Date published: 2025-9-10

00800 4573 8000

SCBT Portrait Logo
Seach Input

Sulfaquinoxaline sodium salt (CAS 967-80-6)

0.0(0)
Escribir una reseñaHacer una pregunta

Número de CAS:
967-80-6
Pureza:
≥92%
Peso Molecular:
322.32
Fórmula Molecular:
C14H11N4NaO2S
Para Uso Exclusivo en Investigación. No está diseñado para uso en diagnosis o terapia.
* En el Certificado de Análisis específico de lote, puede encontrar información específica (como el contenido en agua).

ENLACES RÁPIDOS

La sal sódica de sulfaquinoxalina es un derivado de la quinoxalina y un miembro de la familia de las sulfonamidas, caracterizado por su estructura molecular distinta que incluye un anillo de quinoxalina sustituido por un grupo sulfa. Esta sustancia química se ha estudiado ampliamente en diversos ámbitos de investigación, en particular por sus interesantes interacciones con la dihidropteroato sintasa bacteriana, una enzima implicada en la vía de síntesis del folato. La sulfaquinoxalina actúa inhibiendo esta enzima, que es crucial para la producción de ácido dihidrofólico, un precursor necesario para la síntesis del ADN bacteriano. En el contexto de la investigación científica, la sal sódica de sulfaquinoxalina se ha utilizado en estudios centrados en la comprensión de los mecanismos de resistencia bacteriana. La investigación ha explorado cómo las mutaciones en la enzima diana o el aumento de la producción de la enzima pueden disminuir la eficacia de las sulfamidas, incluida la Sulfaquinoxalina. Esto tiene amplias implicaciones para el diseño de nuevos inhibidores que puedan vencer la resistencia. Además, el compuesto ha sido objeto de estudios bioquímicos destinados a explicar la interacción detallada entre el grupo sulfonamida y la enzima. Estos estudios suelen implicar técnicas avanzadas como la cristalografía de rayos X para visualizar las eficiencias de acoplamiento y unión, así como ensayos cinéticos para medir el impacto del compuesto en la actividad enzimática.


Sulfaquinoxaline sodium salt (CAS 967-80-6) Referencias

  1. Efectos de apagado de fluorescencia de los antibióticos sobre los principales componentes de la materia orgánica disuelta.  |  Yan, PF., et al. 2016. Environ Sci Pollut Res Int. 23: 5667-75. PMID: 26578380
  2. Las poblaciones de Eimeria tenella expresan resistencia a los fármacos anticoccidianos de uso común en el sur de Nigeria.  |  Ojimelukwe, AE., et al. 2018. Int J Vet Sci Med. 6: 192-200. PMID: 30564595
  3. Profilaxis y tratamiento de la coccidiosis cecal en pollos con una mezcla de trimetoprim y sulfaquinoxalina sódica  |  Thanawongnuwech, R.Muangyai, M. 1990. Thai Journal of Veterinary Medicine. 20(3): 447-460.
  4. Reconocimiento molecular de sulfaquinoxalina y sulfapiridina con polímero molecularmente impreso  |  Cheng, T. C., et al. 2009. Journal of the Chilean Chemical Society. 54(3): 295-298.
  5. Descomposición y mineralización de la sulfaquinoxalina sódica durante procesos de oxidación UV/H2O2  |  Liao, Q. N., et al. 2016. Chemical Engineering Journal. 284: 494-502.
  6. Estructura cristalina, análisis de superficie de Hirshfeld, estudios espectroscópicos y biológicos de complejos ternarios de sulfametazina y sulfaquinoxalina con 2, 2′-biquinolina  |  Villa-Pérez, C., et al. 2018. New Journal of Chemistry. 42(2): 891-901.
  7. Métodos densitométricos y de espectros de relación para la determinación simultánea de sulfaquinoxalina sódica y pirimetamina en mezcla binaria  |  Abdel Razeq, S. A., et al. 2019. Bulletin of Faculty of Pharmacy, Cairo University. 57(1): 35-45.
  8. Nitruro de carbono grafítico co-modificado por ftalocianina de zinc y puntos cuánticos de grafeno para la degradación fotocatalítica eficiente de contaminantes refractarios  |  Xu, T., et al. 2019. Applied Catalysis B: Environmental. 244: 96-106.
  9. Procedimientos universales para la determinación espectrofotométrica de fármacos anticoccidiales; aplicación a la formulación veterinaria con múltiples ingredientes e investigaciones computacionales para el análisis multivariante.  |  Abbas, M. M., et al. 2021. European Journal of Chemistry. 12(4): 368-376.
  10. Estudios fisicoquímicos y biológicos de complejos ternarios de Ni (II), Cu (II) y Zn (II) de sulfaquinoxalina y 2, 2'-bipirimidina  |  Villa-Perez, C., Cadavid-Vargas, J. F., Medina, J. J. M., Echeverría, G. A., Camí, G. E., Di Virgilio, A. L., & Soria, D. B. 2022. Journal of Molecular Structure. 1268: 133667.

Información sobre pedidos

Nombre del productoNúmero de catálogoUNIDADPrecioCANTIDADFavoritos

Sulfaquinoxaline sodium salt, 10 g

sc-251088
10 g
$56.00