Date published: 2025-9-29

00800 4573 8000

SCBT Portrait Logo
Seach Input

Triphenylarsine oxide (CAS 1153-05-5)

0.0(0)
Escribir una reseñaHacer una pregunta

Número de CAS:
1153-05-5
Peso Molecular:
322.23
Fórmula Molecular:
C18H15AsO
Para Uso Exclusivo en Investigación. No está diseñado para uso en diagnosis o terapia.
* En el Certificado de Análisis específico de lote, puede encontrar información específica (como el contenido en agua).

ENLACES RÁPIDOS

Triphenylarsine oxide es un compuesto organoarsénico con la fórmula química (C6H5)3As=O. Es un sólido cristalino blanco que se utiliza comúnmente como un ligando en la química de coordinación y la síntesis organometálica. El compuesto consiste en un átomo central de arsénico (As) unido a tres grupos fenilo (C6H5) y un átomo de oxígeno (O). Triphenylarsine oxide es un reactivo versátil en la síntesis orgánica y la catálisis. Puede actuar como una base de Lewis, donando su par solitario de electrones a iones metálicos, y formar complejos de coordinación. Su capacidad para formar complejos estables lo hace útil en varios procesos catalíticos como reacciones de oxidación, formación de enlaces C-C y reacciones de acoplamiento.


Triphenylarsine oxide (CAS 1153-05-5) Referencias

  1. Complejos de coordinación de molibdeno con 3,6-di-terc-butilcatecol. Productos de adición de DMSO, óxido N de piridina y óxido de trifenilarsina al monómero putativo [MoVIO(3,6-DBCat)2] y autoensamblaje del cuadrado quiral [(MoVIO(3,6-DBCat)2)4].  |  Liu, CM., et al. 2004. Inorg Chem. 43: 2114-24. PMID: 15018535
  2. Medida directa de especies de arsénico solubles en lípidos en muestras biológicas con HPLC-ICPMS.  |  Schmeisser, E., et al. 2005. Analyst. 130: 948-55. PMID: 15912245
  3. Elevada actividad antitumoral in vitro del 3-carboxilato de cumarina de trifenilestaño y sus complejos de coordinación con ligandos monodentados donantes de oxígeno frente a las líneas celulares de leucemia murina P-388 y Raji positivas para el ADN del virus de Epstein Barr (VEB), y evidencia de la supresión por organotina del complejo antigénico temprano en el ciclo lítico del VEB.  |  Koshy, J., et al. 2000. Met Based Drugs. 7: 245-51. PMID: 18475952
  4. Estudio de la extracción de galio, indio y talio utilizando TPASO como extractante.  |  Vartak, SV. and Shinde, VM. 1998. Talanta. 45: 925-30. PMID: 18967079
  5. Nanocristales de MnAs discretos y dispersables a partir de métodos de disolución: control de fases a nanoescala y consecuencias magnéticas.  |  Senevirathne, K., et al. 2009. ACS Nano. 3: 1129-38. PMID: 19358564
  6. Extracción con disolventes de telurio a partir de soluciones de cloruro utilizando tri-n-butil fosfato: condiciones y datos termodinámicos.  |  Li, D., et al. 2014. ScientificWorldJournal. 2014: 458705. PMID: 24757422
  7. Síntesis de olefinas mediante una reacción de Wittig mediada por trifenilarsina.  |  Li, L., et al. 2017. Tetrahedron Lett. 58: 1379-1381. PMID: 28479613
  8. Comprensión de la Selectividad de Sitio en el Acoplamiento Cruzado Catalizado por Paladio de Allenilsilanolatos.  |  Denmark, SE. and Ambrosi, A. 2017. Synlett. 28: 2415-2420. PMID: 29904234
  9. Imanes de molécula única inducidos por campo de óxidos de fosfina y arsina.  |  Fondo, M., et al. 2018. Front Chem. 6: 420. PMID: 30258840
  10. Estabilización de bordes en perovskitas de dimensiones reducidas.  |  Na Quan, L., et al. 2020. Nat Commun. 11: 170. PMID: 31924790
  11. Estudio del metabolismo in vitro en hígado de bacalao de sustancias químicas tóxicas relacionadas con agentes de guerra química.  |  Niemikoski, H., et al. 2020. J Hazard Mater. 391: 122221. PMID: 32045807
  12. Dependencia del estado de carga de la captación de protones en grupos de polioxovanadato-alcóxido.  |  Schreiber, E., et al. 2022. Inorg Chem. 61: 4789-4800. PMID: 35293218

Información sobre pedidos

Nombre del productoNúmero de catálogoUNIDADPrecioCANTIDADFavoritos

Triphenylarsine oxide, 25 g

sc-255702
25 g
$255.00