ENLACES RÁPIDOS
La sal sódica del ácido taurolitocólico, un derivado de los ácidos biliares, se utiliza ampliamente en la investigación científica para explorar diversos aspectos de la fisiología y fisiopatología de los ácidos biliares. Su mecanismo de acción implica principalmente su papel en la digestión y absorción de lípidos en el tracto gastrointestinal. La sal sódica del ácido taurolitocólico interactúa con los receptores y transportadores de ácidos biliares, influyendo en el metabolismo de los lípidos, la homeostasis del colesterol y las vías de señalización de los ácidos biliares. Las investigaciones indican su implicación en la regulación del metabolismo lipídico hepático, la síntesis de colesterol y las vías de síntesis de ácidos biliares, lo que permite comprender trastornos metabólicos como la obesidad, la enfermedad del hígado graso no alcohólico (NAFLD) y las enfermedades cardiovasculares. Además, la sal sódica del ácido taurolitocólico es una valiosa herramienta para estudiar la toxicidad inducida por los ácidos biliares, las respuestas al estrés celular y los mecanismos de apoptosis. Además, su impacto en la composición de la microbiota intestinal y en la función de la barrera intestinal subraya su relevancia en la salud y la enfermedad gastrointestinales. La sal sódica del ácido taurolitocólico también se utiliza en modelos experimentales para investigar los trastornos relacionados con los ácidos biliares, la colestasis y las lesiones hepáticas, lo que contribuye a avanzar en la comprensión de los mecanismos moleculares subyacentes a estas afecciones. En general, la sal sódica del ácido taurolitocólico desempeña un papel crucial en la elucidación de la compleja interacción entre los ácidos biliares, el metabolismo de los lípidos y la fisiología gastrointestinal en entornos de investigación.
Información sobre pedidos
Nombre del producto | Número de catálogo | UNIDAD | Precio | CANTIDAD | Favoritos | |
Taurolithocholic Acid Sodium Salt, 10 mg | sc-208417 | 10 mg | $306.00 |