Pneumocystis jirovecii (SPM365) es un anticuerpo de cadena ligera kappa IgM que detecta Pneumocystis jirovecii. El anticuerpo anti-Pneumocystis jirovecii (SPM365) está disponible en formato no conjugado. Pneumocystis es un género de hongos que puede ser patógeno en mamíferos. El Pneumocystis jirovecii (anteriormente denominado Pneumocystis carinii en humanos) es un hongo microscópico que existe en los pulmones de muchos seres humanos. Este hongo es normalmente benigno, pero puede causar neumonía por Pneumocystis carinii (NPC) en personas inmunodeprimidas. Durante la NPC, el Pneumocystis deteriora la membrana basal del pulmón, provocando un aumento de los niveles de LDH y comprometiendo el intercambio de gases. El oxígeno es menos capaz de difundirse en la sangre, lo que conduce a la hipoxia, que, junto con los altos niveles de CO2 arterial, estimula la ventilación, causando así disnea. El Pneumocystis también puede invadir otros órganos viscerales, como el hígado, el bazo y el riñón. Los síntomas de la infección por Pneumocystis incluyen dificultad para respirar, tos no productiva, fiebre baja, pérdida de peso y sudores nocturnos. La PCP puede ser mortal si no se trata de forma agresiva.
Para uso exclusivo en Investigación No está diseñado para para Diagnóstico ó Terapia.
Alexa Fluor® es una marca registrada de Molecular Probes Inc., OR., USA
REIVEW LI-COR® y Odyssey® son marcas registradas de LI-COR Biosciences.
Pneumocystis jirovecii Anticuerpo (SPM365) Referencias:
- Neumonía por Pneumocystis carinii [Disnea, fiebre en la inmunodeficiencia. Pneumocystis carinii pneumonia]. | Schwietert, M. 1999. Praxis (Bern 1994). 88: 340-1. PMID: 10097644
- Porte de Pneumocystis carinii en pacientes inmunodeprimidos con y sin infección por el virus de la inmunodeficiencia humana. | Takahashi, T., et al. 2002. J Med Microbiol. 51: 611-692. PMID: 12132780
- Análisis de las enfermedades subyacentes y los factores pronósticos asociados a la neumonía por Pneumocystis carinii en pacientes inmunodeprimidos seronegativos. | Roblot, F., et al. 2002. Eur J Clin Microbiol Infect Dis. 21: 523-31. PMID: 12172743
- Un nuevo nombre (Pneumocystis jiroveci) para la Pneumocystis humana. | Stringer, JR., et al. 2002. Emerg Infect Dis. 8: 891-6. PMID: 12194762
- Calcificaciones viscerales generalizadas en la infección diseminada por Pneumocystis carinii: Características de la TC. | Feuerstein, IM., et al. 1990. J Comput Assist Tomogr. 14: 149-51. PMID: 2298984
- Pneumocystis carinii: captación de oxígeno, enzimas antioxidantes y susceptibilidad al daño mediado por oxígeno. | Pesanti, EL. 1984. Infect Immun. 44: 7-11. PMID: 6323317
- Búsqueda de Pneumocystis carinii extrapulmonar en un modelo animal. | Oz, HS., et al. 1996. J Parasitol. 82: 357-9. PMID: 8604119
- [Pneumocystis carinii and aspergillus pneumonia in immunosuppression in rapidly progresing glomerulonephritis of the anti-glomerular basement membrane type]. | Späth, M. and Schollmeyer, P. 1996. Med Klin (Munich). 91: 603-6. PMID: 8984320
- Estrategias de diagnóstico de la neumonía por Pneumocystis carinii. | Kroe, DM., et al. 1997. Semin Respir Infect. 12: 70-8. PMID: 9195672