:
Trichloroacetic acid es un análogo del ácido acético utilizado habitualmente para precipitar proteínas, ADN y ARN
Número de CAS:
76-03-9
Pureza:
≥99%
Peso Molecular:
163.39
Fórmula Molecular:
C2HCl3O2
Información suplementaria:
Está clasificada como Mercancía peligrosa para el transporte y puede estar sujeta a gastos de envío adicionales.
Para Uso Exclusivo en Investigación. No está diseñado para uso en diagnosis o terapia.
* En el Certificado de Análisis específico de lote, puede encontrar información específica (como el contenido en agua).

ENLACES RÁPIDOS

El ácido tricloroacético (TCA) es un compuesto de notable importancia en la investigación científica debido a sus diversas propiedades y a su amplio abanico de aplicaciones en diversas disciplinas. Uno de sus principales mecanismos de acción reside en su papel como precipitante de proteínas. La capacidad del ácido tricloroacético para desnaturalizar las proteínas mediante la alteración de los enlaces de hidrógeno y las interacciones hidrofóbicas lo hace inestimable en la extracción y purificación de proteínas a partir de muestras biológicas. En los laboratorios de investigación, el TCA se utiliza habitualmente para precipitar proteínas de lisados celulares y homogeneizados tisulares, facilitando su separación de otros componentes celulares. Además, el ácido tricloroacético se utiliza ampliamente en biología molecular y bioquímica para la precipitación de ácidos nucleicos, especialmente ARN. Su capacidad para precipitar selectivamente moléculas de ARN dejando intacto el ADN permite aislar y purificar el ARN para aplicaciones posteriores como la transcripción inversa y el análisis de la expresión génica. Además, la investigación ha explorado su potencial en ciencias medioambientales, donde sirve como reactivo para la determinación y cuantificación de ciertos compuestos orgánicos en muestras de agua y suelo. Además, se ha investigado el papel del ácido tricloroacético en la síntesis química, sobre todo en la preparación de ésteres y amidas. En general, el ácido tricloroacético sigue siendo una herramienta versátil en las investigaciones científicas, debido a sus diversas funcionalidades y a su amplia utilidad en aplicaciones de investigación que abarcan la purificación de proteínas y ácidos nucleicos, el análisis medioambiental y la síntesis orgánica.


Trichloroacetic acid (CAS 76-03-9) Referencias

  1. Efecto del ácido dicloroacético y del ácido tricloroacético sobre la metilación del ADN y la proliferación celular en ratones B6C3F1.  |  Ge, R., et al. 2001. J Biochem Mol Toxicol. 15: 100-6. PMID: 11284051
  2. Solubilización de proteínas microbianas precipitadas con ácido tricloroacético (TCA) mediante naOH para electroforesis bidimensional.  |  Nandakumar, MP., et al. 2003. J Proteome Res. 2: 89-93. PMID: 12643547
  3. Precipitación eficaz y cuantificación precisa de proteínas de membrana solubilizadas con detergente.  |  Chang, YC. 1992. Anal Biochem. 205: 22-6. PMID: 1443557
  4. Determinación de los efectos hematotóxicos y hepatotóxicos del ácido tricloroacético a dosis subletales en ratas.  |  Celik, I. and Temur, A. 2009. Food Chem Toxicol. 47: 1324-6. PMID: 19286448
  5. La precipitación de proteínas inducida por ácido tricloroacético implica la asociación reversible de un intermediario estable parcialmente estructurado.  |  Rajalingam, D., et al. 2009. Protein Sci. 18: 980-93. PMID: 19388015
  6. Contribución del ácido tricloroacético a los tumores hepáticos observados en ratones expuestos al percloroetileno (perc).  |  Sweeney, LM., et al. 2009. Toxicology. 260: 77-83. PMID: 19464572
  7. Método de análisis por cromatografía líquida con ionización por electrospray y espectrometría de masas en tándem para la detección simultánea de ácido tricloroacético, ácido dicloroacético, S-(1,2-diclorovinil)glutatión y S-(1,2-diclorovinil)-L-cisteína.  |  Kim, S., et al. 2009. Toxicology. 262: 230-8. PMID: 19549554
  8. Método universal de preparación de muestras que integra la precipitación de ácido tricloroacético/acetona con la extracción de fenol para el análisis proteómico de cultivos.  |  Wu, X., et al. 2014. Nat Protoc. 9: 362-74. PMID: 24434803
  9. Ensayo de proteínas para soluciones diluidas.  |  Cabib, E. and Polacheck, I. 1984. Methods Enzymol. 104: 415-6. PMID: 6717293
  10. Actividad cancerígena del ácido dicloroacético y del ácido tricloroacético en el hígado de ratones hembra B6C3F1.  |  Pereira, MA. 1996. Fundam Appl Toxicol. 31: 192-9. PMID: 8789785

Información sobre pedidos

Nombre del productoNúmero de catálogoUNIDADPrecioCANTIDADFavoritos

Trichloroacetic acid, 250 g

sc-203414
250 g
$100.00