Date published: 2025-9-16

00800 4573 8000

SCBT Portrait Logo
Seach Input

Pinic Acid (CAS 28664-02-0)

0.0(0)
Escribir una reseñaHacer una pregunta

Ver las publicaciones del producto (1)

Nombres Alternativos:
3-Carboxy-2,2-dimethyl-cyclobutaneacetic acid
Número de CAS:
28664-02-0
Pureza:
≥85%
Peso Molecular:
186.21
Fórmula Molecular:
C9H14O4
Para Uso Exclusivo en Investigación. No está diseñado para uso en diagnosis o terapia.
* En el Certificado de Análisis específico de lote, puede encontrar información específica (como el contenido en agua).

ENLACES RÁPIDOS

El ácido pínico es un compuesto orgánico que interesa principalmente en el campo de la química atmosférica y la investigación medioambiental. Es uno de los principales productos de oxidación del α-pineno, un monoterpeno emitido por las coníferas y un componente habitual de la atmósfera de los bosques naturales. Los estudios sobre el ácido pínico se centran en su formación, función y destino en la atmósfera como componente secundario de los aerosoles orgánicos (SOA). Los investigadores examinan cómo el ácido pínico contribuye a las propiedades ópticas de los aerosoles, que pueden afectar al clima al influir en el balance de radiación de la Tierra. Además, el ácido pínico se utiliza en investigaciones relacionadas con la comprensión de los procesos de formación y crecimiento de partículas de aerosol, ya que estas partículas pueden tener efectos significativos tanto en la calidad del aire como en el clima. El comportamiento del compuesto en las reacciones químicas atmosféricas, incluidas sus interacciones con otros contaminantes y su participación en diversas condiciones atmosféricas, también es objeto de investigación.


Pinic Acid (CAS 28664-02-0) Referencias

  1. Tasas de evaporación y presiones de vapor de especies individuales de aerosoles formados en la oxidación atmosférica de alfa- y beta-pineno.  |  Bilde, M. and Pandis, SN. 2001. Environ Sci Technol. 35: 3344-9. PMID: 11529575
  2. Formación de aerosoles: partículas atmosféricas a partir de vapores orgánicos.  |  O'Dowd, CD., et al. 2002. Nature. 416: 497-8. PMID: 11932734
  3. Determinación de ácidos orgánicos en partículas de aerosol procedentes de un bosque de coníferas mediante cromatografía líquida-espectrometría de masas.  |  Anttila, P., et al. 2005. J Sep Sci. 28: 337-46. PMID: 15792248
  4. Contribuciones de los peróxidos orgánicos al aerosol secundario formado a partir de reacciones de monoterpenos con O3.  |  Docherty, KS., et al. 2005. Environ Sci Technol. 39: 4049-59. PMID: 15984782
  5. Ácidos hidroxidicarboxílicos: marcadores de aerosoles orgánicos secundarios procedentes de la fotooxidación del alfa-pineno.  |  Claeys, M., et al. 2007. Environ Sci Technol. 41: 1628-34. PMID: 17396652
  6. Formación de ácidos multifuncionales a partir de la ozonólisis en fase gaseosa de beta-pineno.  |  Ma, Y. and Marston, G. 2008. Phys Chem Chem Phys. 10: 6115-26. PMID: 18846301
  7. Determinación de ácidos carboxílicos superiores en muestras de nieve mediante extracción en fase sólida y LC/MS-TOF.  |  Kippenberger, M., et al. 2008. Anal Bioanal Chem. 392: 1459-70. PMID: 18958453
  8. Comparación de marcadores moleculares orgánicos primarios y secundarios en PM2.5 ambiental en carreteras, zonas urbanas y rurales.  |  Yan, B., et al. 2009. Environ Sci Technol. 43: 4287-93. PMID: 19603636
  9. Aplicación de la microextracción en fase líquida de fibra hueca para el análisis de ácido pínico y ácido pinónico a partir de aerosoles orgánicos.  |  Hyder, M., et al. 2012. Anal Chim Acta. 713: 79-85. PMID: 22200311
  10. Uso del aparato denudador/filtro para investigar la ozonólisis de terpenos.  |  Wells, JR. 2012. J Environ Monit. 14: 1044-54. PMID: 22334151
  11. Análisis de α-aciloxi-hidroperoxi aldehídos mediante espectrometría de masas por ionización de electrospray en tándem (ESI-MS(n)).  |  Witkowski, B. and Gierczak, T. 2013. J Mass Spectrom. 48: 79-88. PMID: 23303750
  12. Análisis de aerosoles orgánicos mediante un impactador de volatilización de microorificios acoplado a un espectrómetro de masas de ionización química a presión atmosférica.  |  Brüggemann, M., et al. 2014. Eur J Mass Spectrom (Chichester). 20: 31-41. PMID: 24881453
  13. Efecto del bisulfato, el amoníaco y el amonio en la agrupación de ácidos orgánicos y ácido sulfúrico.  |  Myllys, N., et al. 2017. J Phys Chem A. 121: 4812-4824. PMID: 28585824
  14. Efecto de la humedad relativa y la presencia de partículas de aerosol en la ozonólisis del α-pineno.  |  Zhang, G., et al. 2018. J Environ Sci (China). 71: 99-107. PMID: 30195694
  15. Mediciones durante todo el año de ácidos orgánicos de bajo peso molecular segregados por tamaño en el aerosol del Ártico.  |  Feltracco, M., et al. 2021. Sci Total Environ. 763: 142954. PMID: 33498125

Información sobre pedidos

Nombre del productoNúmero de catálogoUNIDADPrecioCANTIDADFavoritos

Pinic Acid, 50 mg

sc-477289
50 mg
$353.00

Pinic Acid, 500 mg

sc-477289A
500 mg
$2517.00