Date published: 2025-9-8

00800 4573 8000

SCBT Portrait Logo
Seach Input

Quinolactacin A

0.0(0)
Escribir una reseñaHacer una pregunta

Solicitud:
Quinolactacin A es un inhibidor de TNFα y AChE para la investigación proteómica
Peso Molecular:
270.33
Fórmula Molecular:
C16H18N2O2
Para Uso Exclusivo en Investigación. No está diseñado para uso en diagnosis o terapia.
* En el Certificado de Análisis específico de lote, puede encontrar información específica (como el contenido en agua).

ENLACES RÁPIDOS

La quinolactacina A es un compuesto químico perteneciente a la clase de las quinolonas, caracterizado por una estructura central de quinoleína unida a un grupo lactona. Esta estructura confiere a la quinolactacina A propiedades químicas distintivas que la convierten en un interesante objeto de estudio en diversos campos de la química y la bioquímica. En investigación, la quinolactacina A se ha estudiado principalmente por su papel en la modulación de los mecanismos de detección del quórum bacteriano. La detección del quórum es un sistema de comunicación fundamental que utilizan las bacterias para coordinar su comportamiento en respuesta a la densidad de población. El mecanismo de la quinolactacina A implica la interrupción de esta vía de comunicación, lo que se consigue mediante su interacción con los receptores bacterianos que detectan las moléculas autoinductoras. Esta interacción impide que las bacterias se comuniquen eficazmente, lo que afecta a sus comportamientos colectivos, como la producción de factores de virulencia y la formación de biopelículas. Además, la quinolactacina A se ha utilizado en estudios que investigan su potencial como andamio para modificaciones sintéticas. Los investigadores pretenden modificar sus restos de quinolina y lactona para explorar cómo los cambios en estas estructuras afectan a la actividad biológica y la estabilidad.


Quinolactacin A Referencias

  1. Quinolactacinas A, B y C: nuevos compuestos quinolónicos de Penicillium sp. EPF-6. Taxonomía, producción, aislamiento y propiedades biológicas. I. Taxonomía, producción, aislamiento y propiedades biológicas.  |  Kakinuma, N., et al. 2000. J Antibiot (Tokyo). 53: 1247-51. PMID: 11213284
  2. Quinolactacinas A, B y C: nuevos compuestos quinolónicos de Penicillium sp. EPF-6. II. Propiedades fisicoquímicas y elucidación de la estructura.  |  Takahashi, S., et al. 2000. J Antibiot (Tokyo). 53: 1252-6. PMID: 11213285
  3. Quinolactacinas A1 y A2, nuevos inhibidores de la acetilcolinesterasa procedentes de Penicillium citrinum.  |  Kim, WG., et al. 2001. J Antibiot (Tokyo). 54: 831-5. PMID: 11776439
  4. Biosíntesis de la quinolactacina A, un inhibidor de la producción de TNF.  |  Sasaki, T., et al. 2006. J Antibiot (Tokyo). 59: 418-27. PMID: 17025018
  5. Biosíntesis de ingeniería de productos naturales fúngicos a base de 4-quinolonas.  |  Liu, M., et al. 2020. Org Lett. 22: 6637-6641. PMID: 32806159
  6. La heteroexpresión de laeA de Aspergillus nidulans en hongos marinos provoca la regulación de genes biosintéticos de metabolitos secundarios.  |  Khan, I., et al. 2020. Mar Drugs. 18: PMID: 33352941
  7. Co-ocurrencia y relevancia toxicológica de metabolitos secundarios en piensos para vacas lecheras de Tailandia.  |  Awapak, D., et al. 2021. Food Addit Contam Part A Chem Anal Control Expo Risk Assess. 38: 1013-1027. PMID: 33861173
  8. Síntesis total de quinolactacina-H de Penicillium sp. ENP701 de origen marino y actividades biológicas.  |  Zhu, JX., et al. 2020. RSC Adv. 10: 24251-24254. PMID: 35516178
  9. Efecto de diferentes condiciones de almacenamiento en la estabilidad y seguridad de las almendras.  |  Rodrigues, P., et al. 2023. J Food Sci. 88: 848-859. PMID: 36633227
  10. Una síntesis expeditiva de (+)-quinolactacina A2.  |  Park and Su-Jin, et al. 2004. Tetrahedron letters. 45.48: 8793-8795.

Información sobre pedidos

Nombre del productoNúmero de catálogoUNIDADPrecioCANTIDADFavoritos

Quinolactacin A, 1 mg

sc-396540
1 mg
$235.00