Date published: 2025-9-8

00800 4573 8000

SCBT Portrait Logo
Seach Input

Sodium 2,6-dichloroindophenolate (CAS 620-45-1)

5.0(1)
Escribir una reseñaHacer una pregunta

Ver las publicaciones del producto (3)

Nombres Alternativos:
2,6-Dichloro-N-(4-hydroxyphenyl)-1,4-benzoquinoneimine sodium salt
Solicitud:
Sodium 2,6-dichloroindophenolate es un colorante indicador redox
Número de CAS:
620-45-1
Peso Molecular:
290.08
Fórmula Molecular:
C12H6Cl2NO2•Na
Para Uso Exclusivo en Investigación. No está diseñado para uso en diagnosis o terapia.
* En el Certificado de Análisis específico de lote, puede encontrar información específica (como el contenido en agua).

ENLACES RÁPIDOS

El 2,6-dicloroindofenolato sódico, también conocido por su fórmula química C12H6Cl2NO2Na, es una sal sódica derivada del 2,6-dicloroindofenol. Este compuesto destaca por su color azul intenso y se utiliza principalmente como reactivo colorimétrico en diversas aplicaciones de química analítica. Su mecanismo de acción se basa en su papel como indicador redox; se reduce de una forma azul a otra incolora cuando acepta electrones, lo que lo hace extremadamente útil para medir la presencia y concentración de sustancias que pueden donar electrones. En investigación, el 2,6-dicloroindofenolato de sodio se ha utilizado ampliamente en ensayos bioquímicos en los que funciona como aceptor de electrones en el estudio de actividades enzimáticas, en particular las que implican deshidrogenasas. Esta aplicación es crucial para comprender las rutas metabólicas y la cinética enzimática. La sensibilidad del compuesto a los cambios en el estado redox permite la cuantificación precisa de diversas sustancias biológicas, incluidos los niveles de vitamina C en muestras clínicas y otros antioxidantes en alimentos y fluidos biológicos. Además, su uso se extiende a las ciencias medioambientales, donde ayuda a detectar la degradación de contaminantes al actuar como indicador de los cambios redox en los procesos de tratamiento del agua. La capacidad de operar en condiciones suaves y su alta sensibilidad hacen del 2,6-dicloroindofenolato sódico una herramienta valiosa tanto en laboratorios académicos como industriales para explorar reacciones redox y monitorizar procesos químicos.


Sodium 2,6-dichloroindophenolate (CAS 620-45-1) Referencias

  1. Un método rápido para la purificación de la metanol deshidrogenasa de Methylobacterium extorquens.  |  Liu, Q., et al. 2006. Protein Expr Purif. 46: 316-20. PMID: 16139516
  2. Caracterización fisiológica, bioquímica y genética de una cepa THO100 de Mycobacterium sp. degradadora de aminas alicíclicas aislada de un cultivo de lodos de depuradora activados que contiene morfolina.  |  Kim, YH., et al. 2006. Arch Microbiol. 186: 425-34. PMID: 16912859
  3. Un método de ensayo de toxicidad colorimétrico simple y altamente repetible utilizando 2,6-diclorofenolindofenol como indicador de color redox y células eucariotas enteras.  |  Nakamura, H., et al. 2007. Anal Bioanal Chem. 389: 835-40. PMID: 17717645
  4. La pérdida de la subunidad SdhB, pero no de la SdhA, del complejo II desencadena la activación del factor inducible por hipoxia dependiente de especies reactivas del oxígeno y la tumorigénesis.  |  Guzy, RD., et al. 2008. Mol Cell Biol. 28: 718-31. PMID: 17967865
  5. Efectos neuroprotectores de la vinpocetina y su metabolito principal, el ácido cis-apovincamínico, sobre la neurotoxicidad inducida por NMDA en un modelo de lesión de la corteza entorrinal de rata.  |  Qiu, J., et al. 2009. Chemosphere. 77: 129-32. PMID: 19487014
  6. El triptófano como sonda de las reacciones de transferencia de electrones del fotosistema I: un estudio Raman de resonancia UV.  |  Chen, J., et al. 2009. J Phys Chem B. 113: 11367-70. PMID: 19639977
  7. El sulforafano previene la disfunción mitocondrial inducida por el ácido quinolínico en el estriado de la rata.  |  Luis-García, ER., et al. 2017. J Biochem Mol Toxicol. 31: PMID: 27589053
  8. Efecto de la ingestión de ácido ascórbico sobre los factores de riesgo bioquímicos y fisicoquímicos asociados a la formación de cálculos renales de oxalato cálcico.  |  Auer, BL., et al. 1998. Clin Chem Lab Med. 36: 143-7. PMID: 9589801
  9. Los análisis genéticos indican la superioridad de rendimiento de los híbridos de uchuva (Physalis peruviana L.)[J].  |  Leiva-Brondo M, Prohens J, Nuez F. 2001. Journal of new seeds,. 3(3): 71-84.
  10. Un Estudio sobre la Fructificación y la Correlación entre los Indicadores Químicos y Propiedades Antimicrobianas de Hippophae rhamnoides L[J].  |  Netreba N, Sandulachi E, Macari A. 2024. Horticulturae,. 10(2: 137.

Información sobre pedidos

Nombre del productoNúmero de catálogoUNIDADPrecioCANTIDADFavoritos

Sodium 2,6-dichloroindophenolate, 5 g

sc-203269
5 g
$47.00

Sodium 2,6-dichloroindophenolate, 10 g

sc-203269A
10 g
$76.00