Date published: 2025-9-9

00800 4573 8000

SCBT Portrait Logo
Seach Input

Sulfamerazine (CAS 127-79-7)

0.0(0)
Escribir una reseñaHacer una pregunta

Nombres Alternativos:
4-Amino-N-(4-methyl-2-pyrimidinyl)benzenesulfonamide; N1-(4-Methylpyrimidin-2-yl)sulfanilamide
Solicitud:
Sulfamerazine es un antibacteriano
Número de CAS:
127-79-7
Pureza:
98%
Peso Molecular:
264.30
Fórmula Molecular:
C11H12N4O2S
Para Uso Exclusivo en Investigación. No está diseñado para uso en diagnosis o terapia.
* En el Certificado de Análisis específico de lote, puede encontrar información específica (como el contenido en agua).

ENLACES RÁPIDOS

La sulfamerazina, un compuesto químico, ha sido objeto de numerosas investigaciones científicas debido principalmente a su actividad antimicrobiana de amplio espectro contra diversos patógenos bacterianos. Su mecanismo de acción implica la inhibición competitiva de la dihidropteroato sintasa (DHPS), una enzima crucial para la síntesis del folato bacteriano. Al imitar el sustrato ácido para-aminobenzoico (PABA), la sulfamerazina compite con el PABA por el sitio activo de la DHPS, interrumpiendo en última instancia la síntesis de tetrahidrofolato, un precursor esencial para la síntesis de ADN y ARN en las bacterias. Esta inhibición conduce a un deterioro de la síntesis de ácidos nucleicos y a la consiguiente inhibición del crecimiento bacteriano. En aplicaciones de investigación, la sulfamerazina se ha utilizado como herramienta para estudiar el metabolismo del folato bacteriano, la cinética enzimática y los mecanismos de resistencia a los antibióticos. Además, se han investigado sus posibles efectos sinérgicos en regímenes terapéuticos combinados con otros antibióticos, con el fin de mejorar la eficacia antimicrobiana y superar los mecanismos de resistencia bacteriana. Además, los esfuerzos de investigación se han centrado en la optimización de los derivados de la sulfamerazina para mejorar sus propiedades farmacocinéticas y ampliar su espectro de actividad antimicrobiana, contribuyendo a los avances en la investigación antimicrobiana y el desarrollo de nuevos antibióticos.


Sulfamerazine (CAS 127-79-7) Referencias

  1. Cristalización y transiciones de los polimorfos de sulfamerazina.  |  Zhang, GG., et al. 2002. J Pharm Sci. 91: 1089-100. PMID: 11948548
  2. Influencia de los coformadores en las velocidades de disolución de sistemas coamorfos de sulfamerazina/excipiente.  |  Gniado, K., et al. 2016. Int J Pharm. 504: 20-6. PMID: 26992818
  3. Dinámica de oxitetraciclina, sulfamerazina y ciprofloxacina y genes de resistencia a antibióticos relacionados durante el compostaje de estiércol porcino.  |  Cheng, D., et al. 2019. J Environ Manage. 230: 102-109. PMID: 30278273
  4. Complejo Schiff-base de sulfamerazina intercalado en hidróxido doble estratificado: síntesis, caracterización y actividad antimicrobiana.  |  Barnabas, MJ., et al. 2019. Heliyon. 5: e01521. PMID: 31049432
  5. Degradación de sulfamerazina por un nuevo compuesto CuxO@C derivado de Cu-MOFs bajo aireación.  |  Chen, Y., et al. 2021. Chemosphere. 280: 130678. PMID: 33971422
  6. Discriminación in situ de polimorfos y transformación de fase de sulfamerazina mediante microbalanza de cristal de cuarzo.  |  Liu, LS., et al. 2022. Anal Chim Acta. 1221: 340137. PMID: 35934408
  7. Mejora electroquímica del peroximonosulfato de MoS2/Fe3O4 (E/ MoS2/Fe3O4/PMS) para la degradación de sulfamerazina.  |  Zhao, QM., et al. 2022. Chemosphere. 307: 136198. PMID: 36030935
  8. Las características de la composición estructural de los CDOM y el efecto sobre la fotodegradación indirecta de la sulfamerazina.  |  Bai, Y., et al. 2023. Sci Total Environ. 888: 164231. PMID: 37201832
  9. Sobre las Interacciones de la Sulfamerazina con las Ciclodextrinas a partir de la Difusometría Acoplada y los Ensayos de Toxicidad.  |  Sofio, SPC., et al. 2024. Biomolecules. 14: PMID: 38672478

Información sobre pedidos

Nombre del productoNúmero de catálogoUNIDADPrecioCANTIDADFavoritos

Sulfamerazine, 1 g

sc-212974
1 g
$260.00