Date published: 2025-9-5

00800 4573 8000

SCBT Portrait Logo
Seach Input

Sodium phytate (CAS 14306-25-3)

5.0(1)
Escribir una reseñaHacer una pregunta

Ver las publicaciones del producto (2)

Nombres Alternativos:
Phytic Acid Dodecasodium Salt
Solicitud:
Sodium phytate es un compuesto de fósforo importante en plantas que se quela con una variedad de cationes di- y trivalentes
Número de CAS:
14306-25-3
Pureza:
≥95%
Peso Molecular:
923.8
Fórmula Molecular:
C6H6O24P612Na
Para Uso Exclusivo en Investigación. No está diseñado para uso en diagnosis o terapia.
* En el Certificado de Análisis específico de lote, puede encontrar información específica (como el contenido en agua).

ENLACES RÁPIDOS

El fitato sódico, también denominado hexafosfato de mio-inositol, es un compuesto natural que abunda en plantas, cereales y legumbres. Su estructura única comprende una espina dorsal de inositol con seis grupos fosfato unidos, lo que lo hace muy versátil para aplicaciones en las industrias alimentaria, farmacéutica y cosmética. En particular, el fitato sódico actúa como antioxidante, conservante y emulsionante. El mecanismo exacto subyacente a los efectos del fitato sódico sigue siendo parcialmente conocido. Sin embargo, los conocimientos actuales sugieren que interviene en la quelación de los minerales de la dieta, impidiendo la absorción del colesterol y los ácidos biliares y eliminando los radicales libres. Además, se cree que el fitato sódico interactúa con los receptores de la superficie celular y modula la actividad de diversas enzimas. En consecuencia, provoca un amplio espectro de respuestas bioquímicas y fisiológicas. Los estudios han demostrado que el fitato sódico puede dificultar la absorción de minerales esenciales de la dieta como el calcio, el hierro y el zinc. Además, puede disminuir la absorción de colesterol y ácidos biliares en el intestino. Más allá de estos efectos, el fitato sódico presenta propiedades antiinflamatorias in vitro y tiene potencial para reducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares.


Sodium phytate (CAS 14306-25-3) Referencias

  1. Efecto del fitato sódico dietético y la fitasa microbiana en la actividad lipásica y el metabolismo lipídico de pollos de engorde.  |  Liu, N., et al. 2010. Br J Nutr. 103: 862-8. PMID: 20003570
  2. Efecto del fitato sódico, el pirofosfato sódico y el tripolifosfato sódico sobre las características fisicoquímicas de la carne de vacuno reestructurada.  |  Lee, BJ., et al. 1998. Meat Sci. 50: 273-83. PMID: 22061146
  3. Doble efecto del fitato sódico sobre la estabilidad estructural y la solubilidad de las proteínas.  |  Bye, JW., et al. 2013. J Agric Food Chem. 61: 290-5. PMID: 23252762
  4. Desarrollo de nanopartículas de quitosano y fitato sódico como potente agente antibacteriano.  |  Yang, J., et al. 2017. Carbohydr Polym. 178: 311-321. PMID: 29050599
  5. Películas de quitosano-fitato sódico con una fuerte barrera al agua y propiedades antimicrobianas producidas mediante las tecnologías One-Step-Consecutive-Stripping y Layer-by-Layer-Casting.  |  Yang, J., et al. 2018. J Agric Food Chem. 66: 6104-6115. PMID: 29856622
  6. Nanocápsulas y microesferas huecas con núcleo de quitosano y fitato sódico sensibles al pH para la encapsulación de principios activos.  |  Yang, J., et al. 2019. J Agric Food Chem. 67: 2894-2905. PMID: 30789724
  7. Aumento de la viabilidad de Lactobacillus pentosus encapsulado por capas utilizando quitosano y fitato sódico.  |  Wang, M., et al. 2019. Food Chem. 285: 260-265. PMID: 30797343
  8. Preparación y caracterización de membranas compuestas de carboximetil quitosano/fitato sódico para la adsorción en aceite de transformador.  |  Zheng, K., et al. 2019. Int J Biol Macromol. 132: 658-665. PMID: 30946908
  9. Efecto de los recubrimientos de quitosano con fitato sódico incorporado sobre la vida útil del krill antártico (Euphausia superba).  |  Liu, B. and Pan, S. 2020. Int J Biol Macromol. 151: 62-65. PMID: 32068063
  10. Exploración de las propiedades funcionales de nanofibras de polianilina dopadas con fitato sódico y modificadas con electrodos FTO para supercondensadores simétricos sin aglutinantes de alto rendimiento.  |  Ur Rahman, S., et al. 2021. Polymers (Basel). 13: PMID: 34301084
  11. Investigación cualitativa y cuantitativa de los mecanismos de adsorción de Cd(II) sobre biocarbón modificado derivado de la copirólisis de paja y fitato sódico.  |  Sun, D., et al. 2022. Sci Total Environ. 829: 154599. PMID: 35306071
  12. Efectos de la modificación enzimática y la reticulación con fitato sódico sobre la estructura y las propiedades fisicoquímicas del almidón de Cyperus esculentus.  |  Wang, J., et al. 2022. Foods. 11: PMID: 36076768

Información sobre pedidos

Nombre del productoNúmero de catálogoUNIDADPrecioCANTIDADFavoritos

Sodium phytate, 25 g

sc-203329
25 g
$120.00