Date published: 2025-9-11

00800 4573 8000

SCBT Portrait Logo
Seach Input

PIPES dipotassium salt (CAS 108321-27-3)

0.0(0)
Escribir una reseñaHacer una pregunta

Nombres Alternativos:
Piperazine-1,4-bis(2-ethanesulfonic acid) dipotassium salt
Solicitud:
PIPES dipotassium salt es sal dipotásica de piperazina-1,4-bis(ácido 2-etanosulfónico)
Número de CAS:
108321-27-3
Pureza:
≥98%
Peso Molecular:
378.55
Fórmula Molecular:
C8H16K2N2O6S2
Para Uso Exclusivo en Investigación. No está diseñado para uso en diagnosis o terapia.
* En el Certificado de Análisis específico de lote, puede encontrar información específica (como el contenido en agua).

ENLACES RÁPIDOS

La sal dipotásica PIPES, conocida como sal dipotásica de piperazina-N,N′-bis(ácido 2-etanosulfónico), es un agente tampón crucial ampliamente utilizado en los ámbitos de la biología celular y la investigación bioquímica. Este derivado del sistema tampón PIPES posee excelentes capacidades tampón predominantemente dentro del rango de pH de 6,1 a 7,5, garantizando que los entornos permanezcan estables y adecuados para procesos biológicos sensibles. El mecanismo de acción de la sal dipotásica PIPES reside en su capacidad para mantener niveles de pH constantes al resistir los cambios en las concentraciones de iones hidrógeno, una característica que resulta vital durante experimentos sensibles a las fluctuaciones de pH, como las reacciones enzimáticas y los cultivos celulares. Este tampón es especialmente apreciado por su baja afinidad de unión a iones metálicos, lo que resulta crítico en experimentos en los que la presencia de iones metálicos puede provocar efectos secundarios indeseables o interferir en las interacciones moleculares. En investigación, la sal dipotásica PIPES se elige a menudo por su compatibilidad con los sistemas biológicos, garantizando una alteración mínima de la integridad o función celular. Se utiliza mucho en procedimientos de aislamiento de proteínas, electroforesis y otros ensayos bioquímicos en los que es necesario un control preciso del pH para evitar la desnaturalización o degradación de las proteínas. Además, su absorbancia UV mínima lo convierte en una opción excelente para su uso en ensayos espectrofotométricos y otras aplicaciones en las que se requiere claridad óptica, favoreciendo así la obtención de datos experimentales precisos y fiables. El uso generalizado de la sal dipotásica PIPES en el laboratorio pone de manifiesto su eficacia y fiabilidad como agente tampón, facilitando el mantenimiento de condiciones óptimas para una gran variedad de investigaciones científicas.


PIPES dipotassium salt (CAS 108321-27-3) Referencias

  1. La alteración de la membrana y la macropinocitosis en las células A431 requieren colesterol.  |  Grimmer, S., et al. 2002. J Cell Sci. 115: 2953-62. PMID: 12082155
  2. Los enlaces del receptor de inositol (1,4,5)-trisfosfato a la actina filamentosa son importantes para generar señales locales de Ca2+ en las células acinares pancreáticas.  |  Turvey, MR., et al. 2005. J Cell Sci. 118: 971-80. PMID: 15713744
  3. La agrupación del receptor de inositol trisfosfato (IP3R) provocada por un agonista no depende de cambios en la estructura del retículo endoplásmico.  |  Chalmers, M., et al. 2006. Biochem J. 394: 57-66. PMID: 16274363
  4. Relación entre el consumo de hidrógeno, la deshalogenación y la reducción de oxianiones de azufre por Desulfomonile tiedjei.  |  DeWeerd, KA., et al. 1991. Appl Environ Microbiol. 57: 1929-34. PMID: 1892383
  5. Formación de haces de microtúbulos impulsada por ATP: efecto de las concentraciones de kinesina, estreptavidina y microtúbulos.  |  Kawamura, R., et al. 2010. Nanotechnology. 21: 145603. PMID: 20215659
  6. Movimiento controlado en sentido horario-antihorario del conjunto de microtúbulos en forma de anillo.  |  Kakugo, A., et al. 2011. Biomacromolecules. 12: 3394-9. PMID: 21905668
  7. Efectos del cannabinoide endógeno anandamida sobre el acoplamiento excitación-contracción en miocitos ventriculares de rata.  |  Al Kury, LT., et al. 2014. Cell Calcium. 55: 104-18. PMID: 24472666
  8. Obtención de imágenes de plasmodesmos mediante microscopía electrónica de barrido de alta resolución.  |  Barton, DA. and Overall, RL. 2015. Methods Mol Biol. 1217: 55-65. PMID: 25287195
  9. Cómo el calcio provoca la despolimerización de los microtúbulos.  |  O'Brien, ET., et al. 1997. Cell Motil Cytoskeleton. 36: 125-35. PMID: 9015201
  10. Síntesis directa de carbones porosos codopados con N, S utilizando nuevas sales orgánicas de potasio como activadores para la adsorción eficiente de CO2  |  Hongmin Cui, Jinsong Shi, Jianguo Xu, Nanfu Yan, Yuewei Liu. 2023. Fuel. 342.

Información sobre pedidos

Nombre del productoNúmero de catálogoUNIDADPrecioCANTIDADFavoritos

PIPES dipotassium salt, 100 g

sc-258019
100 g
$125.00

PIPES dipotassium salt, 500 g

sc-258019A
500 g
$495.00