Date published: 2025-9-7

00800 4573 8000

SCBT Portrait Logo
Seach Input

Pseudohypericin (CAS 55954-61-5)

0.0(0)
Escribir una reseñaHacer una pregunta

Solicitud:
Pseudohypericin es un inhibidor específico de la PKC (proteína cinasa C) y de la DBH (D-β-hidroxilasa)
Número de CAS:
55954-61-5
Pureza:
≥98%
Peso Molecular:
520.5
Fórmula Molecular:
C30H16O9
Para Uso Exclusivo en Investigación. No está diseñado para uso en diagnosis o terapia.
* En el Certificado de Análisis específico de lote, puede encontrar información específica (como el contenido en agua).

ENLACES RÁPIDOS

La pseudohipericina funciona como fotosensibilizador. Interactúa con la luz para producir especies reactivas de oxígeno, lo que conduce a la destrucción de las células o tejidos diana. A nivel molecular, la pseudohipericina absorbe la energía luminosa y la transfiere a moléculas de oxígeno, generando especies citotóxicas de oxígeno singlete. Este proceso induce el daño oxidativo y la muerte celular en la zona afectada. El mecanismo de acción de la pseudohipericina consiste en su capacidad para localizarse y acumularse en las células o tejidos diana. Su estructura química única permite una absorción eficaz de la luz y la transferencia de energía.


Pseudohypericin (CAS 55954-61-5) Referencias

  1. Actividades bioquímicas de los extractos de Hypericum perforatum L. 5 de la comunicación: la dopamina-beta-hidroxilasa-producto de la cuantificación por HPLC y la inhibición por hypericins y flavonoides.  |  Denke, A., et al. 2000. Arzneimittelforschung. 50: 415-9. PMID: 10858868
  2. Hipericina y pseudohipericina en algunas especies de Hypericum.  |  Kitanov, GM. 2001. Biochem Syst Ecol. 29: 171-178. PMID: 11106845
  3. Capacidad fototóxica e inductora de apoptosis de la pseudohipericina.  |  Schempp, CM., et al. 2002. Planta Med. 68: 171-3. PMID: 11859473
  4. Efecto antagonista de la pseudohipericina en los receptores CRF1.  |  Simmen, U., et al. 2003. Eur J Pharmacol. 458: 251-6. PMID: 12504780
  5. Identificación y cuantificación de hipericina y pseudohipericina en diferentes cultivos in vitro de Hypericum perforatum L.  |  Gadzovska, S., et al. 2005. Plant Physiol Biochem. 43: 591-601. PMID: 15979315
  6. Influencia del estado de desarrollo en los niveles de (proto)-hipericina y (proto)pseudohipericina de las plantas de Hypericum de Creta.  |  Xenophontos, M., et al. 2007. Planta Med. 73: 1309-15. PMID: 17893828
  7. La pseudohipericina es necesaria para la inhibición activada por la luz de las vías de la prostaglandina E2 por un sistema de 4 componentes que imita una fracción de Hypericum perforatum.  |  Hammer, KD., et al. 2008. Phytochemistry. 69: 2354-62. PMID: 18707743
  8. Determinación de las barreras de enantiomerización de la hipericina y la pseudohipericina mediante cromatografía líquida dinámica de alto rendimiento en fases estacionarias quirales inmovilizadas de tipo polisacárido y experimentos de racemización fuera de columna.  |  Ciogli, A., et al. 2010. Chirality. 22: 463-71. PMID: 19644936
  9. Estudios de los mecanismos de acción de los agentes antirretrovirales hipericina y pseudohipericina.  |  Lavie, G., et al. 1989. Proc Natl Acad Sci U S A. 86: 5963-7. PMID: 2548193
  10. La hipericina y la pseudohipericina inhiben específicamente la proteína cinasa C: posible relación con su actividad antirretroviral.  |  Takahashi, I., et al. 1989. Biochem Biophys Res Commun. 165: 1207-12. PMID: 2558652
  11. Agentes terapéuticos con una actividad antirretrovírica espectacular y escasa toxicidad a dosis eficaces: diones policíclicos aromáticos hipericina y pseudohipericina.  |  Meruelo, D., et al. 1988. Proc Natl Acad Sci U S A. 85: 5230-4. PMID: 2839837
  12. Zafirlukast en combinación con pseudohipericina atenúa la lesión medular y la función motora en ratones de experimentación.  |  Chen, XG., et al. 2018. Drug Des Devel Ther. 12: 2389-2402. PMID: 30122897
  13. Hypericum perforatum y sus ingredientes hipericina y pseudohipericina demuestran una actividad antiviral contra el SARS-CoV-2.  |  Mohamed, FF., et al. 2022. Pharmaceuticals (Basel). 15: PMID: 35631357
  14. Efecto fotocitotóxico de la pseudohipericina frente a la hipericina.  |  Vandenbogaerde, AL., et al. 1998. J Photochem Photobiol B. 45: 87-94. PMID: 9868799

Información sobre pedidos

Nombre del productoNúmero de catálogoUNIDADPrecioCANTIDADFavoritos

Pseudohypericin, 1 mg

sc-202777
1 mg
$153.00

Pseudohypericin, 5 mg

sc-202777A
5 mg
$587.00