Date published: 2025-11-5

00800 4573 8000

SCBT Portrait Logo
Seach Input

Phosphotungstic acid (CAS 12501-23-4)

5.0(1)
Escribir una reseñaHacer una pregunta

Nombres Alternativos:
Tungstophosphoric acid
Solicitud:
Phosphotungstic acid es una tinción histológica útil para muestras celulares
Número de CAS:
12501-23-4
Peso Molecular:
2880.05
Fórmula Molecular:
12WO3•H3PO4
Información suplementaria:
Está clasificada como Mercancía peligrosa para el transporte y puede estar sujeta a gastos de envío adicionales.
Para Uso Exclusivo en Investigación. No está diseñado para uso en diagnosis o terapia.
* En el Certificado de Análisis específico de lote, puede encontrar información específica (como el contenido en agua).

ENLACES RÁPIDOS

Phosphotungstic acid hydrate es un sólido blanco y cristalino clasificado como un compuesto de fosfotúngstato. Su mecanismo de reacción implica la formación de un complejo ácido a través de la protonación por agua. Esto puede representarse mediante la ecuación: PW6O14(OH)2 + H2O → PW6O14(OH)3H+ + OH-. La solución resultante es altamente ácida, típicamente con un pH de 2 o menos. Los grupos hidroxilo presentes en el compuesto de fosfotúngstato pueden reaccionar con fluoruro de hidrógeno, lo que lleva a la generación de gas de hexafluoruro de tungsteno. El análisis estructural del ácido fosfotúngstico se basa en las interacciones de enlace de hidrógeno entre sus grupos hidroxilo. Además, este compuesto puede servir como un catalizador de oxidación cuando se combina con sustancias como la sal de magnesio.


Phosphotungstic acid (CAS 12501-23-4) Referencias

  1. Quimioterapia del cáncer con preparados de ácido fosfotúngstico-H2O2 y ácido fosfomolíbdico-H2O2.  |  MUKHERJEE, HN. 1950. J Indian Med Assoc. 19: 277-9. PMID: 15428640
  2. [Aplicación analítica de complejos de ácido fosfotúngstico. Síntesis y caracterización].  |  Apostu, M., et al. 2007. Rev Med Chir Soc Med Nat Iasi. 111: 530-4. PMID: 17983198
  3. Ácido fosfotúngstico: un catalizador eficaz, rentable y reciclable para la síntesis de quinolinas polisustituidas.  |  Dabiri, M. and Bashiribod, S. 2009. Molecules. 14: 1126-44. PMID: 19305365
  4. Ácido fosfotúngstico encapsulado en marco metalorgánico como catalizadores para la deshidratación de carbohidratos a 5-hidroximetilfurfural.  |  Zhang, Y., et al. 2011. ChemSusChem. 4: 59-64. PMID: 21226212
  5. Aislamiento de celulosa a partir de paja de arroz y su conversión en acetato de celulosa catalizada por ácido fosfotúngstico.  |  Fan, G., et al. 2013. Carbohydr Polym. 94: 71-6. PMID: 23544511
  6. Ácido pironin-fosfotúngstico: características espectrales y patrón de tinción en secciones de semilina de Epon.  |  Armas-Portela, R. and Stockert, JC. 1986. Acta Histochem. 79: 205-9. PMID: 2428197
  7. Determinación directa de la creatinina basada en un electrodo multicapa modificado con poli(etilenimina)/ácido fosfotúngstico.  |  Han, P., et al. 2016. Talanta. 151: 114-118. PMID: 26946017
  8. Preparación y caracterización de celulosa microcristalina a partir de tejidos de algodón de desecho mediante el uso de ácido fosfotúngstico.  |  Hou, W., et al. 2019. Int J Biol Macromol. 123: 363-368. PMID: 30445076
  9. Anclaje de ácido fosfotúngstico soluble en agua mediante rellenos híbridos para construir redes tridimensionales de transporte de protones.  |  He, S., et al. 2021. Membranes (Basel). 11: PMID: 34357185
  10. El ácido fosfotúngstico como nuevo catalizador ácido para la protección de carbohidratos y la glucosilación.  |  Chen, JS., et al. 2019. RSC Adv. 9: 33853-33862. PMID: 35528919
  11. Reactividad y tinción de proteínas tisulares con ácido fosfotúngstico.  |  Silverman, L. and Glick, D. 1969. J Cell Biol. 40: 761-7. PMID: 4179634
  12. Reexamen del efecto del paracetamol sobre el ácido úrico sérico medido por reducción del ácido fosfotúngstico.  |  Smith, M. and Payne, RB. 1979. Ann Clin Biochem. 16: 96-9. PMID: 464539
  13. Un método de ácido úrico en suero de un tubo utilizando ácido fosfotúngstico como precipitante de proteínas y reactivos de color.  |  Pileggi, VJ., et al. 1972. Clin Chim Acta. 37: 141-9. PMID: 5022076
  14. Sobre el mecanismo de la tinción de Mallory con ácido fosfotúngstico y hematoxilina.  |  Puchtler, H., et al. 1980. J Microsc. 119: 383-90. PMID: 6157822

Información sobre pedidos

Nombre del productoNúmero de catálogoUNIDADPrecioCANTIDADFavoritos

Phosphotungstic acid, 10 g

sc-215716
10 g
$61.00

Phosphotungstic acid, 25 g

sc-215716A
25 g
$82.00