El anticuerpo SEG (SEG-16) es un anticuerpo monoclonal de ratón IgG2a contra el SEG (también designado como anticuerpo SEG) que detecta la proteína SEG de origen Staphylococcus aureus. El anticuerpo SEG (SEG-16) está disponible como anticuerpo anti-SEG no conjugado. Las enterotoxinas son proteínas citotóxicas liberadas por microorganismos que pueden cambiar la permeabilidad de las células epiteliales, lo que lleva a la formación de poros bacterianos en la membrana celular y, en última instancia, a la muerte celular. Staphylococcus aureus, un patógeno humano, libera una variedad de enterotoxinas principales, todas las cuales son termoestables y pueden causar gastroenteritis si se secretan en el intestino. Las SEs (enterotoxinas de Staphylococcus) inducen una respuesta inmune al unirse a los receptores de células T y a las proteínas MCH, pero, a diferencia de otros antígenos, las SEs son capaces de resistir la internalización y procesamiento por parte de la célula huésped, lo que las convierte en superantígenos. El SEG (enterotoxina G de Staphylococcus) es una enterotoxina de 233 aminoácidos que es producida por Staphylococcus y se secreta en el intestino. La intoxicación por SEG puede provocar intoxicación alimentaria estafilocócica (estafilococo) que a menudo se caracteriza por náuseas, vómitos, calambres estomacales y diarrea.
Para uso exclusivo en Investigación No está diseñado para para Diagnóstico ó Terapia.
Alexa Fluor® es una marca registrada de Molecular Probes Inc., OR., USA
REIVEW LI-COR® y Odyssey® son marcas registradas de LI-COR Biosciences.
SEG Anticuerpo (SEG-16) Referencias:
- Exotoxinas de Staphylococcus aureus. | Dinges, MM., et al. 2000. Clin Microbiol Rev. 13: 16-34, table of contents. PMID: 10627489
- Enterotoxinas estafilocócicas. | Balaban, N. and Rasooly, A. 2000. Int J Food Microbiol. 61: 1-10. PMID: 11028954
- Detección de genes seg, seh y sei en cepas aisladas de Staphylococcus aureus y determinación de la productividad de enterotoxinas de cepas aisladas de S. aureus que albergan genes seg, seh o sei. | Omoe, K., et al. 2002. J Clin Microbiol. 40: 857-62. PMID: 11880405
- Staphylococcus aureus e intoxicación alimentaria. | Le Loir, Y., et al. 2003. Genet Mol Res. 2: 63-76. PMID: 12917803
- Análisis simultáneo de múltiples genes de enterotoxinas estafilocócicas mediante un ensayo de microarrays de oligonucleótidos. | Sergeev, N., et al. 2004. J Clin Microbiol. 42: 2134-43. PMID: 15131181
- Patrón de genes de enterotoxinas seg, seh, sei y sej positivos en Staphylococcus aureus aislados de mastitis bovina. | Zschöck, M., et al. 2005. Vet Microbiol. 108: 243-9. PMID: 15916869
- Detección de los genes de enterotoxina seg, seh, sei y sej y de un nuevo genotipo aroA en aislados clínicos jordanos de Staphylococcus aureus. | El-Huneidi, W., et al. 2006. Diagn Microbiol Infect Dis. 56: 127-32. PMID: 16725300
- Diversidad de las enterotoxinas de Staphylococcus aureus. | Thomas, D., et al. 2007. Chem Immunol Allergy. 93: 24-41. PMID: 17369698
- Enterotoxinas estafilocócicas G e I, causa de enteropatía neonatal grave pero reversible. | Naik, S., et al. 2008. Clin Gastroenterol Hepatol. 6: 251-4. PMID: 18063418
- Superantígenos: mecanismo de estimulación de las células T y función en las respuestas inmunitarias. | Herman, A., et al. 1991. Annu Rev Immunol. 9: 745-72. PMID: 1832875
- Intoxicación alimentaria y enterotoxinas de Staphylococcus aureus. | Argudín, MÁ., et al. 2010. Toxins (Basel). 2: 1751-73. PMID: 22069659
- Superantígenos y su posible papel en las enfermedades humanas. | Kotzin, BL., et al. 1993. Adv Immunol. 54: 99-166. PMID: 8397479