Date published: 2025-9-6

00800 4573 8000

SCBT Portrait Logo
Seach Input

Sphingomyelinase (Staphylococcus aureus) (CAS 9031-54-3)

0.0(0)
Escribir una reseñaHacer una pregunta

Nombres Alternativos:
Sphingomyelin cholinephosphohydrolase
Número de CAS:
9031-54-3
Para Uso Exclusivo en Investigación. No está diseñado para uso en diagnosis o terapia.
* En el Certificado de Análisis específico de lote, puede encontrar información específica (como el contenido en agua).

ENLACES RÁPIDOS

La esfingomielinasa (Staphylococcus aureus) es una enzima que cataliza la hidrólisis de la esfingomielina para producir fosforilcolina y ceramida. Esta enzima desempeña un papel en la alteración de la membrana de la célula huésped al escindir la esfingomielina, que es un componente principal de las balsas lipídicas de la membrana plasmática. Al dirigirse a la esfingomielina e hidrolizarla, esta enzima puede alterar la integridad de la membrana de la célula huésped, facilitando potencialmente la entrada de la bacteria en la célula huésped. Este mecanismo de acción permite a la bacteria eludir la respuesta inmunitaria del huésped y establecer la infección. La producción de ceramida como resultado de la actividad de la esfingomielinasa también puede contribuir a la patogénesis de Staphylococcus aureus al afectar a las vías de señalización de la célula huésped. La esfingomielinasa (Staphylococcus aureus) desempeña un papel en la patogenicidad de la bacteria al alterar las membranas celulares del huésped y modular la señalización de la célula huésped.


Sphingomyelinase (Staphylococcus aureus) (CAS 9031-54-3) Referencias

  1. Comparación de las propiedades biofísicas de las esfingomielinas racémicas y d-eritro-N-acil.  |  Ramstedt, B. and Slotte, JP. 1999. Biophys J. 77: 1498-506. PMID: 10465760
  2. Propiedades de membrana de las esfingomielinas D-eritro-N-acil y sus correspondientes especies dihidro.  |  Kuikka, M., et al. 2001. Biophys J. 80: 2327-37. PMID: 11325733
  3. La alteración de la membrana y la citotoxicidad de los iminoazúcares N-alquilados hidrofóbicos es independiente de la inhibición de la glicosilación de proteínas y lípidos.  |  Mellor, HR., et al. 2003. Biochem J. 374: 307-14. PMID: 12769816
  4. Efecto de la fosfolipasa C sobre la síntesis de ADN, la morfología y el contenido en fosfolípidos de núcleos aislados de células HeLa.  |  Otnaess, AB., et al. 1976. Biochim Biophys Acta. 454: 193-206. PMID: 187233
  5. El CFTR defectuoso aumenta la síntesis y la masa de esfingolípidos que modulan la composición de la membrana y la señalización lipídica.  |  Hamai, H., et al. 2009. J Lipid Res. 50: 1101-8. PMID: 19144995
  6. Estudios sobre el papel de la esfingomielinasa ácida y la ceramida en la regulación de la actividad de la enzima convertidora del factor de necrosis tumoral alfa (TNFalfa) y la secreción de TNFalfa en los macrófagos.  |  Rozenova, KA., et al. 2010. J Biol Chem. 285: 21103-13. PMID: 20236926
  7. Oxidación del colesterol en lipoproteínas de baja y alta densidad por la colesterol oxidasa.  |  Slotte, JP. and Grönberg, L. 1990. J Lipid Res. 31: 2235-42. PMID: 2090717
  8. Cambio rápido de la esfingomielina y el colesterol de la membrana plasmática en células renales de hámster bebé tras la exposición a la esfingomielinasa.  |  Slotte, JP., et al. 1990. Biochim Biophys Acta. 1030: 251-7. PMID: 2261487
  9. Efectos de la degradación de la esfingomielina sobre la oxidabilidad del colesterol celular y la distribución en estado estacionario entre la superficie y el interior de la célula.  |  Slotte, JP., et al. 1989. Biochim Biophys Acta. 985: 90-6. PMID: 2790049
  10. Dependencia fosfolipídica de la esfingomielinasa neutra en membranas plasmáticas de hígado de rata.  |  Petkova, DH., et al. 1986. Biochimie. 68: 1195-200. PMID: 3024743
  11. Una reserva de esfingomielina resistente a la esfingomielinasa en la membrana nuclear de los eritrocitos de gallina.  |  Allan, D. and Raval, PJ. 1987. Biochim Biophys Acta. 897: 355-63. PMID: 3028484
  12. La esfingomielinasa ácida promueve la calcificación vascular dependiente de SGK1.  |  Luong, TTD., et al. 2021. Clin Sci (Lond). 135: 515-534. PMID: 33479769
  13. La ceramida desencadena la progresión del ciclo celular meiótico en ovocitos de Xenopus. Un mediador potencial de la maduración inducida por la progesterona.  |  Strum, JC., et al. 1995. J Biol Chem. 270: 13541-7. PMID: 7768956
  14. Regulación interfacial de la actividad esfingomielinasa bacteriana.  |  Jungner, M., et al. 1997. Biochim Biophys Acta. 1344: 230-40. PMID: 9059513
  15. El agotamiento de la esfingomielina en células cultivadas bloquea la proteólisis de las proteínas de unión a elementos reguladores del esterol en el sitio 1.  |  Scheek, S., et al. 1997. Proc Natl Acad Sci U S A. 94: 11179-83. PMID: 9326582

Información sobre pedidos

Nombre del productoNúmero de catálogoUNIDADPrecioCANTIDADFavoritos

Sphingomyelinase (Staphylococcus aureus), 10 U

sc-471277
10 U
$101.00