Date published: 2025-9-8

00800 4573 8000

SCBT Portrait Logo
Seach Input

Variamine Blue RT Salt (CAS 4477-28-5)

5.0(1)
Escribir una reseñaHacer una pregunta

Nombres Alternativos:
4-Aminodiphenylamine diazonium sulfate; 4-Diazodiphenylamine sulfate; Azoic Diazo No. 22
Solicitud:
Variamine Blue RT Salt es una mancha con índice de color: 37240
Número de CAS:
4477-28-5
Pureza:
≥98%
Peso Molecular:
293.30
Fórmula Molecular:
C6H5NHC6H4N2•HSO4
Para Uso Exclusivo en Investigación. No está diseñado para uso en diagnosis o terapia.
* En el Certificado de Análisis específico de lote, puede encontrar información específica (como el contenido en agua).

ENLACES RÁPIDOS

Variamine Blue RT Salt es un intrigante compuesto orgánico que comprende benceno, diazonio, fenilamino y sulfato en una proporción equilibrada de 1:1. Se le conoce con nombres alternativos como 4-phenylaminobenzenediazonium sulfate, 4-phenylaminobenzenediazonium sulfate (1:1), 4-phenylaminobenzenediazonium sulfate salt, y 4-phenylaminobenzenediazonium sulfate (1:1). Este compuesto sirve como un valioso activo en diversas aplicaciones de investigación científica, especialmente en estudios bioquímicos. Dentro del ámbito de la investigación científica, el Variamine Blue RT Salt encuentra aplicación en la síntesis de varios compuestos orgánicos, incluyendo colorantes y pigmentos. Además, contribuye a la producción de polímeros como poliuretanos y poliésteres. Adicionalmente, este compuesto desempeña un papel crucial en la síntesis de compuestos biológicos. Aunque el mecanismo exacto de acción del Variamine Blue RT Salt sigue siendo parcialmente comprendido, se cree que el compuesto inicia una reacción con el grupo sulfato, lo que resulta en la formación de un sal de diazonio. Posteriormente, esta sal de diazonio puede participar en más reacciones con otros compuestos. Esta reacción fundamental sirve como base para la síntesis de una amplia variedad de compuestos orgánicos, polímeros y compuestos biológicos.


Variamine Blue RT Salt (CAS 4477-28-5) Referencias

  1. Cambios temporales en la expresión del VEGF y la capilaridad en la fase inicial del entrenamiento con Co en los músculos esqueléticos de rata.  |  Suzuki, J. 2004. Acta Physiol Scand. 181: 225-32. PMID: 15180795
  2. Las diferencias de glicosilación contribuyen a las distintas propiedades catalíticas entre las isoformas de la fosfatasa alcalina ósea.  |  Halling Linder, C., et al. 2009. Bone. 45: 987-93. PMID: 19631305
  3. La apoptosis de las miofibras se produce en la fase de inflamación y regeneración tras contracciones excéntricas en ratas.  |  Sudo, M. and Kano, Y. 2009. J Physiol Sci. 59: 405-12. PMID: 19636670
  4. Perfil isoenzimático y origen tisular de las fosfatasas alcalinas en suero de ratón.  |  Halling Linder, C., et al. 2013. Bone. 53: 399-408. PMID: 23313280
  5. Un novedoso biosensor amperométrico basado en ensamblajes multicapa unidos covalentemente de nanopartículas de oro, diazoresinas y acetilcolinesterasa para la detección de pesticidas organofosforados.  |  Jiang, B., et al. 2018. Talanta. 183: 114-121. PMID: 29567153
  6. Estudio de la fosfatasa alcalina en la córnea de diversos animales con especial atención a los queratocitos.  |  Cejková, J. and Bolková, A. 1977. Albrecht Von Graefes Arch Klin Exp Ophthalmol. 204: 209-14. PMID: 304321
  7. Respuesta bioquímica e histoquímica a una denudación epitelial completa de la córnea de conejo. Fosfatasa alcalina y ácida.  |  Bolková, A. and Cejková, J. 1978. Albrecht Von Graefes Arch Klin Exp Ophthalmol. 209: 137-43. PMID: 311168
  8. Reimpresión de: Purification and Characterization of an Extracellular Mn(ll)-Dependent Peroxidase from the Lignin-Degrading Basidiomycete, Phanerochaete chrysosporium.  |  K Glenn, J. and H Gold, M. 2022. Arch Biochem Biophys. 726: 109251. PMID: 35680439
  9. Plataforma de ensayo en el punto de atención para el ácido úrico, la urea y los triglicéridos con un dispositivo de papel microfluídico (μPAD) controlado por válvulas sensibles a los estímulos.  |  Fernández-Ramos, MD., et al. 2023. Talanta. 254: 124189. PMID: 36525868
  10. La oxidación del Mn(II) es la función principal de la Mn-peroxidasa extracelular de Phanerochaete chrysosporium.  |  Glenn, JK., et al. 1986. Arch Biochem Biophys. 251: 688-96. PMID: 3800395
  11. Purificación y caracterización de una peroxidasa extracelular dependiente de Mn(II) del basidiomiceto Phanerochaete chrysosporium, degradador de lignina.  |  Glenn, JK. and Gold, MH. 1985. Arch Biochem Biophys. 242: 329-41. PMID: 4062285
  12. Distribución desigual de la fosfatasa alcalina en capas individuales de la córnea de conejo y buey. Estudio histoquímico y bioquímico.  |  Lojda, Z., et al. 1976. Histochemistry. 49: 237-43. PMID: 62736
  13. Cambios en las fosfatasas alcalinas y ácidas de la córnea de conejo tras la exposición experimental a etanol y acetona: estudio bioquímico e histoquímico.  |  Bolková, A. and Cejková, J. 1983. Graefes Arch Clin Exp Ophthalmol. 220: 96-9. PMID: 6862191
  14. Fabricación de un electrodo de película multicapa unido covalentemente que contiene porfirina de hierro y su electrocatálisis frente al sulfito  |  Xiaofang Li, Yaqin Fu, Changqing Sun. 2003. Electroanalysis. 15: 1707-1712.
  15. Modificación covalente de una superficie de carbono vítreo mediante oxidación electroquímica de ácido r-aminobenceno sulfónico en solución acuosa  |  Xiaofang Li, Yi Wan, Changqing Sun. 2004. Journal of Electroanalytical Chemistry. 569: 79-87.

Información sobre pedidos

Nombre del productoNúmero de catálogoUNIDADPrecioCANTIDADFavoritos

Variamine Blue RT Salt, 25 g

sc-220371
25 g
$90.00