Date published: 2025-9-9

00800 4573 8000

SCBT Portrait Logo
Seach Input

Quinine hemisulfate (CAS 6119-70-6)

0.0(0)
Escribir una reseñaHacer una pregunta

Solicitud:
Quinine hemisulfate es un estereoisómero de la quinidina
Número de CAS:
6119-70-6
Pureza:
≥98%
Peso Molecular:
373.46
Fórmula Molecular:
C20H24N2O20.5H2SO4
Para Uso Exclusivo en Investigación. No está diseñado para uso en diagnosis o terapia.
* En el Certificado de Análisis específico de lote, puede encontrar información específica (como el contenido en agua).

ENLACES RÁPIDOS

El hemisulfato de quinina es un compuesto que funciona como agente amargante en aplicaciones experimentales. Interactúa con receptores gustativos específicos de la lengua, provocando una sensación de sabor amargo. A nivel molecular, el hemisulfato de quinina se une a los receptores del sabor amargo y los activa, desencadenando una cascada de señales dentro de las células gustativas. Esta activación da lugar finalmente a la transmisión de señales al cerebro, donde se procesa la percepción del sabor amargo. En su desarrollo, el hemisulfato de quinina se utiliza para investigar la percepción del sabor y el procesamiento sensorial, especialmente en estudios relacionados con las preferencias gustativas, la aceptación y la evaluación sensorial. Su mecanismo de acción como agente amargante permite manipular la percepción del sabor en modelos experimentales, contribuyendo a la comprensión de la fisiología del gusto y los mecanismos sensoriales.


Quinine hemisulfate (CAS 6119-70-6) Referencias

  1. La quinina inhibe el canal de potasio mitocondrial regulado por ATP del corazón bovino.  |  Bednarczyk, P., et al. 2004. J Membr Biol. 199: 63-72. PMID: 15383917
  2. La búsqueda de la quinina: los que ganaron las batallas y los que ganaron la guerra.  |  Kaufman, TS. and Rúveda, EA. 2005. Angew Chem Int Ed Engl. 44: 854-85. PMID: 15669029
  3. Efectos de la quinina, la quinidina y la cloroquina sobre los receptores colinérgicos nicotínicos alfa9 alfa10.  |  Ballestero, JA., et al. 2005. Mol Pharmacol. 68: 822-9. PMID: 15955868
  4. ¿Antesunato, arteméter o quinina en la malaria grave por Plasmodium falciparum?  |  Checkley, AM. and Whitty, CJ. 2007. Expert Rev Anti Infect Ther. 5: 199-204. PMID: 17402835
  5. Anomalías de la percepción del gusto tras un ictus agudo en mujeres posmenopáusicas.  |  Kim, JS., et al. 2009. J Clin Neurosci. 16: 797-801. PMID: 19297163
  6. Una base de Schiff de tipo capuchón que actúa como sensor de fluorescencia para zinc(II) y como sensor colorimétrico para hierro(II), cobre(II) y zinc(II) en medios acuosos.  |  Kim, KB., et al. 2013. Dalton Trans. 42: 16569-77. PMID: 24067938
  7. Apagamiento Inducido por Warfarina de los Puntos Cuánticos de Carbono: Estudio del Mecanismo y Construcción del Sensor de Warfarina.  |  Mahani, M. and Kordi, M. 2021. J Fluoresc. 31: 1731-1738. PMID: 34460043
  8. Antihypertensive activity of alpha-methyldopa on a twice daily regimen in comparison to metoprolol. Un ensayo clínico controlado multicéntrico.  |  Muiesan, G., et al. 1978. Clin Exp Pharmacol Physiol Suppl. 4: 35-41. PMID: 354827
  9. Efecto de la leucina a diferentes niveles de piridoxina sobre la quinolinato fosforribosil transferasa hepática (EC 2.4.2.19) y la leucina aminotransferasa (EC 2.6.1.6) en ratas.  |  Krishnaswamy, K. and Bapurao, S. 1978. Br J Nutr. 39: 61-4. PMID: 619980
  10. Mayor purificación y caracterización de los priones del prurigo lumbar.  |  Prusiner, SB., et al. 1982. Biochemistry. 21: 6942-50. PMID: 6818988
  11. Hipoglucemia inducida por quinina.  |  Limburg, PJ., et al. 1993. Ann Intern Med. 119: 218-9. PMID: 8323090
  12. Comportamiento del ácido cólico en agua y disolvente orgánico: estudio de agregados normales e invertidos  |  A. Navas Dı́az, F. Garcı́a Sánchez, A. Garcı́a Pareja. 1998. Colloids and Surfaces A: Physicochemical and Engineering Aspects. 142: 27-34.
  13. Síntesis, Caracterización y Estructura Cristalina de un Complejo Polimérico de Zinc(II) que Contiene el Antimalárico Quinina como Ligando  |  Joshua Ayoola Obaleye, Mino R. Caira & Adedibu C. Tella. 2007. Journal of Chemical Crystallography. 37: 707–712.
  14. Un único quimiosensor fluorescente para múltiples iones diana: Reconocimiento de Zn2+ en solución 100% acuosa y F- en disolvente orgánico  |  Eun Joo Song a, Hyun Kim a, In Hong Hwang a, Kyung Beom Kim a, Ah Ram Kim b, Insup Noh b, Cheal Kim a. 2014. Sensors and Actuators B: Chemical. 195: 36-43.
  15. Interacciones del umami con los otros cuatro sabores básicos en soluciones acuosas equiintensas  |  Sijia Wang a, Maria Dermiki b, Lisa Methven a, Orla B. Kennedy a, Qiaofen Cheng a. 2022. Food Quality and Preference. 98.

Información sobre pedidos

Nombre del productoNúmero de catálogoUNIDADPrecioCANTIDADFavoritos

Quinine hemisulfate, 10 g

sc-202305
10 g
$51.00