Plasmodium falciparum es un parásito protozoario que causa la malaria. Exhibe una considerable heterogeneidad antigénica, lo que puede ser un problema importante en el desarrollo de una vacuna efectiva contra la malaria. El S-antígeno de Plasmodium falciparum es una proteína altamente diversa y termoestable que se encuentra en el vacuolo parasitario del parásito intraeritrocítico asexual maduro. El gen del S-antígeno consiste en múltiples alelos que provienen del mismo sitio cromosómico. La secuencia de aminoácidos de cada alelo contiene una gran sección central de péptidos dispuestos en tándem, casi idénticos, que son específicos para cada alelo. Por lo tanto, los anticuerpos dirigidos contra la región repetida de un alelo particular pueden ser utilizados para definir el serotipo de un S-antígeno. Flanqueando el bloque central repetido hay dos regiones cortas de secuencia no repetitiva que ocurren en cuatro formas diferentes, cada una de las cuales se utiliza para definir una sola familia de S-antígenos. La comparación de las cuatro familias de S-antígenos revela que difieren considerablemente entre sí, con la variación siendo más pronunciada en la región flanqueante C-terminal.
Para uso exclusivo en Investigación No está diseñado para para Diagnóstico ó Terapia.
Alexa Fluor® es una marca registrada de Molecular Probes Inc., OR., USA
REIVEW LI-COR® y Odyssey® son marcas registradas de LI-COR Biosciences.
S-antigen Anticuerpo (PFS-2) Referencias:
- Inducción de citoquinas por epítopos inmunomoduladores en el antígeno S y el factor de necrosis tumoral alfa. | Stiemer, RH., et al. 1992. Curr Eye Res. 11 Suppl: 197-202. PMID: 1385043
- Antígeno S: preparación y caracterización de anticuerpos monoclonales sitio-específicos. | Donoso, LA., et al. 1990. Curr Eye Res. 9: 343-55. PMID: 1692780
- Antígeno S en tejidos no oculares. | Faure, JP. and Mirshahi, M. 1990. Curr Eye Res. 9 Suppl: 163-7. PMID: 2200642
- Una nueva mutación c.166A>T (p.Thr56Ser) en GYPB*S que explica la expresión inusual del antígeno S. | Suzuki, Y., et al. 2019. Vox Sang. 114: 171-173. PMID: 30523644
- La caracterización de GYP*Mur y de nuevos híbridos similares a GYP*Bun en donantes de sangre tailandeses revela un antígeno s cualitativamente alterado. | Jongruamklang, P., et al. 2020. Vox Sang. 115: 472-477. PMID: 32201961
- Inmunorreactividad del antígeno S en el retinoblastoma trilateral. | Donoso, LA., et al. 1987. Am J Ophthalmol. 103: 57-62. PMID: 3541632
- El estudio de la expresión del antígeno variante s revela una nueva variante c.160C>T (p.Arg54Cys) en el alelo GYPB*s asociada a un fenotipo s parcial. | Wei, L., et al. 2024. Transfusion. 64: 380-387. PMID: 38158881
- Desarrollo de un ELISA cuantitativo para el candidato a vacuna contra el SARS-CoV-2, NDV-HXP-S, con adyuvante CpG 1018®. | Estrada, M., et al. 2024. Hum Vaccin Immunother. 20: 2315709. PMID: 38372198
- Antígeno S en la retina y la glándula pineal en desarrollo: estudio con anticuerpos monoclonales. | Donoso, LA., et al. 1985. Invest Ophthalmol Vis Sci. 26: 561-7. PMID: 3884540
- Antígeno S de la retina humana. Aislamiento, purificación y caracterización. | Beneski, DA., et al. 1984. Invest Ophthalmol Vis Sci. 25: 686-90. PMID: 6724838