El anticuerpo Proteus spp (31-17) es un anticuerpo monoclonal de ratón IgG2a que detecta la proteína Proteus spp. Este anticuerpo está disponible como anticuerpo anti-Proteus spp no conjugado. Proteus es un género de Proteobacteria Gram-negativas, que incluye patógenos responsables de muchas infecciones del tracto urinario en humanos. Proteus exhibe un característico enjambre y forma parte de la flora normal del tracto gastrointestinal (GI). Tres de las especies de Proteus, P. vulgaris, P. mirabilis y P. penneri, son patógenas para los humanos, causando infecciones crónicas del tracto urinario, bacteriemia, neumonía y lesiones focales. Estas especies solo se vuelven patógenas si están presentes fuera del tracto GI. Las especies de Proteus pueden adherirse fácilmente al urotelio del riñón, lo que facilita el tracto urinario superior. Proteus también hidroliza la urea, lo que altera el pH de la orina y puede provocar la formación de cálculos renales. Algunas especies de Proteus son móviles, y todas son negativas para la oxidasa, positivas para la ureasa, aeróbicas, bacilos en forma de varilla que no fermentan la lactosa.
Para uso exclusivo en Investigación No está diseñado para para Diagnóstico ó Terapia.
Alexa Fluor® es una marca registrada de Molecular Probes Inc., OR., USA
REIVEW LI-COR® y Odyssey® son marcas registradas de LI-COR Biosciences.
Proteus spp Anticuerpo (31-17) Referencias:
- Actividades biológicas de los lipopolisacáridos de Proteus spp. y sus interacciones con la polimixina B y un péptido de 18 kDa derivado de la proteína antimicrobiana catiónica (CAP18). | Swierzko, AS., et al. 2000. J Med Microbiol. 49: 127-138. PMID: 10670563
- Inhibición de la enjambrazón en Proteus spp. por el ácido tánico. | Smith, DG. 1975. J Appl Bacteriol. 38: 29-32. PMID: 1090566
- Susceptibilidad natural a los antibióticos de Proteus spp., con especial referencia a las cepas de P. mirabilis y P. penneri. | Stock, I. 2003. J Chemother. 15: 12-26. PMID: 12678409
- Proteinasas de Proteus spp.: purificación, propiedades y detección en orina de pacientes infectados. | Loomes, LM., et al. 1992. Infect Immun. 60: 2267-73. PMID: 1587593
- [Prevalencia de cepas multirresistentes de Proteus spp. en muestras clínicas y su susceptibilidad a los antibióticos]. | Reśliński, A., et al. 2005. Med Dosw Mikrobiol. 57: 175-84. PMID: 16134389
- [Comparación de diferentes métodos para identificar Proteus spp.] | Castro, ST., et al. 2006. Rev Argent Microbiol. 38: 119-24. PMID: 17152651
- Nuevo medio en placa para facilitar la diferenciación de Salmonella spp. de Proteus spp. y otras bacterias entéricas. | Rambach, A. 1990. Appl Environ Microbiol. 56: 301-3. PMID: 2310184
- Estudios de metabolitos en muestras de heces diarreicas positivas para Klebsiella, Serratia y Proteus spp. mediante cromatografía de gases de captura electrónica pulsada por frecuencia. | Brooks, JB., et al. 1988. J Chromatogr. 430: 209-21. PMID: 3235497
- Reacciones cruzadas por inmunoblot entre Rickettsia, Proteus spp. y Legionella spp. en pacientes con fiebre maculosa mediterránea. | Raoult, D. and Dasch, GA. 1995. FEMS Immunol Med Microbiol. 11: 13-8. PMID: 7541270