Date published: 2025-9-7

00800 4573 8000

SCBT Portrait Logo
Seach Input

Virginiamycin S1 (CAS 23152-29-6)

5.0(1)
Escribir una reseñaHacer una pregunta

Nombres Alternativos:
Staphylomycin S,
Solicitud:
Virginiamycin S1 es un componente principal de los preparados de virginiamicina
Número de CAS:
23152-29-6
Pureza:
≥99%
Peso Molecular:
823.89
Fórmula Molecular:
C43H49N7O10
Para Uso Exclusivo en Investigación. No está diseñado para uso en diagnosis o terapia.
* En el Certificado de Análisis específico de lote, puede encontrar información específica (como el contenido en agua).

ENLACES RÁPIDOS

Virginiamycin S1 es un antibiótico perteneciente a la clase de los polietéres, producido por Streptomyces virginiae, una bacteria Gram-positiva. Este antibiótico polietéreo es reconocido por su amplio espectro de actividad contra bacterias Gram-positivas y Gram-negativas. Se ha realizado una extensa investigación para explorar el potencial de las habilidades de Virginiamycin S1 para impedir el crecimiento de hongos específicos. Los estudios han destacado la sorprendente eficacia de Virginiamycin S1 contra una diversa gama de bacterias, incluyendo Staphylococcus aureus, Streptococcus pneumoniae, Escherichia coli, Pseudomonas aeruginosa y Klebsiella pneumoniae. Además, ha demostrado eficacia contra ciertos hongos, como Candida albicans y Aspergillus fumigatus. El mecanismo de acción empleado por Virginiamycin S1 implica unirse a la pared celular bacteriana, interrumpiendo su integridad e impidiendo el crecimiento bacteriano y fúngico. Por lo tanto, la replicación se ve obstaculizada, lo que conduce a la muerte celular eventual. Virginiamycin S1 es un antibiótico estreptogramín y uno de los principales componentes activos de productos naturales de las secreciones antibióticas de Streptomyces virginiae. Virginiamycin S1 y virginiamycin M1 trabajan sinérgicamente para producir una acción bactericida (ver complejo Virginiamycin, sc-202383), inhibiendo la síntesis de proteínas de la célula blanco de manera irreversible al exponerse a ambos compuestos. Además, Virginiamycin S1 exhibe efectos inhibitorios sobre enzimas esenciales vitales para la replicación del ADN bacteriano, incluyendo la polimerasa ARN y la topoisomerasa. Al dirigirse a estas enzimas, Virginiamycin S1 interrumpe aún más los procesos de replicación bacteriana.


Virginiamycin S1 (CAS 23152-29-6) Referencias

  1. La identificación de la expresión heteróloga y la interrupción del gen de la VisA L-lisina 2-aminotransferasa esencial para la virginiamicina S en la biosíntesis de Streptomyces virginiae.  |  Namwat, W., et al. 2002. J Bacteriol. 184: 4811-8. PMID: 12169606
  2. Pesticidas actividad de virginiamycins S1 y M1.  |  Prikrylová, V., et al. 1992. Folia Microbiol (Praha). 37: 386-8. PMID: 1493906
  3. Una nueva especie de Streptomyces productora de antibióticos de la familia de la virginiamicina.  |  Ogata, K., et al. 1978. J Antibiot (Tokyo). 31: 1313-5. PMID: 162634
  4. Una nueva variante del gen erm(44) de un aislado de Staphylococcus saprophyticus humano confiere resistencia a macrólidos y lincosamidas, pero no a estreptograminas.  |  Strauss, C., et al. 2017. Antimicrob Agents Chemother. 61: PMID: 27799208
  5. Un método LC-MS/MS para la determinación de residuos de antibióticos en granos de destilería.  |  Duelge, KJ., et al. 2017. J Chromatogr B Analyt Technol Biomed Life Sci. 1053: 81-86. PMID: 28415016
  6. Biosíntesis de antibióticos de la familia de la virginiamicina, 5. La conversión de fenilalanina en fenilglicina en la biosíntesis de la virginiamicina S1.  |  Reed, JW. and Kingston, DG. 1986. J Nat Prod. 49: 626-30. PMID: 3097264
  7. Construcción de elementos que contienen azufre en la síntesis total de productos naturales.  |  Wang, N., et al. 2020. Nat Prod Rep. 37: 246-275. PMID: 31204423
  8. Residuos de antibióticos en levaduras procedentes de la producción de etanol: una posible vía de contaminación de los piensos.  |  Hoff, RB., et al. 2021. J Environ Sci Health B. 56: 307-312. PMID: 33560907
  9. Un método LC-MS/MS para la determinación de residuos de antibióticos en granos de destilería: Estudio colaborativo.  |  De Alwis, HG., et al. 2021. J AOAC Int. 104: 1213-1222. PMID: 33774675
  10. Preparación de muestras y cuantificación de antibióticos en la vinaza generada a partir de la producción de etanol de caña de azúcar como combustible.  |  da Silva, JJ., et al. 2022. J Chromatogr A. 1666: 462833. PMID: 35124357
  11. Mecanismos de transcitosis de los péptidos penetrantes de células: CC12 catiónico-independiente y penetratina catiónica.  |  Zhu, M., et al. 2022. J Pept Sci. 28: e3408. PMID: 35128758
  12. Determinación LC-MS/MS de residuos de antibióticos en granos de destilería: Modificación del método.  |  De Alwis, HG. and Nochetto, C. 2023. J AOAC Int. 106: 517-522. PMID: 36975613
  13. Virginiamicina: nomenclatura.  |  Crooy, P. and De Neys, R. 1972. J Antibiot (Tokyo). 25: 371-2. PMID: 4568014
  14. Daño duradero en ribosomas bacterianos por virginiamicina M unida reversiblemente.  |  Parfait, R. and Cocito, C. 1980. Proc Natl Acad Sci U S A. 77: 5492-6. PMID: 6776538
  15. Transformación inusual del residuo 3-hidroxi-picolinoyl de la pristinamicina IA.  |  Paris, JM., et al. 1995. J Antibiot (Tokyo). 48: 676-82. PMID: 7649868

Información sobre pedidos

Nombre del productoNúmero de catálogoUNIDADPrecioCANTIDADFavoritos

Virginiamycin S1, 5 mg

sc-202384
5 mg
$372.00

Virginiamycin S1, 25 mg

sc-202384A
25 mg
$1250.00