Date published: 2025-9-5

00800 4573 8000

SCBT Portrait Logo
Seach Input

Salicylhydroxamic acid (CAS 89-73-6)

5.0(1)
Escribir una reseñaHacer una pregunta

Nombres Alternativos:
2-Hydroxybenzohydroxamic acid; N,2-Dihydroxybenzamide
Solicitud:
Salicylhydroxamic acid es un inhibidor irreversible de la ureasa bacteriana y vegetal
Número de CAS:
89-73-6
Pureza:
≥95%
Peso Molecular:
153.14
Fórmula Molecular:
C7H7NO3
Para Uso Exclusivo en Investigación. No está diseñado para uso en diagnosis o terapia.
* En el Certificado de Análisis específico de lote, puede encontrar información específica (como el contenido en agua).

ENLACES RÁPIDOS

Salicylhydroxamic acid (SHH) es un inhibidor irreversible de la ureasa bacteriana y vegetal. SHH desempeña un papel crucial como compuesto orgánico ampliamente empleado en diversos ámbitos de la exploración científica. Es un derivado del ácido salicílico, un compuesto vegetal de origen natural, que se destaca por su notable capacidad para establecer complejos de coordinación sólidos junto a iones metálicos. En el ámbito científico, SHH tiene utilidad en un espectro de áreas de investigación que abarcan la bioquímica, la fisiología y la química inorgánica. Dentro del ámbito de la bioquímica, SHH ha permitido la investigación de las interacciones proteína-ión metálico y las características estructurales de las enzimas. En el ámbito de la fisiología, ha iluminado la influencia de los iones metálicos en los procesos corporales y las vías de señalización celular. Al mismo tiempo, en el ámbito de la química inorgánica, SHH ha facilitado la comprensión de la coordinación de iones metálicos en solución y la formación de conglomerados de iones metálicos. Como agente quelante potente, Salicylhydroxamic acid demuestra su destreza al formar complejos de coordinación resistentes con iones metálicos. Al unirse con un ion metálico, se genera un complejo que supera la estabilidad del ion metálico en aislamiento. Esta mayor estabilidad dota al ion metálico de una vida útil prolongada en solución, simplificando así el análisis de sus propiedades.


Salicylhydroxamic acid (CAS 89-73-6) Referencias

  1. El ácido salicilhidroxámico inhibe la desaturación delta6 en la microalga Porphyridium cruentum.  |  Khozin-Goldberg, I., et al. 1999. Biochim Biophys Acta. 1439: 384-94. PMID: 10446425
  2. Complejos metálicos de ácido salicilhidroxámico (H2Sha), ácido hidroxámico antranílico y ácido benzohidroxámico. Estructura cristalina y molecular de [Cu(phen)2(Cl)]Cl x H2Sha, modelo de complejo inhibidor de peroxidasa.  |  O'Brien, EC., et al. 2000. J Inorg Biochem. 79: 47-51. PMID: 10830846
  3. Bioconjugados de ácido fenilborónico-ácido salicilhidroxámico. 1. Un nuevo complejo de ácido borónico para la inmovilización de proteínas.  |  Stolowitz, ML., et al. 2001. Bioconjug Chem. 12: 229-39. PMID: 11312684
  4. Bioconjugados de ácido fenilborónico-ácido salicilhidroxámico. 2. Inmovilización polivalente de ligandos proteicos para cromatografía de afinidad.  |  Wiley, JP., et al. 2001. Bioconjug Chem. 12: 240-50. PMID: 11312685
  5. Inhibición por Ácido Salicilhidroxámico (SHAM) del Proceso de Concentración de Carbono Inorgánico Disuelto en Algas Verdes Unicelulares.  |  Goyal, A. and Tolbert, NE. 1990. Plant Physiol. 92: 630-6. PMID: 16667326
  6. El ácido salicilhidroxámico inhibe la actividad de la mieloperoxidasa.  |  Ikeda-Saito, M., et al. 1991. J Biol Chem. 266: 3611-6. PMID: 1847381
  7. El ácido salicilhidroxámico (SHAM) media negativamente en la defensa directa e indirecta inducida por los herbívoros del té contra el geómetra del té Ectropis obliqua.  |  Xin, Z., et al. 2014. J Plant Res. 127: 565-72. PMID: 24888389
  8. Inhibición de la mieloperoxidasa por el ácido salicilhidroxámico.  |  Davies, B. and Edwards, SW. 1989. Biochem J. 258: 801-6. PMID: 2543361
  9. Investigación sobre el tratamiento y el mecanismo de las aguas residuales de flotación del ácido salicilhidroxámico mediante el proceso O3-BAF.  |  Zhang, L., et al. 2020. Water Sci Technol. 82: 861-876. PMID: 33031066
  10. Xerogel de sílice dopado con hierro(III) como material sensor para la determinación de ácido salicilhidroxámico en orina.  |  Morosanova, MA., et al. 2021. Gels. 7: PMID: 34563029
  11. Toxicidad del ácido salicilhidroxámico y su efecto sobre la sensibilidad de Ustilaginoidea virens a la azoxistrobina y la piraclostrobina.  |  Song, J., et al. 2022. J Fungi (Basel). 8: PMID: 36422052
  12. Estudio comparativo de los complejos metálicos de un conjugado anticancerígeno de estradiol-hidroxamato y ácido salicilhidroxámico.  |  Mészáros, JP., et al. 2023. J Inorg Biochem. 244: 112223. PMID: 37084580
  13. Ácido salicilhidroxámico/glicerol en la tripanosomiasis experimental.  |  Evans, DA., et al. 1977. Lancet. 2: 769. PMID: 71581

Información sobre pedidos

Nombre del productoNúmero de catálogoUNIDADPrecioCANTIDADFavoritos

Salicylhydroxamic acid, 5 g

sc-236849
5 g
$20.00