Date published: 2025-9-10

00800 4573 8000

SCBT Portrait Logo
Seach Input

Polygalacturonic acid sodium salt (CAS 9049-37-0)

0.0(0)
Escribir una reseñaHacer una pregunta

Nombres Alternativos:
Polyanhydrogalacturonic acid, Sodium polypectate
Solicitud:
Polygalacturonic acid sodium salt es un bioquímico que secuestra iones metálicos y, en cultivos de hongos, se utiliza como fuente de carbono e inductor de poligalacturonasas.
Número de CAS:
9049-37-0
Pureza:
≥75%
Para Uso Exclusivo en Investigación. No está diseñado para uso en diagnosis o terapia.
* En el Certificado de Análisis específico de lote, puede encontrar información específica (como el contenido en agua).

ENLACES RÁPIDOS

La sal sódica del ácido poligalacturónico es un polisacárido de carga negativa que interactúa con moléculas de carga positiva, como proteínas e iones metálicos, mediante interacciones electrostáticas. Esta interacción puede utilizarse para modificar las propiedades de las proteínas, como la solubilidad y la estabilidad, o para facilitar la unión de iones metálicos a sitios específicos. La sal sódica del ácido poligalacturónico puede formar geles en presencia de iones de calcio, que pueden utilizarse para inmovilizar proteínas u otras biomoléculas en una matriz. Esta propiedad lo hace útil para aplicaciones como la inmovilización de enzimas y la encapsulación de células. La capacidad de la sal sódica del ácido poligalacturónico para formar geles puede aprovecharse para la liberación controlada de moléculas bioactivas.


Polygalacturonic acid sodium salt (CAS 9049-37-0) Referencias

  1. Clonación y caracterización de pl1, que codifica una pectato liasa secretada en planta por Fusarium oxysporum.  |  Huertas-González, MD., et al. 1999. Curr Genet. 35: 36-40. PMID: 10022947
  2. Clonación y alteración de pgx4, que codifica una exopoligalacturonasa de Fusarium oxysporum expresada en planta.  |  García-Maceira, FI., et al. 2000. Mol Plant Microbe Interact. 13: 359-65. PMID: 10755298
  3. La poligalacturonasa es el componente clave del enriamiento enzimático del lino.  |  Zhang, J., et al. 2000. J Biotechnol. 81: 85-9. PMID: 10936663
  4. Genes y enzimas endopoligalacturonasa de Saccharomyces cerevisiae y Kluyveromyces marxianus.  |  Jia, J. and Wheals, A. 2000. Curr Genet. 38: 264-70. PMID: 11191210
  5. Una MAP quinasa del hongo del marchitamiento vascular Fusarium oxysporum es esencial para la penetración de las raíces y la patogénesis.  |  Di Pietro, A., et al. 2001. Mol Microbiol. 39: 1140-52. PMID: 11251832
  6. Producción de pectinasa por Neurospora crassa: purificación y caracterización bioquímica de la actividad poligalacturonasa extracelular.  |  Polizeli, Mde L., et al. 1991. J Gen Microbiol. 137: 1815-23. PMID: 1835496
  7. Caracterización de una nueva bacteria termoalcalifílica para la producción de fibras de cáñamo de alta calidad, Geobacillus thermoglucosidasius cepa PB94A.  |  Valladares Juárez, AG., et al. 2009. Appl Microbiol Biotechnol. 83: 521-7. PMID: 19333594
  8. Efecto de los jasmonatos y los polisacáridos exógenos sobre la producción de pigmentos alcanos en cultivos en suspensión de Alkanna tinctoria.  |  Urbanek, H., et al. 1996. Plant Cell Rep. 15: 637-41. PMID: 24178533
  9. Mejora de las cepas microbianas para aumentar la producción de poligalacturonasa por Aspergillus sojae.  |  Heerd, D., et al. 2014. Appl Microbiol Biotechnol. 98: 7471-81. PMID: 24695827
  10. Potenciación de la fototoxicidad del ácido 5-aminolevulínico mediante encapsulación en nanocomplejos basados en polisacáridos para su aplicación en terapia fotodinámica.  |  Di Martino, A., et al. 2017. J Photochem Photobiol B. 175: 226-234. PMID: 28915492
  11. Producción de transeliminasa de ácido poligalacturónico por especies de Azospirillum.  |  Tien, TM., et al. 1981. Can J Microbiol. 27: 426-31. PMID: 7237287
  12. Sobreexpresión eficiente y aplicación de la pectina liasa de alto rendimiento mediante el cribado de la familia de genes de la pectina liasa de Aspergillus niger.  |  He, Y., Pan, L., & Wang, B. (2018). Biotechnology and Bioprocess Engineering,. 23,: 662-669.
  13. Preparación y caracterización de una membrana de ácido poligalacturónico/ácido rosmarínico reticulada con hialuronato de cadena corta para prevenir la adherencia abdominal postoperatoria.  |  MW Lee, TP Yang, HH Peng, JW Chen -. 15 January 2012,. Carbohydrate Polymers. Volume 87, Issue 2,: Pages 1749-1755.

Información sobre pedidos

Nombre del productoNúmero de catálogoUNIDADPrecioCANTIDADFavoritos

Polygalacturonic acid sodium salt, 5 g

sc-215729
5 g
$100.00

Polygalacturonic acid sodium salt, 25 g

sc-215729A
25 g
$375.00