Date published: 2025-9-7

00800 4573 8000

SCBT Portrait Logo
Seach Input

Poly[(R)-3-hydroxybutyric acid] (CAS 29435-48-1)

0.0(0)
Escribir una reseñaHacer una pregunta

Nombres Alternativos:
(R)-3-Hydroxybutyric acid polymerized; PHB;
Número de CAS:
29435-48-1
Fórmula Molecular:
[COCH2CH(CH3)O]n
Para Uso Exclusivo en Investigación. No está diseñado para uso en diagnosis o terapia.
* En el Certificado de Análisis específico de lote, puede encontrar información específica (como el contenido en agua).

ENLACES RÁPIDOS

Poly[(R)-3-hydroxybutyric acid] (PHB) es un poliéster biodegradable y bioabsorbible derivado del 3-hydroxybutyric acid (3HB) de origen natural. PHB es de naturaleza biocompatible y tiene diversas aplicaciones en la entrega de medicamentos, la ingeniería de tejidos y dispositivos médicos. Sirve como un poliéster de origen biológico, contribuyendo al desarrollo de plásticos biodegradables, recubrimientos, adhesivos, dispositivos médicos y sistemas de entrega de medicamentos. Investigaciones extensas han explorado el potencial del Poly[(R)-3-hydroxybutyric acid] (de origen natural) en diversos ámbitos científicos y médicos. Ha demostrado ser prometedor como material de andamiaje para la ingeniería de tejidos, ofreciendo biocompatibilidad, biodegradabilidad y bioabsorbibilidad. Además, Poly[(R)-3-hydroxybutyric acid] (de origen natural) ha sido investigado como material de recubrimiento para implantes médicos, ofreciendo propiedades no tóxicas y la capacidad de ser modificado para necesidades específicas. Aunque el mecanismo de acción preciso sigue siendo parcialmente comprendido, se sabe que el Poly[(R)-3-hydroxybutyric acid] (de origen natural) es susceptible a la descomposición enzimática y otros procesos biológicos. Además, sus propiedades pueden ser adaptadas para mejorar la solubilidad y la resistencia mecánica.


Poly[(R)-3-hydroxybutyric acid] (CAS 29435-48-1) Referencias

  1. Efectos estructurales sobre las degradabilidades enzimáticas del poli[(R)-3-ácido hidroxibutírico] y sus copolímeros.  |  Abe, H. and Doi, Y. 1999. Int J Biol Macromol. 25: 185-92. PMID: 10416666
  2. Degradación microbiana de los poliésteres.  |  Jendrossek, D. 2001. Adv Biochem Eng Biotechnol. 71: 293-325. PMID: 11217416
  3. Estudios de RMN 13C de alta resolución en estado sólido del ácido poli[(R)-3-hidroxibutírico].  |  Nozirov, F., et al. 2002. Solid State Nucl Magn Reson. 21: 197-203. PMID: 12199361
  4. Síntesis en un solo paso de copolímeros dibloque anfifílicos a partir de poli([R]-3-ácido hidroxibutírico) bacteriano.  |  Ravenelle, F. and Marchessault, RH. 2002. Biomacromolecules. 3: 1057-64. PMID: 12217053
  5. Estudios cinéticos y análisis de la vía bioquímica de la síntesis anaeróbica del ácido poli-(R)-3-hidroxibutírico en Escherichia coli.  |  Carlson, R., et al. 2005. Appl Environ Microbiol. 71: 713-20. PMID: 15691921
  6. Procesos de degradación enzimática de monocristales de poli[(R)-ácido 3-hidroxibutírico] y poli[(R)-ácido 3-hidroxibutírico-co-(R)-ácido 3-hidroxivalérico] revelados por microscopía de fuerza atómica: efectos del peso molecular y de la composición del segundo monómero en las velocidades de erosión.  |  Numata, K., et al. 2005. Biomacromolecules. 6: 2008-16. PMID: 16004439
  7. Reacciones de adsorción e hidrólisis de poli(ácido hidroxibutírico) depolimerasas secretadas por Ralstonia pickettii T1 y Penicillium funiculosum sobre poli[(R)-3-ácido hidroxibutírico].  |  Numata, K., et al. 2007. Biomacromolecules. 8: 2276-81. PMID: 17547455
  8. Secreción eficiente de ácido (R)-3-hidroxibutírico a partir de Halomonas sp. KM-1 mediante cultivo por lotes alimentado con nitrato y glucosa en condiciones microaeróbicas.  |  Kawata, Y., et al. 2014. Bioresour Technol. 156: 400-3. PMID: 24503050
  9. Mejora de la secreción de ácido (R)-3-hidroxibutírico durante el cultivo de Halomonas sp. KM-1 con cedro japonés sacarificado mediante la adición de urea.  |  Kawata, Y., et al. 2015. Lett Appl Microbiol. 61: 397-402. PMID: 26249654
  10. Cuantificación absoluta del ácido poli(R)-3-hidroxibutírico mediante espectrofluorometría en Escherichia coli recombinante.  |  Rajankar, MP., et al. 2018. Biol Methods Protoc. 3: bpy007. PMID: 32161801
  11. Morfología y biodegradabilidad de una mezcla binaria de poli((R)-ácido 3-hidroxibutírico) y poli((R,S)-ácido láctico).  |  Koyama, N. and Doi, Y. 1995. Can J Microbiol. 41 Suppl 1: 316-22. PMID: 7606667
  12. Caracterización de la respuesta celular de macrófagos y fibroblastos cultivados a partículas de poli[(R)-3-ácido hidroxibutírico] de cadena corta.  |  Saad, B., et al. 1996. J Biomed Mater Res. 30: 429-9. PMID: 8847351
  13. Biodegradación de ácidos polihidroxialcanoicos.  |  Jendrossek, D., et al. 1996. Appl Microbiol Biotechnol. 46: 451-63. PMID: 9008883
  14. Masa molecular del poli[(R)-3-ácido hidroxibutírico] producido en una Escherichia coli recombinante.  |  Kusaka, S., et al. 1997. Appl Microbiol Biotechnol. 47: 140-3. PMID: 9077002

Información sobre pedidos

Nombre del productoNúmero de catálogoUNIDADPrecioCANTIDADFavoritos

Poly[(R)-3-hydroxybutyric acid], 250 mg

sc-255438B
250 mg
$41.00

Poly[(R)-3-hydroxybutyric acid], 1 g

sc-255438A
1 g
$66.00

Poly[(R)-3-hydroxybutyric acid], 10 g

sc-255438
10 g
$173.00