Date published: 2025-9-16

00800 4573 8000

SCBT Portrait Logo
Seach Input

Phytanic acid methyl ester (CAS 1118-77-0)

0.0(0)
Escribir una reseñaHacer una pregunta

Número de CAS:
1118-77-0
Peso Molecular:
326.56
Fórmula Molecular:
C21H42O2
Para Uso Exclusivo en Investigación. No está diseñado para uso en diagnosis o terapia.
* En el Certificado de Análisis específico de lote, puede encontrar información específica (como el contenido en agua).

ENLACES RÁPIDOS

El éster metílico del ácido fitánico es un compuesto químico derivado del ácido fitánico, un ácido graso de cadena ramificada que se encuentra principalmente en alimentos como los productos lácteos y ciertos tipos de pescado. En la investigación científica, el éster metílico del ácido fitánico se ha utilizado como sustrato en estudios que investigan el metabolismo de los lípidos, en particular la vía de la α-oxidación. Esta vía implica la conversión del ácido fitánico en ácido pristánico, un proceso esencial para el metabolismo de los ácidos grasos de cadena ramificada. El éster metílico del ácido fitánico es una herramienta valiosa para dilucidar los mecanismos enzimáticos y los factores reguladores implicados en la α-oxidación, lo que permite comprender mejor trastornos metabólicos hereditarios como la enfermedad de Refsum, en la que una α-oxidación deficiente provoca la acumulación de ácido fitánico en los tejidos. Además, el éster metílico del ácido fitánico se ha utilizado en investigaciones que exploran las funciones fisiológicas del ácido fitánico en procesos celulares como la homeostasis lipídica, la inflamación y el metabolismo energético. Su uso como reactivo de investigación contribuye a nuestra comprensión del metabolismo lipídico y sus implicaciones para la salud y la enfermedad humanas.


Phytanic acid methyl ester (CAS 1118-77-0) Referencias

  1. Constituyentes menores de la leche humana (I) identificación del ácido ciclohexanoundecanoico y del ácido fitánico en la grasa de la leche humana mediante una combinación de cromatógrafo de gases-espectrómetro de masas.  |  Egge, H., et al. 1969. FEBS Lett. 2: 255-258. PMID: 11946327
  2. El ácido fitánico, pero no el ácido pristánico, media los efectos positivos de los derivados del fitol en la diferenciación de los adipocitos marrones.  |  Schluter, A., et al. 2002. FEBS Lett. 517: 83-6. PMID: 12062414
  3. Aislamiento y caracterización de nuevos ácidos grasos 2-hidroxi de los fosfolípidos de la esponja Smenospongia aurea.  |  Carballeira, NM., et al. 1992. Lipids. 27: 681-5. PMID: 1487966
  4. La acción similar a la rotenona del ácido fitánico de cadena ramificada induce estrés oxidativo en las mitocondrias.  |  Schönfeld, P. and Reiser, G. 2006. J Biol Chem. 281: 7136-42. PMID: 16410242
  5. El ácido fitánico deteriora la respiración mitocondrial por acción protonófora.  |  Komen, JC., et al. 2007. Cell Mol Life Sci. 64: 3271-81. PMID: 17968498
  6. Método sencillo de cromatografía de gases capilar para la cuantificación del ácido fitánico en suero.  |  Jacob, K., et al. 1986. J Chromatogr. 374: 354-7. PMID: 2420814
  7. Pruebas contra el ácido alfa-hidroxiftánico como intermediario en el metabolismo del ácido fitánico.  |  Skjeldal, OH. and Stokke, O. 1988. Scand J Clin Lab Invest. 48: 97-102. PMID: 2464193
  8. 2-Hidroxiácidos grasos de esponjas marinas. 2. Los ácidos grasos fosfolípidos de las esponjas del Caribe Verongula gigantea y Aplysina archeri.  |  Carballeira, NM., et al. 1989. Lipids. 24: 229-32. PMID: 2761357
  9. Acumulación de intermediarios de la oxidación alfa del ácido fitánico en los fibroblastos de Zellweger.  |  Fingerhut, R., et al. 1993. J Inherit Metab Dis. 16: 591-4. PMID: 7541878
  10. Alfa-hidroxilación del ácido fitánico por el citocromo P450 bacteriano.  |  Matsunaga, I., et al. 1998. Lipids. 33: 1213-6. PMID: 9930407

Información sobre pedidos

Nombre del productoNúmero de catálogoUNIDADPrecioCANTIDADFavoritos

Phytanic acid methyl ester, 5 mg

sc-215719
5 mg
$139.00