Date published: 2025-10-26

00800 4573 8000

SCBT Portrait Logo
Seach Input

Phosphatidylinositol (CAS 383907-36-6)

0.0(0)
Escribir una reseñaHacer una pregunta

Número de CAS:
383907-36-6
Pureza:
≥98%
Peso Molecular:
881
Fórmula Molecular:
C45H78O13P•Na
Información suplementaria:
Está clasificada como Mercancía peligrosa para el transporte y puede estar sujeta a gastos de envío adicionales.
Para Uso Exclusivo en Investigación. No está diseñado para uso en diagnosis o terapia.
* En el Certificado de Análisis específico de lote, puede encontrar información específica (como el contenido en agua).

ENLACES RÁPIDOS

Phosphatidylinositol (PI) es un fosfolípido crucial presente en las membranas celulares de las células eucariotas, incluyendo las de las plantas. Compuesto por una cadena de glicerol, dos cadenas de ácidos grasos y un grupo fosfato unido al grupo hidroxilo del anillo de inositol, PI desempeña un papel significativo en varios procesos celulares. Estos incluyen la transducción de señales, el crecimiento celular y la división celular. Notablemente, en el contexto de la planta, el germen de trigo (sal de Na+), el Phosphatidylinositol desempeña un papel vital en la regulación del crecimiento y desarrollo celular. Su participación se extiende a la regulación de la progresión del ciclo celular, la diferenciación celular y la muerte celular. Además, el Phosphatidylinositol influye en la transducción de señales y la regulación de la expresión génica.


Phosphatidylinositol (CAS 383907-36-6) Referencias

  1. Identificación de AtPIS, una fosfatidilinositol sintasa de Arabidopsis.  |  Collin, S., et al. 1999. Eur J Biochem. 262: 652-8. PMID: 10411624
  2. La proteína surfactante A regula la secreción de surfactante pulmonar mediante la activación de la fosfatidilinositol 3-quinasa en las células alveolares de tipo II.  |  White, MK. and Strayer, DS. 2000. Exp Cell Res. 255: 67-76. PMID: 10666335
  3. El fosfatidilinositol es un fosfolípido esencial de las micobacterias.  |  Jackson, M., et al. 2000. J Biol Chem. 275: 30092-9. PMID: 10889206
  4. Una secuencia represora en el dominio de yuxta membrana de Flt-1 (VEGFR-1) inhibe constitutivamente la activación de la fosfatidilinositol 3'-cinasa dependiente del factor de crecimiento endotelial vascular y la migración de células endoteliales.  |  Gille, H., et al. 2000. EMBO J. 19: 4064-73. PMID: 10921887
  5. La nucleofosmina-cinasa asociada al linfoma anaplásico de células grandes activa la vía de señalización antiapoptótica fosfatidilinositol 3-cinasa/Akt.  |  Bai, RY., et al. 2000. Blood. 96: 4319-27. PMID: 11110708
  6. El galato de epigalocatequina, un componente del té verde, reprime la producción hepática de glucosa.  |  Waltner-Law, ME., et al. 2002. J Biol Chem. 277: 34933-40. PMID: 12118006
  7. La diferenciación estimulada por M-CSF requiere una actividad MEK persistente y una fosforilación MAPK independiente de la asociación Grb2-Sos y de la actividad fosfatidilinositol 3-cinasa.  |  Gobert Gosse, S., et al. 2005. Cell Signal. 17: 1352-62. PMID: 16125055
  8. La activación por el factor de crecimiento transformante beta de la fosfatidilinositol 3-quinasa es independiente de Smad2 y Smad3 y regula las respuestas de los fibroblastos a través de la quinasa-2 activada por p21.  |  Wilkes, MC., et al. 2005. Cancer Res. 65: 10431-40. PMID: 16288034
  9. Evaluación de la seguridad de la lecitina y otros fosfoglicéridos utilizados en cosmética.  |  Johnson, W., et al. 2020. Int J Toxicol. 39: 5S-25S. PMID: 32975152
  10. Mapeo de sitios en las proteínas tirosina quinasas de la familia Src p55blk, p59fyn y p56lyn que interactúan con las moléculas efectoras fosfolipasa C-gamma 2, proteína quinasa asociada a microtúbulos, proteína activadora de GTPasas y fosfatidilinositol 3-quinasa.  |  Pleiman, CM., et al. 1993. Mol Cell Biol. 13: 5877-87. PMID: 8395016
  11. Asociación diferencial de la fosfatidilinositol 3-quinasa con el sustrato del receptor de insulina (IRS)-1 e IRS-2 en timocitos humanos en respuesta a IL-7.  |  Sharfe, N. and Roifman, CM. 1997. J Immunol. 159: 1107-14. PMID: 9233603
  12. Papel de la activación de la fosfatidilinositol 3-quinasa en el crecimiento hipertrófico de los cardiomiocitos ventriculares adultos.  |  Schlüter, KD., et al. 1998. Cardiovasc Res. 40: 174-81. PMID: 9876330
  13. Acción inhibidora del fosfatidilinositol sobre la actividad de la (Na++K+)-ATPasa sinaptosomal  |  T Nishikawa, M Goto, S Shimizu. 1985. Biochemical and Biophysical Research Communications. 126, 2: 893-900.

Información sobre pedidos

Nombre del productoNúmero de catálogoUNIDADPrecioCANTIDADFavoritos

Phosphatidylinositol, 1 ml

sc-281130
1 ml
$581.00