Date published: 2025-9-6

00800 4573 8000

SCBT Portrait Logo
Seach Input

Valsartan-d3 (CAS 1331908-02-1)

0.0(0)
Escribir una reseñaHacer una pregunta

Nombres Alternativos:
N-(1-Oxopentyl)-N-[[2′-(1H-tetrazol-5-yl)[1,1′-biphenyl]-4-yl]methyl]-L-valine-d3
Solicitud:
Valsartan-d3 es un derivado del valsartán marcado isotópicamente
Número de CAS:
1331908-02-1
Peso Molecular:
438.54
Fórmula Molecular:
C24H26D3N5O3
Para Uso Exclusivo en Investigación. No está diseñado para uso en diagnosis o terapia.
* En el Certificado de Análisis específico de lote, puede encontrar información específica (como el contenido en agua).

ENLACES RÁPIDOS

El valsartán-d3 es una versión marcada con deuterio del valsartán, en la que tres átomos de hidrógeno se sustituyen por deuterio, un isótopo estable del hidrógeno. Este compuesto se utiliza en la investigación química analítica, especialmente en el estudio del metabolismo químico y la cinética. La incorporación de átomos de deuterio no altera significativamente las propiedades farmacológicas del compuesto, pero proporciona una masa distinta que puede detectarse y medirse mediante espectrometría de masas. Esto permite rastrear el valsartán-d3 en sistemas biológicos y diferenciarlo de sustancias endógenas o metabolitos. En estudios centrados en las interacciones químicas, el valsartán-d3 puede utilizarse como patrón interno para cuantificar con precisión los niveles de valsartán en matrices biológicas complejas. Además, se utiliza en la investigación de ciencias medioambientales para controlar la presencia y persistencia de valsartán en sistemas acuáticos.


Valsartan-d3 (CAS 1331908-02-1) Referencias

  1. Método RP-HPLC sencillo para la determinación de la combinación triple de fármacos valsartán, amlodipino e hidroclorotiazida en plasma humano.  |  Sharma, RN. and Pancholi, SS. 2012. Acta Pharm. 62: 45-58. PMID: 22472448
  2. Presencia de fármacos cardiovasculares en el río Vístula contaminado por aguas residuales y en el agua del grifo de la región de Varsovia (Polonia).  |  Giebułtowicz, J., et al. 2016. Environ Sci Pollut Res Int. 23: 24337-24349. PMID: 27655616
  3. Cuantificación de 21 fármacos antihipertensivos en suero mediante UHPLC-MS/MS.  |  Gundersen, POM., et al. 2018. J Chromatogr B Analyt Technol Biomed Life Sci. 1089: 84-93. PMID: 29783197
  4. Cribado de metabolitos del bisfenol S producidos por el metabolismo hepático humano in vitro.  |  Gys, C., et al. 2018. Toxicol Lett. 295: 115-123. PMID: 29908846
  5. Ozonización de valsartán: elucidación estructural y propiedades ambientales de los productos de transformación.  |  Diehle, M., et al. 2019. Chemosphere. 216: 437-448. PMID: 30384314
  6. Tendencias y disparidades en las concentraciones urinarias de BPA entre adultos emergentes estadounidenses.  |  van Woerden, I., et al. 2019. Environ Res. 176: 108515. PMID: 31195292
  7. Perfiles Farmacocinéticos y de Seguridad de una Combinación de Dosis Fijas de Amlodipino, Valsartán y Atorvastatina: Un Estudio Cruzado Replicado de 3 Periodos.  |  Kim, S., et al. 2020. Clin Pharmacol Drug Dev. 9: 386-394. PMID: 31373174
  8. Comparación de mrm de alta resolución y adquisición de ventana secuencial de todos los modos teóricos de adquisición de fragmentos de iones para la cuantificación de 48 contaminantes transmitidos por aguas residuales en lechuga.  |  Montemurro, N., et al. 2020. J Chromatogr A. 1631: 461566. PMID: 33002708
  9. Un método analítico multirresiduo para la extracción y el análisis de productos farmacéuticos y otros contaminantes emergentes seleccionados en lodos de depuradora.  |  Riva, F., et al. 2021. Anal Methods. 13: 526-535. PMID: 33447838
  10. Determinación de productos farmacéuticos, metales pesados y oxiesteroles en músculo de pescado.  |  Bobrowska-Korczak, B., et al. 2021. Molecules. 26: PMID: 33668999
  11. Evaluación del riesgo ecotoxicológico del riego con aguas residuales para los microorganismos del suelo: Destino e impacto de los microcontaminantes transportados por las aguas residuales en el sistema lechuga-suelo.  |  Gallego, S., et al. 2021. Ecotoxicol Environ Saf. 223: 112595. PMID: 34390984
  12. Farmacocinética comparativa entre una combinación de dosis fija de Pitavastatina/Valsartán 4/160 mg y los componentes individuales correspondientes mediante un diseño cruzado parcialmente replicado en sujetos varones sanos.  |  Na, JY., et al. 2022. Clin Pharmacol Drug Dev. 11: 615-622. PMID: 34997835
  13. Evaluación eficiente del rendimiento in vivo en humanos de una formulación genérica mediante un novedoso flujo de trabajo de predicción de disolución-absorción (DAP).  |  Onishi, M., et al. 2022. Pharm Res. 39: 2203-2216. PMID: 35836039

Información sobre pedidos

Nombre del productoNúmero de catálogoUNIDADPrecioCANTIDADFavoritos

Valsartan-d3, 1 mg

sc-220363
1 mg
$394.00