Ver las publicaciones del producto (3)
ENLACES RÁPIDOS
El ácido tricloroacético (TCA) es un compuesto de notable importancia en la investigación científica debido a sus diversas propiedades y a su amplio abanico de aplicaciones en diversas disciplinas. Uno de sus principales mecanismos de acción reside en su papel como precipitante de proteínas. La capacidad del ácido tricloroacético para desnaturalizar las proteínas mediante la alteración de los enlaces de hidrógeno y las interacciones hidrofóbicas lo hace inestimable en la extracción y purificación de proteínas a partir de muestras biológicas. En los laboratorios de investigación, el TCA se utiliza habitualmente para precipitar proteínas de lisados celulares y homogeneizados tisulares, facilitando su separación de otros componentes celulares. Además, el ácido tricloroacético se utiliza ampliamente en biología molecular y bioquímica para la precipitación de ácidos nucleicos, especialmente ARN. Su capacidad para precipitar selectivamente moléculas de ARN dejando intacto el ADN permite aislar y purificar el ARN para aplicaciones posteriores como la transcripción inversa y el análisis de la expresión génica. Además, la investigación ha explorado su potencial en ciencias medioambientales, donde sirve como reactivo para la determinación y cuantificación de ciertos compuestos orgánicos en muestras de agua y suelo. Además, se ha investigado el papel del ácido tricloroacético en la síntesis química, sobre todo en la preparación de ésteres y amidas. En general, el ácido tricloroacético sigue siendo una herramienta versátil en las investigaciones científicas, debido a sus diversas funcionalidades y a su amplia utilidad en aplicaciones de investigación que abarcan la purificación de proteínas y ácidos nucleicos, el análisis medioambiental y la síntesis orgánica.
Información sobre pedidos
Nombre del producto | Número de catálogo | UNIDAD | Precio | CANTIDAD | Favoritos | |
Trichloroacetic acid, 250 g | sc-203414 | 250 g | $100.00 |