Date published: 2025-10-27

00800 4573 8000

SCBT Portrait Logo
Seach Input

Sodium dimethyldithiocarbamate (CAS 207233-95-2)

0.0(0)
Escribir una reseñaHacer una pregunta

Ver las publicaciones del producto (1)

Nombres Alternativos:
Dimethyldithiocarbamic acid sodium salt
Número de CAS:
207233-95-2
Peso Molecular:
143.21
Fórmula Molecular:
C3H8NNaOS2
Para Uso Exclusivo en Investigación. No está diseñado para uso en diagnosis o terapia.
* En el Certificado de Análisis específico de lote, puede encontrar información específica (como el contenido en agua).

ENLACES RÁPIDOS

Sodium dimethyldithiocarbamate (SDDC) se utiliza como un reactivo catalítico en síntesis orgánica y como estabilizador en caucho. Por ejemplo, se ha utilizado para sintetizar imidazoles N-sustituidos, oxazoles N-sustituidos y tiazoles N-sustituidos, así como varios compuestos heterocíclicos, como indoles, quinolinas y pirroles. SDDC es relativamente no tóxico y no irritante. También tiene propiedades antioxidantes y antiinflamatorias.


Sodium dimethyldithiocarbamate (CAS 207233-95-2) Referencias

  1. Investigaciones sobre fungicidas orgánicos. X. Acumulación de ácido pirúvico y su relación con el fenómeno de crecimiento invertido por efecto del dimetilditiocarbamato sódico.  |  KAARS SIJPESTEIJN, A. and VAN DER KERK, GJ. 1956. Biochim Biophys Acta. 19: 280-8. PMID: 13315272
  2. Papel de los metales en la acción fungitóxica del dimetilditiocarbamato sódico.  |  JANSSEN, MJ., et al. 1956. Biochim Biophys Acta. 21: 398-9. PMID: 13363936
  3. Investigaciones sobre fungicidas orgánicos. XI. Papel de los metales y agentes quelantes en la acción fungitóxica del dimetilditiocarbamato sódico.  |  SIJPESTEIJN, AK., et al. 1957. Biochim Biophys Acta. 23: 550-7. PMID: 13426166
  4. Sobre la conversión del dimetilditiocarbamato sódico en su derivado ácido alfa-aminobutírico por microorganismos.  |  SIJPESTEIJN, AK., et al. 1962. Biochim Biophys Acta. 62: 587-9. PMID: 13912772
  5. Supresión del aumento de la hormona luteinizante estimulada por esteroides en la rata hembra por el dimetilditiocarbamato sódico: relación con las catecolaminas hipotalámicas y la activación neuronal de la GnRH.  |  Goldman, JM., et al. 2008. Toxicol Sci. 104: 107-12. PMID: 18397915
  6. Efecto de los ditiocarbamatos sobre la actividad de la celulasa en los filtrados de cultivo de Trichoderma reesei.  |  Shirkot, CK., et al. 1982. Biotechnol Bioeng. 24: 1233-40. PMID: 18546422
  7. El ziram provoca daños en las células dopaminérgicas al inhibir la ligasa E1 del proteasoma.  |  Chou, AP., et al. 2008. J Biol Chem. 283: 34696-703. PMID: 18818210
  8. Efecto de la concentración de ensayo en el ensayo de biodegradabilidad rápida de sustancias químicas: Mejora de la directriz de ensayo 301C de la OCDE.  |  Nabeoka, R., et al. 2016. Environ Toxicol Chem. 35: 84-90. PMID: 26211908
  9. Estudio comparativo del comportamiento de solidificación/estabilización de metales pesados de cuatro agentes solidificantes químicos en cenizas volantes de incineración de residuos sólidos urbanos.  |  Wang, FH., et al. 2015. J Hazard Mater. 300: 451-458. PMID: 26223019
  10. Imágenes microscópicas de campo oscuro con luz difusa en tiempo real del proceso de degradación dinámica del dimetilditiocarbamato sódico.  |  Lei, G., et al. 2015. Nanoscale. 7: 20709-16. PMID: 26601853
  11. Evaluación de la ecotoxicidad del dimetilditiocarbamato sódico y sus quelatos metálicos microdimensionados en Caenorhabditis elegans.  |  Wang, Y., et al. 2020. Sci Total Environ. 720: 137666. PMID: 32325596
  12. Efectos neuroprotectores de la melatonina contra la neurotoxicidad inducida por la administración intranasal de dimetilditiocarbamato sódico en ratones.  |  Mack, JM., et al. 2020. Neurotoxicology. 80: 144-154. PMID: 32738267
  13. PCDD/Fs y metales pesados en las proximidades del vertedero utilizado para la eliminación de cenizas volantes de RSU: Distribución de contaminantes y evaluación del impacto ambiental.  |  Lin, X., et al. 2022. Environ Pollut. 312: 120083. PMID: 36064061
  14. Estudios de conductividad eléctrica y termodinámica del dimetilditiocarbamato sódico en disolventes no acuosos dimetilformamida (DMF), a diferentes temperaturas.  |  Hammad, WA., et al. 2022. Sci Rep. 12: 15634. PMID: 36115867
  15. Corrección del autor: Estudios de conductividad eléctrica y termodinámica del Dimetilditiocarbamato de Sodio en disolventes no acuosos Dimetilformamida (DMF), a diferentes temperaturas.  |  Hammad, WA., et al. 2023. Sci Rep. 13: 1466. PMID: 36702872

Información sobre pedidos

Nombre del productoNúmero de catálogoUNIDADPrecioCANTIDADFavoritos

Sodium dimethyldithiocarbamate, 25 g

sc-251020
25 g
$92.00