Date published: 2025-11-1

00800 4573 8000

SCBT Portrait Logo
Seach Input

Stachyose (CAS 470-55-3)

0.0(0)
Escribir una reseñaHacer una pregunta

Ver las publicaciones del producto (1)

Número de CAS:
470-55-3
Peso Molecular:
666.58
Fórmula Molecular:
C24H42O21
Para Uso Exclusivo en Investigación. No está diseñado para uso en diagnosis o terapia.
* En el Certificado de Análisis específico de lote, puede encontrar información específica (como el contenido en agua).

ENLACES RÁPIDOS

La estaquiosa está compuesta por dos unidades α-D-galactosa, una unidad α-D-glucosa y una unidad β-D-fructosa, unidas en una secuencia específica. Esta estructura la clasifica como parte de la familia de oligosacáridos de la rafinosa, que se caracterizan por su configuración galactosa-galactosa-glucosa-fructosa. La estaquiosa tiene aplicaciones en el estudio de la fisiología y la bioquímica de las plantas, especialmente para comprender los mecanismos de transporte y almacenamiento de carbohidratos en las plantas. Su papel en la osmorregulación y la respuesta al estrés en las plantas hace que sea un tema de interés en las ciencias agrícolas, con el objetivo de mejorar la resistencia y el rendimiento de los cultivos mediante la mejora selectiva o la ingeniería genética.


Stachyose (CAS 470-55-3) Referencias

  1. Apoptosis de células Caco-2 inducida por estaquiosa a través de la vía mitocondrial dependiente de caspasas.  |  Huang, G., et al. 2015. Food Funct. 6: 765-71. PMID: 25578308
  2. La estaquiosa aumenta la absorción y el efecto hepatoprotector de los polifenoles del té en ratones alimentados con alto contenido en fructosa.  |  Li, W., et al. 2016. Mol Nutr Food Res. 60: 502-10. PMID: 26582073
  3. Análisis proteómico de la contribución de la estaquiosa al crecimiento del Lactobacillus acidophilus CICC22162.  |  Zhong, XF., et al. 2018. Food Funct. 9: 2979-2988. PMID: 29767655
  4. La estaquiosa modula la microbiota intestinal y alivia la colitis aguda inducida por dextrano sulfato sódico en ratones.  |  He, L., et al. 2020. Saudi J Gastroenterol. 26: 153-159. PMID: 32270772
  5. Efectos de los niveles de estaquiosa en la dieta sobre la concentración de escatol en el intestino ciego, las expresiones de ARNm del citocromo P450 hepático y las actividades enzimáticas en pollos de engorde.  |  Liu, HY., et al. 2020. Br J Nutr. 124: 1013-1020. PMID: 32594918
  6. Oligosacáridos de soja, estaquiosa y rafinosa en dietas de pollos de engorde: efectos sobre la concentración de compuestos olorosos y la microbiota en la digesta cecal.  |  Zhu, X., et al. 2020. Poult Sci. 99: 3532-3539. PMID: 32616249
  7. La Estaquiosa Mejora los Efectos de la Berberina sobre el Metabolismo de la Glucosa Regulando la Microbiota Intestinal y los Ácidos Grasos de Cadena Corta en Ratones KKAy Diabéticos Tipo 2 Espontáneos.  |  Cao, H., et al. 2020. Front Pharmacol. 11: 578943. PMID: 33192521
  8. La estaquiosa aumenta la barrera intestinal a través de Akkermansia muciniphila y reduce la inflamación intestinal en ratones libres de gérmenes tras un trasplante fecal humano.  |  Xi, M., et al. 2020. Food Res Int. 137: 109288. PMID: 33233042
  9. Tempol mejora el síndrome de ovario poliquístico mediante la atenuación del estrés oxidativo intestinal y la modulación de la interacción entre la composición de la microbiota intestinal y los metabolitos del suero.  |  Li, T., et al. 2021. Redox Biol. 41: 101886. PMID: 33592539
  10. La estaquiosa inhibe la colonización de Enterococcus resistentes a la vancomicina y afecta a la microbiota intestinal en ratones.  |  Zhu, S., et al. 2021. Microb Pathog. 159: 105094. PMID: 34280500
  11. La berberina combinada con estaquiosa mejora el glucometabolismo y la microbiota intestinal mediante la regulación del microARN colónico y la expresión génica en ratas diabéticas.  |  Li, C., et al. 2021. Life Sci. 284: 119928. PMID: 34480937
  12. Efectos del oligosacárido de soja, la estaquiosa y la rafinosa en el crecimiento y la microbiota cecal de pollos de engorde.  |  Zhu, X., et al. 2021. Anim Sci J. 92: e13668. PMID: 34881496
  13. La estaquiosa no digestiva mejora la biodisponibilidad de las isoflavonas para mejorar la hiperlipidemia y la hiperglucemia en ratones alimentados con dieta rica en grasas.  |  Wu, Y., et al. 2021. J Food Drug Anal. 29: 87-97. PMID: 35696221

Información sobre pedidos

Nombre del productoNúmero de catálogoUNIDADPrecioCANTIDADFavoritos

Stachyose, 1 g

sc-286780
1 g
$311.00

Stachyose, 5 g

sc-286780A
5 g
$1025.00