Date published: 2025-9-8

00800 4573 8000

SCBT Portrait Logo
Seach Input

U-937 Cell Lysate: sc-2239

0.0(0)
Escribir una reseñaHacer una pregunta

Fichas Técnicas
  • 500 µg protein in 200 µl SDS-PAGE Western blotting buffer
  • human whole cell lysate; histiocytic lymphoma cells
  • lisado célular proporcionado como control positivo de Western blotting
  • should be stored at -20°C and repeated freezing and thawing should be minimized
  • sample vial should be placed at 95° C for up to 5 minutes, once prior to use

ENLACES RÁPIDOS

VER TAMBIÉN ....

El lisado celular U-937 procede de células U-937, una línea celular de linfoma histiocítico humano establecida originalmente a partir del derrame pleural de un paciente varón de 37 años con linfoma histiocítico difuso. Este lisado se utiliza ampliamente en la investigación inmunológica y oncológica para estudiar la diferenciación de monocitos y macrófagos, la transducción de señales y los mecanismos de la leucemia y el linfoma. Las células U-937 pueden inducirse para que se diferencien en células similares a los macrófagos, lo que hace que el lisado sea valioso para investigar los cambios moleculares asociados a la diferenciación y la activación. Los investigadores utilizan el lisado celular U-937 para analizar la expresión y las modificaciones postraduccionales de proteínas clave implicadas en vías de señalización como NF-κB, JAK/STAT y PI3K/AKT mediante técnicas como western blot, inmunoprecipitación y espectrometría de masas. Este lisado también es útil para estudiar los efectos de diversas citoquinas y agentes químicos sobre la señalización celular y la expresión génica. Además, el lisado celular U-937 ayuda a identificar las interacciones entre proteínas y a dilucidar las vías que regulan la apoptosis, la proliferación y las respuestas inmunitarias. Al comparar los lisados de U-937 con los de monocitos y macrófagos normales, los científicos pueden descubrir alteraciones moleculares específicas asociadas al linfoma histiocítico, lo que permite comprender mejor los mecanismos celulares que impulsan la malignidad y la regulación inmunitaria.

U-937 Cell Lysate Referencias:

  1. Papel de la escisión de Rad51 mediada por caspasas en la inducción de la apoptosis por daño del ADN.  |  Huang, Y., et al. 1999. Mol Cell Biol. 19: 2986-97. PMID: 10082566
  2. Interacción funcional entre SHPTP1 y la tirosina quinasa Lyn en la respuesta apoptótica al daño del ADN.  |  Yoshida, K., et al. 1999. J Biol Chem. 274: 34663-8. PMID: 10574931
  3. El ligando activado por hipoxia HAL-1/13 es el autoantígeno lúpico Ku80 y media la adhesión de células linfoides in vitro.  |  Lynch, EM., et al. 2001. Am J Physiol Cell Physiol. 280: C897-911. PMID: 11245607
  4. Las estatinas y los agonistas PPARalfa inducen miotoxicidad en cultivos de músculo esquelético de rata diferenciado, pero no muestran sinergia con el tratamiento conjunto.  |  Johnson, TE., et al. 2005. Toxicol Appl Pharmacol. 208: 210-21. PMID: 16239165
  5. Diferencias de sexo en las expresiones de PPARgamma en tejidos adiposos de rata.  |  Kadowaki, K., et al. 2007. Biol Pharm Bull. 30: 818-20. PMID: 17409529
  6. Efecto de las hormonas sexuales en la expresión y actividad del receptor gamma activado por el proliferador de peroxisomas en adipocitos maduros.  |  Sato, H., et al. 2013. Biol Pharm Bull. 36: 564-73. PMID: 23546292
  7. Actividad protectora de la carnosina y la anserina contra la neurotoxicidad inducida por el zinc: un posible tratamiento para la demencia vascular.  |  Mizuno, D., et al. 2015. Metallomics. 7: 1233-9. PMID: 25846004
  8. Secreción de proteínas en mamíferos sin eliminación del péptido señal. Biosíntesis del inhibidor-2 del activador del plasminógeno en células U-937.  |  Ye, RD., et al. 1988. J Biol Chem. 263: 4869-75. PMID: 3127394
  9. La p60 quinasa asociada al receptor del factor de necrosis tumoral (TNF) (TRAK) se une a los residuos 344-397 dentro del dominio citoplasmático implicado en la señalización del TNF.  |  Darnay, BG., et al. 1995. J Biol Chem. 270: 14867-70. PMID: 7797464
  10. Identificación de una proteína quinasa asociada al dominio citoplasmático del receptor del factor de necrosis tumoral p60.  |  Darnay, BG., et al. 1994. J Biol Chem. 269: 20299-304. PMID: 8051124
  11. Moesina: una proteína de la membrana celular relacionada con la susceptibilidad a la infección por el virus del sarampión.  |  Dunster, LM., et al. 1994. Virology. 198: 265-74. PMID: 8259662
  12. Inhibición de la fosfatidilinositol 3-quinasa por c-Abl en la respuesta al estrés genotóxico.  |  Yuan, ZM., et al. 1997. J Biol Chem. 272: 23485-8. PMID: 9295282
  13. Regulación de la función de Rad51 por c-Abl en respuesta al daño del ADN.  |  Yuan, ZM., et al. 1998. J Biol Chem. 273: 3799-802. PMID: 9461559
  14. Regulación de la proteína quinasa dependiente del ADN por la tirosina quinasa Lyn.  |  Kumar, S., et al. 1998. J Biol Chem. 273: 25654-8. PMID: 9748231
  15. Inactivación de la proteína cinasa dependiente del ADN por la proteína cinasa Cdelta: implicaciones para la apoptosis.  |  Bharti, A., et al. 1998. Mol Cell Biol. 18: 6719-28. PMID: 9774685

Información sobre pedidos

Nombre del productoNúmero de catálogoUNIDADPrecioCANTIDADFavoritos

U-937 Cell Lysate

sc-2239
500 µg/200 µl
$118.00