Date published: 2025-9-6

00800 4573 8000

SCBT Portrait Logo
Seach Input

Pt(II) Octaethylporphine (PtOEP) (CAS 31248-39-2)

0.0(0)
Escribir una reseñaHacer una pregunta

Solicitud:
Pt(II) Octaethylporphine (PtOEP) es un compuesto organometálico de transición rojo utilizado para la investigación y el desarrollo de diodos orgánicos emisores de luz (OLED)
Número de CAS:
31248-39-2
Peso Molecular:
727.84
Fórmula Molecular:
C36H44N4Pt
Para Uso Exclusivo en Investigación. No está diseñado para uso en diagnosis o terapia.
* En el Certificado de Análisis específico de lote, puede encontrar información específica (como el contenido en agua).

ENLACES RÁPIDOS

La octaetilporfina de Pt(II), denominada PtOEP, es un compuesto de coordinación con un ligando de porfirina muy utilizado en el campo de la ciencia de materiales y la fotoquímica. Es conocido por sus propiedades fotofísicas, en particular su fosforescencia, lo que lo hace valioso en el estudio de materiales sensores de oxígeno. Los investigadores utilizan la octaetilporfina de Pt(II) (PtOEP) en la fabricación de sensores ópticos de oxígeno, donde el comportamiento de extinción de la luminiscencia del compuesto en presencia de oxígeno es un mecanismo clave. También resulta interesante en el desarrollo de diodos orgánicos emisores de luz (OLED) debido a su capacidad para actuar como emisor de luz roja. Además, la octaetilporfina de Pt(II) (PtOEP) encuentra aplicaciones en el estudio de procesos fotodinámicos; por ejemplo, se explora su papel como fotosensibilizador en el contexto de los mecanismos de transferencia de energía. En el ámbito de la catálisis, la Pt(II) Octaetilporfina (PtOEP) se investiga por su potencial uso como catalizador en diversas reacciones químicas, aprovechando la reactividad única del centro de platino dentro del anillo de porfirina.


Pt(II) Octaethylporphine (PtOEP) (CAS 31248-39-2) Referencias

  1. Biosensores ópticos enzimáticos a microescala utilizando nanofilms limitadores del transporte de masa. 1. Fabricación y caracterización utilizando glucosa como analito modelo.  |  Stein, EW., et al. 2007. Anal Chem. 79: 1339-48. PMID: 17297932
  2. Mejora de la longevidad de los sensores de glucosa basados en micropartículas para que funcionen de forma continua durante un mes.  |  Singh, S. and McShane, M. 2010. Biosens Bioelectron. 25: 1075-81. PMID: 19926464
  3. Xerogeles organofluorosilíceos como sensores ópticos de oxígeno de alto rendimiento.  |  Ciriminna, R. and Pagliaro, M. 2009. Analyst. 134: 1531-5. PMID: 20448915
  4. Imágenes fotoacústicas del tiempo de vida del oxígeno disuelto utilizando azul de metileno.  |  Ashkenazi, S. 2010. J Biomed Opt. 15: 040501. PMID: 20799768
  5. Biosensores de colesterol basados en microesferas de alginato y sílice sensibles al oxígeno.  |  Prasad, J., et al. 2011. Biotechnol Bioeng. 108: 2011-21. PMID: 21445885
  6. Método para la caracterización del fenotipo fisiológico a nivel unicelular en células no interactuantes e interactuantes.  |  Kelbauskas, L., et al. 2012. J Biomed Opt. 17: 037008. PMID: 22502580
  7. Detección de oxígeno in vitro mediante microrobots intraoculares.  |  Ergeneman, O., et al. 2012. IEEE Trans Biomed Eng. 59: 3104-9. PMID: 22955866
  8. Exploración de complejos de Ir ciclometalados como materiales donantes para células solares orgánicas.  |  Fleetham, TB., et al. 2013. Inorg Chem. 52: 7338-43. PMID: 23768237
  9. Mediciones direccionables por luz de las tasas de consumo de oxígeno celular en matrices de micropocillos basadas en la detección del tiempo de vida de la fosforescencia por fases.  |  Huang, SH., et al. 2012. Biomicrofluidics. 6: 44118. PMID: 24348889
  10. Evaluación de la inhibición de la infección por el virus del dengue por la carragenina mediante la monitorización en tiempo real de las tasas de consumo de oxígeno celular dentro de un dispositivo de microfluidos.  |  Huang, SH., et al. 2014. Biomicrofluidics. 8: 024110. PMID: 25426184
  11. Amplificación de la luminiscencia polarizada circularmente mediante la conversión ascendente de fotones basada en la aniquilación triplete-triplete.  |  Han, J., et al. 2017. J Am Chem Soc. 139: 9783-9786. PMID: 28686421
  12. Preparación y aplicación de microesferas ratiométricas de poliestireno como sensores de oxígeno.  |  Liang, L., et al. 2018. Anal Chim Acta. 1030: 194-201. PMID: 30032769
  13. Luminiscencia polarizada circularmente con conversión ascendente de fotones mediante aniquilación triplete-triplete.  |  Yang, D., et al. 2019. Adv Mater. 31: e1805683. PMID: 30565750
  14. Ingeniería de nanopartículas poliméricas semiconductoras fluorescentes para aplicaciones biológicas y más allá.  |  Sun, J., et al. 2021. Chem Commun (Camb). 57: 1989-2004. PMID: 33586717
  15. Ajuste de la sensibilidad y el rango dinámico de las películas de detección óptica de oxígeno mediante la mezcla de diversas matrices poliméricas.  |  Zhang, K., et al. 2021. Biosensors (Basel). 12: PMID: 35049633

Información sobre pedidos

Nombre del productoNúmero de catálogoUNIDADPrecioCANTIDADFavoritos

Pt(II) Octaethylporphine (PtOEP), 250 mg

sc-264154
250 mg
$382.00

Pt(II) Octaethylporphine (PtOEP), 1 g

sc-264154A
1 g
$1234.00