El anticuerpo TSLP (LX-9) es un anticuerpo monoclonal IgG2a de rata que detecta la proteína TSLP de origen de ratón y rata mediante western blotting (WB) y ensayo inmunoenzimático (ELISA). El anticuerpo anti-TSLP (LX-9) está disponible en forma no conjugada. La linfopoyetina del estroma tímico (TSLP) desempeña un papel crucial en el sistema inmunitario como citoquina que promueve el desarrollo y la diferenciación de los linfocitos B, esenciales para la inmunidad adaptativa. El gen que codifica la TSLP murina está localizado en el cromosoma 18, y la TSLP humana se expresa en diversos tejidos, como el corazón, el hígado y la próstata, lo que pone de relieve la importancia de la TSLP en ambas especies. La TSLP ejerce efectos biológicos uniéndose a un complejo receptor específico; la TSLP interactúa primero con el receptor de TSLP (TSLPR) con baja afinidad, formando posteriormente un complejo de alta afinidad con la subunidad alfa del receptor de interleucina 7 (IL-7Ra). Esta interacción aclara el solapamiento de las funciones de la TSLP y la interleucina-7, en particular en la activación del factor de transcripción Stat5, que es crítico para la supervivencia y la proliferación celular. Aunque tanto la TSLP como la IL-7 inducen la fosforilación de Stat5, la señalización de la TSLP no activa las Janus quinasas (JAKs), lo que distingue la vía de la TSLP de la de la IL-7. TSLP previene la apoptosis y estimula la proliferación de células mieloides, una función apoyada por la coexpresión de TSLPR e IL-7Ra en monocitos y células dendríticas, subrayando el papel vital de TSLP en las respuestas inmunes y las implicaciones potenciales en varias enfermedades.
Para uso exclusivo en Investigación No está diseñado para para Diagnóstico ó Terapia.
Alexa Fluor® es una marca registrada de Molecular Probes Inc., OR., USA
REIVEW LI-COR® y Odyssey® son marcas registradas de LI-COR Biosciences.
TSLP Referencias:
- Necesidad de stat5 en la transducción de señales mediada por linfopoyetina del estroma tímico. | Isaksen, DE., et al. 1999. J Immunol. 163: 5971-7. PMID: 10570284
- Clonación de una subunidad receptora necesaria para la señalización por la linfopoyetina del estroma tímico. | Pandey, A., et al. 2000. Nat Immunol. 1: 59-64. PMID: 10881176
- Clonación del receptor murino de linfopoyetina estromal tímica (TSLP): La formación de un complejo heteromérico funcional requiere el receptor de interleucina 7. | Park, LS., et al. 2000. J Exp Med. 192: 659-70. PMID: 10974032
- Clonación molecular y caracterización biológica de un nuevo factor de crecimiento linfoide murino. | Sims, JE., et al. 2000. J Exp Med. 192: 671-80. PMID: 10974033
- La linfopoyetina estromal tímica humana estimula preferentemente las células mieloides. | Reche, PA., et al. 2001. J Immunol. 167: 336-43. PMID: 11418668
- Clonación de la linfopoyetina estromal tímica humana (TSLP) y mecanismos de señalización que conducen a la proliferación. | Quentmeier, H., et al. 2001. Leukemia. 15: 1286-92. PMID: 11480573
- Estructura y antagonismo del complejo receptor mediado por TSLP humana en alergia y asma. | Verstraete, K., et al. 2017. Nat Commun. 8: 14937. PMID: 28368013
- La TSLP y la IL-33 promueven recíprocamente la expresión de proteínas pulmonares y la expresión del receptor ILC2 para potenciar la inflamación innata de tipo 2 de las vías respiratorias. | Toki, S., et al. 2020. Allergy. 75: 1606-1617. PMID: 31975538
- Papel de IL-25, IL-33 y TSLP en el desencadenamiento de enfermedades unidas de las vías respiratorias hacia la inflamación de tipo 2. | Hong, H., et al. 2020. Allergy. 75: 2794-2804. PMID: 32737888
- Linfopoyetina del estroma tímico (TSLP), sus isoformas y la interacción con el epitelio en la alergia y el asma. | Smolinska, S., et al. 2023. Int J Mol Sci. 24: PMID: 37628907
- El eje de cebado TSLP-ILC2 dependiente de microbios cutáneos en los primeros años de vida se coopta en la inflamación alérgica. | Cha, J., et al. 2024. Cell Host Microbe. 32: 244-260.e11. PMID: 38198924
- Linfopoyetina del estroma tímico: una citoquina que promueve el desarrollo de células B IgM+ in vitro y señala a través de un mecanismo novedoso. | Levin, SD., et al. 1999. J Immunol. 162: 677-83. PMID: 9916685