El ácido desoxirribonucleico (ADN) es un ácido nucleico que almacena información a largo plazo sobre el desarrollo y la función de todos los organismos vivos conocidos. El ADN está compuesto por dos largos polímeros de nucleótidos que están formados por cuatro bases, a saber, adenina, timina, guanina y citosina, todas las cuales están flanqueadas por una columna vertebral de fosfato-desoxirribosa. Normalmente, el ADN existe como una molécula de doble cadena (ds) que forma la forma de una doble hélice, lo que permite que las bases y la columna vertebral de las dos cadenas interactúen, formando así un polinucleótido. Cuando la doble hélice se desenrolla (ya sea por enzimas o calor), el ADN existe como una molécula de cadena sencilla (ss) que es menos estable que la doble hélice, pero es necesaria para que las proteínas accedan a las bases de ADN. Los marcadores de ADN ss/ds (que se unen específicamente al ADN) pueden usarse para detectar la presencia de ADN de doble cadena o de cadena sencilla dentro de una muestra dada.
Para uso exclusivo en Investigación No está diseñado para para Diagnóstico ó Terapia.
Alexa Fluor® es una marca registrada de Molecular Probes Inc., OR., USA
REIVEW LI-COR® y Odyssey® son marcas registradas de LI-COR Biosciences.
ss/ds DNA marker Anticuerpo (1.BB.27) Referencias:
- TTV, un nuevo virus humano con genoma de ADN circular monocatenario. | Hino, S. 2002. Rev Med Virol. 12: 151-8. PMID: 11987140
- Integración específica de Agrobacterium tumefaciens T-DNA a través de intermediarios de doble cadena. | Tzfira, T., et al. 2003. Plant Physiol. 133: 1011-23. PMID: 14551323
- El ADN monocatenario como marcador inmunohistoquímico del daño neuronal en el cerebro humano: un análisis del material de autopsia en relación con la causa de la muerte. | Michiue, T., et al. 2008. Forensic Sci Int. 178: 185-91. PMID: 18462896
- Roturas de una y dos cadenas de ADN mediante ensayo alcalino e inmunocometría en linfocitos de trabajadores expuestos al estireno. | Fracasso, ME., et al. 2009. Toxicol Lett. 185: 9-15. PMID: 19095051
- Análisis cuantitativo de la inmunorreactividad del ADN monocatenario como marcador de la apoptosis neuronal en el hipocampo en relación con las causas de muerte en autopsias médico-legales. | Michiue, T., et al. 2009. Leg Med (Tokyo). 11 Suppl 1: S168-70. PMID: 19278886
- La proteína deinocócica DdrB interviene en una etapa temprana de la reparación de la rotura de la doble cadena del ADN y en la transformación de plásmidos gracias a su actividad de recocido de una sola cadena. | Bouthier de la Tour, C., et al. 2011. DNA Repair (Amst). 10: 1223-31. PMID: 21968057
- Los oligonucleótidos de ADN monocatenario inhiben las respuestas mediadas por TLR3 en células dendríticas humanas derivadas de monocitos e in vivo en macacos cynomolgus. | Sköld, AE., et al. 2012. Blood. 120: 768-77. PMID: 22700721
- Biotinilación de ADN bicatenario tras transaminación. | Avignolo, C., et al. 1990. Biochem Biophys Res Commun. 170: 243-50. PMID: 2372289
- Ensayo basado en nanoporos para la detección de metilación en fragmentos de ADN de doble cadena. | Shim, J., et al. 2015. ACS Nano. 9: 290-300. PMID: 25569824
- Quimerismo generalizado en las proteínas asociadas a la replicación de virus de ADN monocatenario no cultivados. | Kazlauskas, D., et al. 2018. Viruses. 10: PMID: 29642587