Date published: 2025-9-9

00800 4573 8000

SCBT Portrait Logo
Seach Input

Sodium bromoacetate (CAS 1068-52-6)

0.0(0)
Escribir una reseñaHacer una pregunta

Nombres Alternativos:
Bromoacetic acid sodium salt
Número de CAS:
1068-52-6
Pureza:
≥97%
Peso Molecular:
160.93
Fórmula Molecular:
C2H2BrNaO2
Información suplementaria:
Está clasificada como Mercancía peligrosa para el transporte y puede estar sujeta a gastos de envío adicionales.
Para Uso Exclusivo en Investigación. No está diseñado para uso en diagnosis o terapia.
* En el Certificado de Análisis específico de lote, puede encontrar información específica (como el contenido en agua).

ENLACES RÁPIDOS

Sodium bromoacetate (SBA) es un sólido cristalino e incoloro. Con un pKa de 4.7, exhibe fuertes propiedades ácidas. En la investigación científica, el sodio bromoacetato encuentra una amplia utilidad. Funciona como un reactivo en la síntesis orgánica, catalizando diversas reacciones orgánicas. Además, ha demostrado ser valioso en la investigación bioquímica al examinar los impactos de los iones de bromuro en enzimas y proteínas. Sus aplicaciones se extienden al estudio de los canales iónicos, desentrañando conocimientos sobre su estructura y función, así como investigando procesos celulares y moleculares. Como un ácido fuerte, el sodio bromoacetato, con un pKa de 4.7, actúa como donante de protones, facilitando reacciones al donar protones a moléculas o iones en solución. Sus capacidades catalíticas abarcan la formación de bromoacetatos a partir de iones de bromuro. Además, exhibe propiedades quelantes, formando complejos con iones metálicos en solución.


Sodium bromoacetate (CAS 1068-52-6) Referencias

  1. Monitorización in situ de reacciones de polimerización en estado sólido en cloroacetato sódico y bromoacetato sódico mediante espectroscopia de RMN de 23Na y 13C en estado sólido.  |  Aliev, AE., et al. 2000. Chemistry. 6: 1120-6. PMID: 10785796
  2. Degeneración experimental de la retina. I. Reactores tiólicos como agentes inductores.  |  SORSBY, A., et al. 1957. Br J Ophthalmol. 41: 309-12. PMID: 13426467
  3. Degeneración experimental de la retina. II. La lesión producida por el bromoacetato: características oftalmoscópicas e histológicas.  |  LUCAS, DR., et al. 1957. Br J Ophthalmol. 41: 313-6. PMID: 13426468
  4. Degeneración experimental de la retina. IV. Los dia-minodifenoxialcanos como agentes inductores.  |  SORSBY, A. and NAKAJIMA, A. 1958. Br J Ophthalmol. 42: 563-71. PMID: 13572773
  5. Acción de los venenos metabólicos sobre la retina aislada; relación de las lesiones histológicas con las bioquímicas.  |  LUCAS, DR. and NEWHOUSE, JP. 1959. Br J Ophthalmol. 43: 147-58. PMID: 13628960
  6. [El mecanismo de la oxidación de la oximioglobina catalizada por iones ferrocianuro: mioglobinas de cachalote modificadas químicamente y mutantes].  |  Shekhovtsova, EA., et al. 2005. Biofizika. 50: 631-40. PMID: 16212053
  7. Actas de la Sociedad Bioquímica.  |  . 1962. Biochem J. 84: 59P-121P. PMID: 16748960
  8. [El mecanismo de oxidación de la oximioglobina por iones y complejos de cobre: mioglobinas carboximetiladas y carboxiamidadas en residuos de histidina].  |  Shekhovtsova, EA. and Postnikova, GB. 2008. Biofizika. 53: 562-72. PMID: 18819271
  9. El papel principal de las histidinas internas en el mecanismo molecular de la oxidación de la mioglobina catalizada por compuestos de cobre.  |  Postnikova, GB., et al. 2010. Inorg Chem. 49: 1347-54. PMID: 20088488
  10. Ensayo inmunoenzimático ampliamente específico para la determinación de fármacos fenotiazínicos residuales en tejidos porcinos.  |  Gao, BL., et al. 2014. Anal Biochem. 454: 7-13. PMID: 24631517
  11. Diseño, síntesis y caracterización de dendrímeros funcionalizados totalmente zwitteriónicos.  |  Roeven, E., et al. 2019. ACS Omega. 4: 3000-3011. PMID: 30847431
  12. Síntesis de Haptens Potenciales con Esqueleto de Morfina y Determinación de Constantes de Protonación.  |  Köteles, I., et al. 2020. Molecules. 25: PMID: 32887468
  13. En busca de ligandos multiobjetivo como agentes potenciales para la diabetes mellitus y sus complicaciones: estudio de la relación estructura-actividad de los inhibidores de la aldosa reductasa y la proteína tirosina fosfatasa 1B.  |  Ottanà, R., et al. 2021. Molecules. 26: PMID: 33435264

Información sobre pedidos

Nombre del productoNúmero de catálogoUNIDADPrecioCANTIDADFavoritos

Sodium bromoacetate, 5 g

sc-272479
5 g
$40.00