El ácido desoxirribonucleico (ADN) es un ácido nucleico que almacena información a largo plazo sobre el desarrollo y la función de todos los organismos vivos conocidos. El ADN está compuesto por dos largos polímeros de nucleótidos que están formados por cuatro bases, a saber, adenina, timina, guanina y citosina, todas las cuales están flanqueadas por una columna vertebral de fosfato-desoxirribosa. Normalmente, el ADN existe como una molécula de doble cadena (ds) que forma la forma de una doble hélice, lo que permite que las bases y la columna vertebral de las dos cadenas interactúen, formando así un polinucleótido. Cuando la doble hélice se desenrolla (ya sea por enzimas o calor), el ADN existe como una molécula de cadena simple (ss) que es menos estable que la doble hélice, pero es necesaria para que las proteínas accedan a las bases de ADN. Los marcadores de ADN ss/ds (que se unen específicamente al ADN) pueden usarse para detectar la presencia de ADN de doble cadena o de cadena simple dentro de una muestra dada.
Para uso exclusivo en Investigación No está diseñado para para Diagnóstico ó Terapia.
Alexa Fluor® es una marca registrada de Molecular Probes Inc., OR., USA
REIVEW LI-COR® y Odyssey® son marcas registradas de LI-COR Biosciences.
ss/ds DNA marker Anticuerpo (8.F.76) Referencias:
- Aptámeros de ADN monocatenario que se unen a células diferenciadas pero no parentales: evolución sistemática sustractiva de ligandos por enriquecimiento exponencial. | Wang, C., et al. 2003. J Biotechnol. 102: 15-22. PMID: 12668310
- Aptámeros de ADN que se unen al marcador tumoral MUC1: diseño y caracterización de aptámeros de ADN monocatenario de unión a MUC1. | Ferreira, CS., et al. 2006. Tumour Biol. 27: 289-301. PMID: 17033199
- Oligo(dT) no es un marcador PAGE nativo correcto para el ADN monocatenario. | Kejnovská, I., et al. 2007. Biochem Biophys Res Commun. 353: 776-9. PMID: 17196168
- Liberación fototérmica de ADN monocatenario de la superficie de nanopartículas de oro mediante desnaturalización controlada y ruptura del enlace Au-S. | Poon, L., et al. 2010. ACS Nano. 4: 6395-403. PMID: 20958080
- Biosensores electroquímicos de ADN para la detección de marcadores genéticos del cáncer de mama sin etiquetas. | Senel, M., et al. 2019. Anal Bioanal Chem. 411: 2925-2935. PMID: 30957202
- Los retrotransposones DIRS se amplifican a través de intermedios lineales de ADNc monocatenario. | Malicki, M., et al. 2020. Nucleic Acids Res. 48: 4230-4243. PMID: 32170321
- Comparación de la mutagénesis inducida en el ADN viral M13 monocatenario y bicatenario por tratamiento con N-hidroxi-2-aminofluoreno. | Gupta, PK., et al. 1988. Carcinogenesis. 9: 1337-45. PMID: 3402029
- Detección de anticuerpos contra el ADN monocatenario en hepatitis víricas adquiridas de forma natural e inducidas experimentalmente. | Gust, ID., et al. 1980. J Med Virol. 6: 1-10. PMID: 7229624
- Roturas de la cadena sencilla del ADN y toxicidad inducida por 4-(metil-nitrosamino)-1-(3- piridil)-1-butanona o N-nitrosodimetilamina en hígado de hámster y rata. | Jorquera, R., et al. 1994. Carcinogenesis. 15: 389-94. PMID: 8313533
- El ADN monocatenario como marcador inmunocitoquímico del cambio apoptótico de la isquemia en el hipocampo del jerbo. | Maeda, M., et al. 1998. Neurosci Lett. 240: 69-72. PMID: 9486474