Date published: 2025-9-12

00800 4573 8000

SCBT Portrait Logo
Seach Input

Stearic-d35 acid (CAS 17660-51-4)

0.0(0)
Escribir una reseñaHacer una pregunta

Nombres Alternativos:
Octadecanoic-d35 acid
Solicitud:
Stearic-d35 acid es un derivado deuterado del ácido esteárico
Número de CAS:
17660-51-4
Pureza:
≥98%
Peso Molecular:
319.69
Fórmula Molecular:
C18HD35O2
Para Uso Exclusivo en Investigación. No está diseñado para uso en diagnosis o terapia.
* En el Certificado de Análisis específico de lote, puede encontrar información específica (como el contenido en agua).

ENLACES RÁPIDOS

El ácido esteárico-d35 es un compuesto deuterado muy utilizado en diversos ámbitos de la investigación científica, sobre todo por su utilidad en estudios de espectroscopia de resonancia magnética nuclear (RMN). Los átomos de deuterio hacen del ácido esteárico-d35 un patrón interno ideal o un compuesto de referencia en experimentos de RMN, lo que permite un análisis más preciso y exacto de las estructuras y la dinámica moleculares. También se emplea en estudios de membranas lipídicas y sus propiedades, ya que las colas deuteradas proporcionan una señal distinta que puede diferenciarse de los componentes no deuterados. Los investigadores de la ciencia de superficies y materiales utilizan el ácido esteárico-d35 para investigar la formación y estabilidad de monocapas sobre diversos sustratos, lo que resulta esencial en el desarrollo de recubrimientos y películas finas. Además, en el campo de la biofísica, este compuesto puede incorporarse a sistemas biológicos para rastrear el comportamiento y el metabolismo de los ácidos grasos. El aspecto deuterado del ácido esteárico-d35 también facilita los estudios destinados a comprender los efectos isotópicos en las reacciones químicas y las propiedades físicas de los compuestos orgánicos.


Stearic-d35 acid (CAS 17660-51-4) Referencias

  1. Raman espectral de conformación de la orden de los indicadores en perdeuterated de la cadena alquil sistemas.  |  Liao, Z. and Pemberton, JE. 2006. J Phys Chem A. 110: 13744-53. PMID: 17181330
  2. La pérdida de GATA4 intestinal previene la obesidad inducida por la dieta y favorece la sensibilidad a la insulina en ratones.  |  Patankar, JV., et al. 2011. Am J Physiol Endocrinol Metab. 300: E478-88. PMID: 21177287
  3. Sondeo de las interacciones entre las ceramidas de esfingosina y fitoesfingosina con cadenas acilo no hidroxiladas y alfa-hidroxiladas en membranas modelo de lípidos cutáneos.  |  Čuříková-Kindlová, BA., et al. 2019. Int J Pharm. 563: 384-394. PMID: 30959237
  4. Secuestro del Ácido 9-Hidroxiesteárico en FAHFA (Fatty Acid Esters of Hydroxy Fatty Acids) como Mecanismo Protector de las Células de Carcinoma de Colon para Evitar la Muerte Celular Apoptótica.  |  Rodríguez, JP., et al. 2019. Cancers (Basel). 11: PMID: 31013768
  5. Marcadores metabólicos plasmáticos maternos de adiposidad neonatal y características maternas asociadas: El estudio GUSTO.  |  Chia, AR., et al. 2020. Sci Rep. 10: 9422. PMID: 32523012
  6. Transiciones de fase lipídica en oocitos de gato suplementados con ácidos grasos deuterados.  |  Okotrub, KA., et al. 2021. Biophys J. 120: 5619-5630. PMID: 34767788
  7. Desarrollo y validación de un método de cromatografía líquida-espectrometría de masas en tándem para la cuantificación simultánea de ácidos grasos saturados de cadena media y larga en muestras de plasma de hámster.  |  Li, F., et al. 2022. Rapid Commun Mass Spectrom. 36: e9280. PMID: 35229921
  8. Cribado ultrarrápido de ácidos grasos libres en plasma humano mediante espectrometría de masas de movilidad iónica.  |  Wang, Y., et al. 2022. J Sep Sci. 45: 1818-1826. PMID: 35340115
  9. Estudios Raman de las regiones de estiramiento C-H y C-D en el ácido esteárico y algunos derivados específicamente deuterados.  |  Sunder, S., et al. 1976. Chem Phys Lipids. 17: 456-65. PMID: 991393

Información sobre pedidos

Nombre del productoNúmero de catálogoUNIDADPrecioCANTIDADFavoritos

Stearic-d35 acid, 250 mg

sc-229329
250 mg
$205.00

Stearic-d35 acid, 1 g

sc-229329A
1 g
$395.00