Date published: 2025-9-8

00800 4573 8000

SCBT Portrait Logo
Seach Input

Quinethazone (CAS 73-49-4)

0.0(0)
Escribir una reseñaHacer una pregunta

Ver las publicaciones del producto (2)

Nombres Alternativos:
2-Ethyl-7-chloro-1,2,3,4-tetrahydro-4-oxoquinazoline-6-sulfonamide; 2-Ethyl-7-chloro-2,3-dihydro-4(1H)-quinazolone-6-sulfonamide; Aquamox; CL 36010; Hydromox; Idrokin; Quimethazin; Quinethazon; Quinethazonum; 7-Chloro-2-ethyl-1,2,3,4-tetrahydro-4-oxo-6-quinazolinesulfonamide; 7-Chloro-2-ethyl-1,2,3,4-tetrahydro-4-oxo-6-sulfamoylquinazoline; 7-Chloro-2-ethyl-6-sulfamyl-1,2,3,4-tetrahydro-4-quinazolinone
Número de CAS:
73-49-4
Peso Molecular:
289.74
Fórmula Molecular:
C10H12ClN3O3S
Para Uso Exclusivo en Investigación. No está diseñado para uso en diagnosis o terapia.
* En el Certificado de Análisis específico de lote, puede encontrar información específica (como el contenido en agua).

ENLACES RÁPIDOS

Quinethazone, también conocido como hidromox o chinethazonum, es un compuesto orgánico perteneciente a la clase de quinazolinas. Actúa como un diurético de acción prolongada de tipo tiazida, inhibiendo la reabsorción activa de cloruro en el tubo distal temprano a través del cotransportador Na-Cl, lo que lleva a un aumento en la excreción de sodio, cloruro y agua. Como resultado, se detecta en biofluidos como orina y sangre. Quinethazone es ligeramente soluble en agua y es débilmente ácido. Se encuentra principalmente en el citoplasma de las células y puede convertirse en quinethazone por la enzima solute carrier family 22 member 6. Además, las tiazidas como quinethazone también inhiben el transporte de iones de sodio a través de la epitelial renal tubular al unirse al transportador de sodio-cloruro sensible a la tiazida, lo que lleva a un aumento en la excreción de potasio a través del mecanismo de intercambio sodio-potasio.


Quinethazone (CAS 73-49-4) Referencias

  1. Detección de diuréticos en orina humana mediante cromatografía de gases-espectrometría de masas: uso de un copolímero acrílico macroreticular para la eliminación eficaz del reactivo de transferencia de fase coextruido tras la derivatización por alquilación extractiva directa.  |  Lisi, AM., et al. 1992. J Chromatogr. 581: 57-63. PMID: 1430008
  2. Inhibidores de la anhidrasa carbónica. Interacción de la indapamida y diuréticos relacionados con 12 isozimas de mamíferos y estudios cristalográficos de rayos X para el aducto indapamida-isozima II.  |  Temperini, C., et al. 2008. Bioorg Med Chem Lett. 18: 2567-73. PMID: 18374572
  3. Inhibidores de la anhidrasa carbónica. Diuréticos sulfonamídicos revisitados: ¿antiguas pistas para nuevas aplicaciones?  |  Temperini, C., et al. 2008. Org Biomol Chem. 6: 2499-506. PMID: 18600270
  4. Procedimiento exhaustivo de detección de diuréticos en orina mediante cromatografía líquida de alto rendimiento.  |  Cooper, SF., et al. 1989. J Chromatogr. 489: 65-88. PMID: 2745658
  5. Fragmentos funcionales del péptido derivado de AIMP1 (AdP) e hidrosol optimizado para su deposición tópica mediante diseño Box-Behnken.  |  Lee, JJ., et al. 2019. Molecules. 24: PMID: 31121831
  6. Efectos del Hidrosol de Rosa damascena Mill. Hydrosol on Hematology, Clinical Chemistry, Lens Enzymatic Activity, and Lens Pathology in Streptozotocin-Induced Diabetic Rats.  |  Demirbolat, İ., et al. 2019. Molecules. 24: PMID: 31717650
  7. Uso de aceite esencial e hidrosol extraídos de Satureja hellenica para el control de Meloidogyne incognita y M. javanica.  |  Pardavella, I., et al. 2020. Plants (Basel). 9: PMID: 32645893
  8. Comparación de la composición química entre el aceite esencial y el hidrosol de kuromoji (Lindera umbellata) y determinación del efecto desodorizante.  |  Nanashima, N., et al. 2020. Molecules. 25: PMID: 32933154
  9. El Aceite Esencial Antibacteriano y el Hidrosol de la Resina del Árbol Pili (Canarium ovatum) como Fuentes Ricas en Derivados de (S)-Felandrenos.  |  Mercier, S., et al. 2020. Chem Biodivers. 17: e2000561. PMID: 33095499
  10. Composición química y nuevas actividades biológicas del aceite esencial y el hidrosol de Hypericum perforatum L. ssp. veronense (Schrank) H. Lindb.  |  Vuko, E., et al. 2021. Plants (Basel). 10: PMID: 34069597
  11. Cribado cromatográfico líquido de diuréticos en orina.  |  Fullinfaw, RO., et al. 1987. J Chromatogr. 415: 347-56. PMID: 3584373
  12. Estudio comparativo sobre la mejora de la diabetes tipo 2 inducida por estreptozotocina en ratas mediante hidrosol, extracto y nanoemulsión preparados a partir de hojas de canela.  |  Huang, YC. and Chen, BH. 2022. Antioxidants (Basel). 12: PMID: 36670891
  13. Método secuencial para el cribado combinado de agentes antihipertensivos y diuréticos en la misma rata espontáneamente hipertensa (SHR).  |  Chan, PS. and Poorvin, D. 1979. Clin Exp Hypertens (1978). 1: 817-30. PMID: 551899
  14. Investigación experimental y observaciones sobre la acción diurética de la quinethazona.  |  Angelopoulos, B., et al. 1966. Med Pharmacol Exp Int J Exp Med. 14: 528-36. PMID: 6012607
  15. Comparación del efecto hiperuricémico de la clorotiazida y la quinethazona.  |  Mathew, TH., et al. 1967. Med J Aust. 1: 493-5. PMID: 6022910

Información sobre pedidos

Nombre del productoNúmero de catálogoUNIDADPrecioCANTIDADFavoritos

Quinethazone, 2.5 mg

sc-477155
2.5 mg
$480.00