Date published: 2025-9-5

00800 4573 8000

SCBT Portrait Logo
Seach Input

Phenanthrene-d10 (CAS 1517-22-2)

0.0(0)
Escribir una reseñaHacer una pregunta

Nombres Alternativos:
Perdeuteriophenanthrene
Número de CAS:
1517-22-2
Peso Molecular:
188.29
Fórmula Molecular:
C14D10
Información suplementaria:
Está clasificada como Mercancía peligrosa para el transporte y puede estar sujeta a gastos de envío adicionales.
Para Uso Exclusivo en Investigación. No está diseñado para uso en diagnosis o terapia.
* En el Certificado de Análisis específico de lote, puede encontrar información específica (como el contenido en agua).

ENLACES RÁPIDOS

El fenantreno-d10, un análogo deuterado del fenantreno, es un compuesto fundamental en el ámbito de la investigación científica, especialmente en los campos de la química orgánica y las ciencias medioambientales. Esta variante del fenantreno se caracteriza por la sustitución de sus átomos de hidrógeno por deuterio, un isótopo más pesado del hidrógeno, lo que le confiere propiedades físicas y químicas distintas de las de su homólogo no deuterado. La inclusión de átomos de deuterio aumenta notablemente el peso molecular de la molécula y altera sus modos vibracionales, lo que convierte al Fenantreno-d10 en una herramienta inestimable para el estudio de los efectos isotópicos en las reacciones y procesos químicos. Su mecanismo de acción depende de estas sustituciones isotópicas, que pueden influir en la cinética y las vías de reacción, proporcionando así una visión más profunda de los principios subyacentes de las interacciones y la estabilidad moleculares. En aplicaciones de investigación, el fenantreno-d10 se emplea ampliamente como patrón interno en análisis de espectrometría de masas y espectroscopia de RMN, facilitando la cuantificación precisa y la elucidación estructural del fenantreno y compuestos relacionados en mezclas complejas. Esta mayor comprensión permite avanzar en nuestros conocimientos en diversos campos, como el estudio de la contaminación por hidrocarburos y su impacto medioambiental, así como la exploración de mecanismos de síntesis orgánica y el desarrollo de nuevos materiales.


Phenanthrene-d10 (CAS 1517-22-2) Referencias

  1. Determinación de bisfenol A y 4-nonilfenol en leche humana mediante digestión alcalina y limpieza por extracción en fase sólida.  |  Otaka, H., et al. 2003. Anal Sci. 19: 1663-6. PMID: 14696933
  2. Relaciones entre la sorción ambiental de carbono negro y las características geoquímicas del sorbente.  |  Cornelissen, G., et al. 2004. Environ Sci Technol. 38: 3632-40. PMID: 15296315
  3. Plaguicidas organoclorados en el aire ambiente de zonas residenciales urbanas y rurales seleccionadas de Filipinas a partir de muestreadores pasivos con discos de poliuretano.  |  Santiago, EC. and Cayetano, MG. 2011. Bull Environ Contam Toxicol. 86: 50-5. PMID: 21152891
  4. Hidrocarburos aromáticos policíclicos en PM2.5 en Guangzhou, sur de China: patrones espaciotemporales y fuentes de emisión.  |  Gao, B., et al. 2012. J Hazard Mater. 239-240: 78-87. PMID: 23021315
  5. Aplicación de una técnica de muestreo pasivo con caucho de silicona para el seguimiento de HAP y PCB en tres puertos costeros belgas.  |  Monteyne, E., et al. 2013. Chemosphere. 91: 390-8. PMID: 23290177
  6. Determinación de 4-tert-octilfenol en muestras de agua superficial de Jinan en China mediante extracción en fase sólida acoplada a GC-MS.  |  Yang, X., et al. 2013. J Environ Sci (China). 25: 1712-7. PMID: 24520712
  7. Adaptación de la dispersión en fase sólida de tejidos en matriz asistida por sonicación para la posterior extracción de hidrocarburos aromáticos policíclicos de menhaden del Golfo (Brevoortia patronus).  |  Olson, GM., et al. 2014. Biochem Res Int. 2014: 925684. PMID: 24738032
  8. Predicción de la bioacumulación de hidrocarburos aromáticos policíclicos en almejas de concha blanda (Mya arenaria) mediante el uso de muestreadores pasivos de polietileno desplegados sobre el terreno.  |  Fernandez, LA. and Gschwend, PM. 2015. Environ Toxicol Chem. 34: 993-1000. PMID: 25598269
  9. Efecto de partículas en suspensión de diferente granulometría sobre la bioacumulación de HAPs por el pez cebra (Danio rerio).  |  Zhai, Y., et al. 2020. Chemosphere. 242: 125299. PMID: 31896194
  10. Respuesta a la carta al editor sobre el artículo 'occurrence and environmental risks of nonsteroidal anti-inflammatory drugs in urban wastewater in the southwest monsoon region of India'.  |  Thalla, AK. and Vannarath, AS. 2020. Environ Monit Assess. 192: 609. PMID: 32870411
  11. Hidrocarburos aromáticos policíclicos (HAP) en sedimentos de arroyos urbanos del Parque Industrial de Suzhou, un parque ecoindustrial emergente de China: Presencia, fuentes y riesgo potencial.  |  Yuan, Z., et al. 2021. Ecotoxicol Environ Saf. 214: 112095. PMID: 33667735
  12. Contaminantes emergentes en Nigeria: Una revisión sistemática.  |  Egbuna, C., et al. 2021. Environ Toxicol Pharmacol. 85: 103638. PMID: 33757839
  13. Distribución, evaluación de riesgos y reparto de fuentes de hidrocarburos aromáticos policíclicos (HAP) mediante factorización matricial positiva (FMP) en suelos urbanos del este de la India.  |  Ambade, B., et al. 2023. Environ Geochem Health. 45: 491-505. PMID: 35201547
  14. Extracción y recuperación de hidrocarburos aromáticos policíclicos de sólidos ambientales utilizando fluidos supercríticos.  |  Hawthorne, SB. and Miller, DJ. 1987. Anal Chem. 59: 1705-8. PMID: 3662010

Información sobre pedidos

Nombre del productoNúmero de catálogoUNIDADPrecioCANTIDADFavoritos

Phenanthrene-d10, 100 mg

sc-250684
100 mg
$115.00

Phenanthrene-d10, 1 g

sc-250684A
1 g
$362.00

Phenanthrene-d10, 10 g

sc-250684B
10 g
$1916.00

Phenanthrene-d10, 100 g

sc-250684C
100 g
$13775.00