Date published: 2025-9-9

00800 4573 8000

SCBT Portrait Logo
Seach Input

Pronase E (CAS 9036-06-0)

5.0(1)
Escribir una reseñaHacer una pregunta

Ver las publicaciones del producto (1)

Nombres Alternativos:
Pronase E also known as Actinase E; Protease from Streptomyces griseus
Solicitud:
Pronase E es una enzima que descompone las proteínas hidrolizando los enlaces peptídicos in vitro y puede utilizarse para estudiar los inhibidores de proteasas.
Número de CAS:
9036-06-0
Para Uso Exclusivo en Investigación. No está diseñado para uso en diagnosis o terapia.
* En el Certificado de Análisis específico de lote, puede encontrar información específica (como el contenido en agua).

ENLACES RÁPIDOS

Pronase E es una enzima utilizada para descomponer proteínas mediante la hidrólisis de enlaces peptídicos in vitro. Puede degradar proteínas y también se utiliza para estudiar inhibidores de proteasas y cinética de inactivación térmica. La enzima Pronase E prefiere romper enlaces peptídicos en el lado carboxilo del ácido glutámico o aspártico. Por lo general, se utiliza en procedimientos de aislamiento de ácidos nucleicos en incubaciones de 0.5-3.0 horas suplementadas con 0.2% de dodecil sulfato sódico y 10 mM de EDTA.


Pronase E (CAS 9036-06-0) Referencias

  1. Aislamiento y caracterización de péptidos antioxidantes a partir de hidrolizado de gelatina de piel de abadejo de Alaska.  |  Kim, SK., et al. 2001. J Agric Food Chem. 49: 1984-9. PMID: 11308357
  2. Moléculas químicas e interacciones implicadas en la unión de la zearalenona a la superficie de cepas de Lactobacillus rhamnosus GG.  |  El-Nezami, H., et al. 2004. J Agric Food Chem. 52: 4577-81. PMID: 15237970
  3. Uso combinado de Pronase E y un extracto fúngico (Penicillium aurantiogriseum) para potenciar las características sensoriales de salchichas fermentadas en seco.  |  Bruna, JM., et al. 2000. Meat Sci. 54: 135-45. PMID: 22060609
  4. Inactivación dependiente de voltaje del canal aniónico de superficie plasmodial a través de un componente citoplasmático escindible.  |  Alkhalil, A., et al. 2012. Biochim Biophys Acta. 1818: 367-74. PMID: 22115742
  5. Incidencia de la actividad de hemaglutinación entre cepas patógenas y no patógenas de Bacteroides fragilis y papel de la cápsula y los pili en la HA y la adherencia.  |  Pruzzo, C., et al. 1989. FEMS Microbiol Lett. 50: 113-8. PMID: 2567685
  6. Liberación, Separación y Recuperación de N-Glicanos Reductores Monoméricos con Pronasa E Combinada con 9-Clorometil Cloroformato y Glucosilasparaginasa.  |  Lu, Y., et al. 2019. Biochemistry. 58: 1120-1130. PMID: 30661358
  7. Los componentes de la pared celular de las cianobacterias como tóxicos medioambientales emergentes: detección y monitorización holística mediante biosensores de señalización celular.  |  Gągała-Borowska, I., et al. 2022. Sci Total Environ. 807: 150645. PMID: 34637876
  8. La deshidroquinato sintasa se une directamente a la estreptomicina y regula la susceptibilidad de Mycobacterium bovis a la estreptomicina de forma no canónica.  |  Wei, W., et al. 2022. Front Microbiol. 13: 818881. PMID: 35516432
  9. Una estrategia integrada para identificar y cuantificar los marcadores de calidad de los comprimidos de Xinkeshu basada en la relación espectro-efecto, la farmacología de red, la farmacoquímica plasmática y la farmacodinámica del pez cebra.  |  Wei, Y., et al. 2022. Front Pharmacol. 13: 899038. PMID: 35677447
  10. El farnesol se utiliza para la isoprenilación de proteínas y la biosíntesis del colesterol en células de mamíferos.  |  Crick, DC., et al. 1995. Biochem Biophys Res Commun. 211: 590-9. PMID: 7794274
  11. Trasplante nuclear mediante microinyección de masa celular interna y núcleos de células de la granulosa.  |  Collas, P. and Barnes, FL. 1994. Mol Reprod Dev. 38: 264-7. PMID: 7917277
  12. Utilización de geranilgeraniol para la isoprenilación de proteínas en células gliales C6.  |  Crick, DC., et al. 1994. Biochem Biophys Res Commun. 205: 955-61. PMID: 7999138
  13. Fijación de Vibrio alginolyticus a la quitina mediada por proteínas de unión a quitina.  |  Pruzzo, C., et al. 1996. Microbiology (Reading). 142 (Pt 8): 2181-6. PMID: 8760933
  14. Producción de sustancia antifúngica por Lactococcus lactis subsp. lactis CHD-28.3.  |  Roy, U., et al. 1996. Int J Food Microbiol. 32: 27-34. PMID: 8880325
  15. Reabsorción osteoclástica de cerámica bifásica de fosfato cálcico in vitro.  |  Yamada, S., et al. 1997. J Biomed Mater Res. 37: 346-52. PMID: 9368139

Información sobre pedidos

Nombre del productoNúmero de catálogoUNIDADPrecioCANTIDADFavoritos

Pronase E, 100 mg

sc-264144B
100 mg
$87.00

Pronase E, 1 g

sc-264144
1 g
$210.00

Pronase E, 5 g

sc-264144A
5 g
$635.00