Date published: 2025-9-7

00800 4573 8000

SCBT Portrait Logo
Seach Input

Sphingosylphosphorylcholine, D-erythro (CAS 1670-26-4)

5.0(1)
Escribir una reseñaHacer una pregunta

Ver las publicaciones del producto (1)

Nombres Alternativos:
2-amino-3-hydroxyoctadec-4-en-1-yl 2-(trimethylammonio)ethyl phosphate; Sphingosylphosphorylcholine; (2S,3R,4E)-2-Amino-4-octadecene-3-hydroxy-1-phosphocholine
Solicitud:
Sphingosylphosphorylcholine, D-erythro es un metabolito de la esfingosina y activador de diversas vías
Número de CAS:
1670-26-4
Pureza:
98%
Peso Molecular:
464.62
Fórmula Molecular:
C23H49N2O5P
Para Uso Exclusivo en Investigación. No está diseñado para uso en diagnosis o terapia.
* En el Certificado de Análisis específico de lote, puede encontrar información específica (como el contenido en agua).

ENLACES RÁPIDOS

La D-eritroesfingosina-1-fosfato (S1P) es un metabolito esfingolípido bioactivo que actúa como una potente molécula de señalización implicada en diversos procesos celulares. La S1P funciona a través de receptores específicos acoplados a proteínas G (receptores S1P), conocidos como S1P1-5, que se expresan ampliamente en diversos tejidos y tipos celulares. Al unirse a sus receptores, la S1P regula diversas respuestas celulares, como la proliferación, migración, supervivencia y diferenciación celular. En el campo de la investigación, la S1P ha sido objeto de gran atención por sus funciones en inmunología, neurociencia y biología cardiovascular. En inmunología, la S1P es conocida por su capacidad para modular el tráfico de linfocitos y la activación de células inmunitarias, influyendo así en las respuestas inmunitarias, la inflamación y la autoinmunidad. Además, la señalización de S1P tiene implicaciones en neurobiología, donde regula el desarrollo neuronal, la plasticidad sináptica y la neuroinflamación, lo que sugiere su posible implicación en enfermedades neurodegenerativas y trastornos neurológicos. Además, la S1P está implicada en la fisiología cardiovascular, contribuyendo al desarrollo vascular, la función de barrera endotelial y la regulación del tono vascular. Se están investigando los mecanismos precisos que subyacen a las vías de señalización mediadas por S1P y sus implicaciones en diversas condiciones fisiológicas y patológicas, lo que ofrece perspectivas sobre posibles intervenciones dirigidas a la señalización de S1P para el tratamiento de trastornos relacionados con el sistema inmunitario, enfermedades neurológicas y dolencias cardiovasculares.


Sphingosylphosphorylcholine, D-erythro (CAS 1670-26-4) Referencias

  1. Efecto de sphingosylphosphorylcholine en el único canal de las propiedades de compuerta de el receptor de rianodina cardiaca.  |  Uehara, A., et al. 1999. FEBS Lett. 460: 467-71. PMID: 10556518
  2. Metanólisis de la esfingomielina. Hacia una metodología libre de epimerización para la preparación de D-eritroesfingosilfosfocolina.  |  Bittman, R. and Verbicky, CA. 2000. J Lipid Res. 41: 2089-93. PMID: 11108743
  3. La esfingosilfosforilcolina extracelular e intracelular promueve la liberación espontánea de transmisores de las terminaciones nerviosas motoras de la rana.  |  Brailoiu, E. and Dun, NJ. 2003. Mol Pharmacol. 63: 1430-6. PMID: 12761354
  4. Papel de la vía MEK-ERK en la muerte celular inducida por esfingosilfosforilcolina en células madre mesenquimales derivadas de tejido adiposo humano.  |  Jeon, ES., et al. 2005. Biochim Biophys Acta. 1734: 25-33. PMID: 15866480
  5. Actividad antibacteriana de conjugados lipídicos anfifílicos guanidinilados de neomicina B y kanamicina A.  |  Choi, H., et al. 2010. Biochem Pharmacol. 80: 95-103. PMID: 20230798
  6. Papel estructural de los enlaces C-C desparejados en una serie de d-eritroesfingomielinas estudiadas por DSC y microscopía electrónica.  |  Kodama, M. and Kawasaki, Y. 2010. Chem Phys Lipids. 163: 514-23. PMID: 20307518
  7. La esfingosilfosfocolina, una molécula de señalización que se acumula en la enfermedad de Niemann-Pick de tipo A, estimula la actividad de unión al ADN de la proteína activadora de la transcripción AP-1.  |  Berger, A., et al. 1995. Proc Natl Acad Sci U S A. 92: 5885-9. PMID: 7597047
  8. Vías de señalización de la mitogénesis mediada por esfingosilfosforilcolina en fibroblastos suizos 3T3.  |  Desai, NN., et al. 1993. J Cell Biol. 121: 1385-95. PMID: 8389770
  9. El metabolismo de la esfingosina induce oscilaciones de Ca2+ en células acinares pancreáticas de rata.  |  Yule, DI., et al. 1993. J Biol Chem. 268: 12353-8. PMID: 8509375
  10. Preparación de una D-eritro-(2S, 3R)-esfingosilfosfocolina de origen natural utilizando el alga Shewanella NS-589.  |  Sueyoshi, N., et al. 1997. J Lipid Res. 38: 1923-7. PMID: 9323602

Información sobre pedidos

Nombre del productoNúmero de catálogoUNIDADPrecioCANTIDADFavoritos

Sphingosylphosphorylcholine, D-erythro, 10 mg

sc-201384
10 mg
$400.00