Date published: 2025-11-15

00800 4573 8000

SCBT Portrait Logo
Seach Input

Tauroursodeoxycholic Acid Dihydrate (CAS 14605-22-2 (anhydrous))

0.0(0)
Escribir una reseñaHacer una pregunta

Ver las publicaciones del producto (2)

Número de CAS:
14605-22-2 (anhydrous)
Pureza:
>98%
Peso Molecular:
499.70(anhydride)
Fórmula Molecular:
C26H45NO6S•2H2O
Para Uso Exclusivo en Investigación. No está diseñado para uso en diagnosis o terapia.
* En el Certificado de Análisis específico de lote, puede encontrar información específica (como el contenido en agua).

ENLACES RÁPIDOS

Tauroursodeoxycholic acid dihydrate (TUDCA) es un derivado ácido biliar con una significativa relevancia en la investigación bioquímica. Principalmente, se usa como una herramienta para estudiar los roles fisiológicos y patológicos de los ácidos biliares en los procesos celulares. En el ámbito de la biología molecular, se emplea TUDCA para investigar sus propiedades citoprotectoras, particularmente su capacidad para estabilizar membranas y mitigar el estrés del retículo endoplásmico, que está implicado en una variedad de disfunciones celulares. Además, es una molécula chaperona que ayuda en el plegamiento adecuado de las proteínas, lo que la hace útil para estudiar enfermedades por mal plegamiento de proteínas. TUDCA también proporciona información sobre los mecanismos de la colestasis y la regulación de la síntesis y secreción de ácidos biliares. Su papel en la modulación de las vías de señalización celular, como las que involucran al receptor farnesoide X, también contribuye a nuestra comprensión de la regulación metabólica. Además, TUDCA se utiliza en la producción de estándares de referencia para la calibración de instrumentos analíticos en la cuantificación de ácidos biliares.


Tauroursodeoxycholic Acid Dihydrate (CAS 14605-22-2 (anhydrous)) Referencias

  1. El palmitato induce la autofagia en las células β pancreáticas a través del estrés del retículo endoplásmico y su vía descendente JNK.  |  Chen, YY., et al. 2013. Int J Mol Med. 32: 1401-6. PMID: 24142192
  2. La baicalina mejora la citotoxicidad inducida por H2O2 en células HK-2 mediante la inhibición del estrés de RE y la activación de la señalización Nrf2.  |  Lin, M., et al. 2014. Int J Mol Sci. 15: 12507-22. PMID: 25029541
  3. El Estrés del Retículo Endoplásmico Interviene en la Protección de la Baicalina en Condrocitos de Pacientes con Osteoartritis.  |  Cao, J., et al. 2018. Dose Response. 16: 1559325818810636. PMID: 30505248
  4. Membrana basada en nitruro de carbono en fase grafítica para la permeación selectiva.  |  Wang, Y., et al. 2019. Nat Commun. 10: 2500. PMID: 31175298
  5. Cambios en las Concentraciones de Ácidos Biliares tras la Administración de Ketoconazol o Rifampicina a Ratones Quiméricos con Hígado Humanizado.  |  Sanoh, S., et al. 2019. Biol Pharm Bull. 42: 1366-1375. PMID: 31366871
  6. Relación entre el microbioma intestinal y los ácidos biliares en primates con dietas diversas.  |  Li, X., et al. 2022. Front Microbiol. 13: 899102. PMID: 35633689
  7. Efectos del sistema de cría y del tratamiento antibiótico en la función inmunitaria, la microbiota intestinal y los metabolitos de los pollos de engorde.  |  Song, B., et al. 2022. J Anim Sci Biotechnol. 13: 144. PMID: 36522791
  8. El ácido desoxicólico exacerba la inflamación intestinal modulando la expresión de interleucina-1β y la proporción de células en penacho en la colitis murina inducida por dextrano sulfato sódico.  |  Ju, J., et al. 2023. PeerJ. 11: e14842. PMID: 36819995

Información sobre pedidos

Nombre del productoNúmero de catálogoUNIDADPrecioCANTIDADFavoritos

Tauroursodeoxycholic Acid Dihydrate, 5 g

sc-296449
5 g
$345.00