Date published: 2025-11-1

00800 4573 8000

SCBT Portrait Logo
Seach Input

Salbutamol hemisulfate (CAS 51022-70-9)

0.0(0)
Escribir una reseñaHacer una pregunta

Nombres Alternativos:
5-[2-(tert-Butylamino)-1-hydroxyethyl]-2-hydroxybenzyl Alcohol Hemisulfate
Solicitud:
Salbutamol hemisulfate es un agonista del receptor adrenérgico β2-AR
Número de CAS:
51022-70-9
Pureza:
≥98%
Peso Molecular:
288.35
Fórmula Molecular:
C13H21NO30.5H2SO4
Para Uso Exclusivo en Investigación. No está diseñado para uso en diagnosis o terapia.
* En el Certificado de Análisis específico de lote, puede encontrar información específica (como el contenido en agua).

ENLACES RÁPIDOS

El hemisulfato de salbutamol es un compuesto utilizado en diversas aplicaciones de investigación para estudiar las respuestas bioquímicas y fisiológicas de los receptores beta-2 adrenérgicos. En la investigación respiratoria, se utiliza para explorar los mecanismos subyacentes a la broncodilatación y la reactividad de las vías respiratorias. Este compuesto sirve como herramienta para investigar las vías de señalización activadas por los agonistas beta-2, que son importantes para comprender la regulación de la relajación del músculo liso. El hemisulfato de salbutamol también se utiliza en estudios que examinan la desensibilización del receptor y los cambios moleculares que se producen tras una exposición prolongada al agonista. Además, participa en ensayos para determinar la selectividad y eficacia de los ligandos de los receptores beta-adrenérgicos en diversos tejidos. Los investigadores pueden emplear este compuesto para comprender sus efectos sobre los procesos metabólicos, ya que se sabe que los receptores beta-2 influyen en la tasa metabólica y la glucogenólisis.


Salbutamol hemisulfate (CAS 51022-70-9) Referencias

  1. Efectos de la denervación sensorial inducida por capsaicina sobre la resorción osteoclástica en ratas adultas.  |  Adam, C., et al. 2000. Exp Physiol. 85: 62-6. PMID: 10662894
  2. La teofilina atenúa la adhesión de los eosinófilos a las células endoteliales.  |  Choo, JH., et al. 2003. Int Arch Allergy Immunol. 131 Suppl 1: 40-5. PMID: 12771548
  3. Las interacciones entre tres clases de mediadores explican la broncoconstricción inducida por antígenos en el pulmón aislado de cobaya perfundido y ventilado.  |  Sundström, E., et al. 2003. J Pharmacol Exp Ther. 307: 408-18. PMID: 12954791
  4. Mayor implicación de las neurocininas en modelos de cobaya de asma grave en comparación con el asma leve.  |  Mukaiyama, O., et al. 2004. Int Arch Allergy Immunol. 134: 263-72. PMID: 15205557
  5. Caracterización farmacológica in vitro e in vivo de 5-[(R)-2-(5,6-dietil-indan-2-ilamino)-1-hidroxi-etil]-8-hidroxi-1H-quinolin-2-ona (indacaterol), un nuevo agonista beta(2) adrenoceptor inhalado con una duración de acción de 24 h.  |  Battram, C., et al. 2006. J Pharmacol Exp Ther. 317: 762-70. PMID: 16434564
  6. Efectos diferenciales del salbutamol y el montelukast sobre la adhesión de eosinófilos y la generación de aniones superóxido.  |  Kushiya, M., et al. 2006. Int Arch Allergy Immunol. 140 Suppl 1: 17-22. PMID: 16772722
  7. La capsaicina reduce selectivamente las respuestas de las vías respiratorias a la histamina, la sustancia P y la estimulación vagal.  |  Biggs, DF. and Ladenius, RC. 1990. Eur J Pharmacol. 175: 29-33. PMID: 1691100
  8. Efecto de la dihidroergotoxina sobre las actividades de los estimuladores de los receptores beta.  |  Kitamura, S., et al. 1977. Arzneimittelforschung. 27: 1959-61. PMID: 21668
  9. Primer estudio interlaboratorios de un método de cromatografía de fluidos supercríticos para la determinación de impurezas farmacéuticas.  |  Dispas, A., et al. 2018. J Pharm Biomed Anal. 161: 414-424. PMID: 30216790
  10. Síntesis y caracterización in vitro de inmunoliposomas PEGilados dirigidos al receptor de oxitocina para la administración de fármacos en el útero.  |  Hua, S. 2019. J Liposome Res. 29: 357-367. PMID: 30526169
  11. Eficacia de la quercetina como un potente sensibilizador de β2-AR en la lucha contra el deterioro de la eliminación de líquidos en los pulmones de ratas bajo hipoxia.  |  Tripathi, A., et al. 2020. Respir Physiol Neurobiol. 273: 103334. PMID: 31689533
  12. Efectos antiespasmogénicos y espasmolíticos del verapamilo y el salbutamol, solos y en combinación, sobre la contracción traqueal de cobaya inducida por histamina in vitro.  |  Valcheva, S. and Belcheva, A. 1994. Agents Actions. 41 Spec No: C108-10. PMID: 7976791
  13. Inducción de la desregulación funcional de los beta-adrenoceptores en ratas mediante 2-feniletilamina.  |  Paetsch, PR., et al. 1993. J Pharm Sci. 82: 22-4. PMID: 8381487
  14. Efectos de los enantiómeros de R,S-salbutamol en contracciones tetánicas incompletamente fusionadas de músculos esqueléticos de contracción lenta y rápida de cobaya.  |  Prior, C., et al. 1998. Br J Pharmacol. 123: 558-64. PMID: 9504397
  15. Desensibilización, internalización y fosforilación inducidas por salmeterol del adrenoceptor beta2 humano.  |  January, B., et al. 1998. Br J Pharmacol. 123: 701-11. PMID: 9517390

Información sobre pedidos

Nombre del productoNúmero de catálogoUNIDADPrecioCANTIDADFavoritos

Salbutamol hemisulfate, 250 mg

sc-203373
250 mg
$375.00