Date published: 2025-11-5

00800 4573 8000

SCBT Portrait Logo
Seach Input

Tin (CAS 7440-31-5)

0.0(0)
Escribir una reseñaHacer una pregunta

Número de CAS:
7440-31-5
Peso Molecular:
118.71
Fórmula Molecular:
Sn
Para Uso Exclusivo en Investigación. No está diseñado para uso en diagnosis o terapia.
* En el Certificado de Análisis específico de lote, puede encontrar información específica (como el contenido en agua).

ENLACES RÁPIDOS

El estaño (Tin) es un metal no tóxico con un tono gris plateado y un punto de fusión bajo. Tiene una fuerte resistencia tanto a la corrosión como a la oxidación. Se utiliza para producir soldadura, pintura y ciertas aleaciones. También existe como un elemento traza en varios seres vivos. Además, el estaño es un componente clave en la fabricación de óxido de estaño, que es prevalente en pigmentos y cerámicas que requieren cualidades de alta expansión térmica. Cuando se combina con platino, el polvo de estaño se convierte en un catalizador industrial, esencial en la creación de hidrocarburos aromáticos y componentes de gasolina de alto octanaje.


Tin (CAS 7440-31-5) Referencias

  1. Determinación del estaño total en alimentos enlatados mediante espectroscopia de emisión atómica por plasma acoplado inductivamente.  |  Perring, L. and Basic-Dvorzak, M. 2002. Anal Bioanal Chem. 374: 235-43. PMID: 12324843
  2. Estudio de caso: biodisponibilidad del estaño y sus compuestos.  |  Rüdel, H. 2003. Ecotoxicol Environ Saf. 56: 180-9. PMID: 12915151
  3. Estaño en alimentos enlatados: revisión y comprensión de su presencia y efectos.  |  Blunden, S. and Wallace, T. 2003. Food Chem Toxicol. 41: 1651-62. PMID: 14563390
  4. Estudios de lixiviación para la recuperación de estaño a partir de residuos de chatarra electrónica.  |  Jha, MK., et al. 2012. Waste Manag. 32: 1919-25. PMID: 22647503
  5. Efectos del estaño y el plomo en los niveles orgánicos de minerales esenciales en conejos.  |  Zareba, G. and Chmielnicka, J. 1989. Biol Trace Elem Res. 20: 233-42. PMID: 2484756
  6. Geoquímica del estaño (Sn) en carbones chinos.  |  Qu, Q., et al. 2016. Environ Geochem Health. 38: 1-23. PMID: 25686909
  7. Derivación del equivalente de biomonitorización del estaño inorgánico para interpretar los datos de biomonitorización urinaria a nivel de población.  |  Poddalgoda, D., et al. 2016. Regul Toxicol Pharmacol. 81: 430-436. PMID: 27693705
  8. Solubilidad del estaño en medios acuosos: ¿Implicaciones para los ensayos reglamentarios de ecotoxicidad?  |  Wilson, I., et al. 2017. Bull Environ Contam Toxicol. 98: 601-606. PMID: 28255608
  9. Determinación rápida y directa de estaño en bebidas mediante fluorescencia de rayos X por dispersión de energía.  |  Lerner, N., et al. 2019. Talanta. 199: 662-666. PMID: 30952312
  10. Sistemática isotópica y composición química de los lingotes de estaño de Mochlos (Creta) y otros yacimientos de la Edad de Bronce Tardía del Mediterráneo oriental: ¿Una clave definitiva de la procedencia del estaño?  |  Berger, D., et al. 2019. PLoS One. 14: e0218326. PMID: 31242218
  11. Toxicidad del estaño y sus compuestos.  |  Winship, KA. 1988. Adverse Drug React Acute Poisoning Rev. 7: 19-38. PMID: 3291572
  12. El estaño, ¿un metal pesado tóxico? Una revisión de la literatura.  |  Schäfer, SG. and Femfert, U. 1984. Regul Toxicol Pharmacol. 4: 57-69. PMID: 6371930
  13. Análisis del estaño total y de la forma variable en diversos medios.  |  Mushak, P. 1984. Neurotoxicology. 5: 163-76. PMID: 6390261

Información sobre pedidos

Nombre del productoNúmero de catálogoUNIDADPrecioCANTIDADFavoritos

Tin, 100 g

sc-213049
100 g
$63.00